Las cafeteras italianas, también conocidas como cafeteras Moka y Oroley, han sido y son las más utilizadas por los auténticos amantes del sabor intenso y puro del café, pues todos aseguran que el café sale más rápido, aromático y delicioso.
Este tipo de cafeteras tienen dos compartimentos; la parte inferior donde se echa el agua y la parte superior, que contiene el café una vez preparado. Ambos compartimentos están conectados por un estrecho tubo donde se ubica el filtro con los posos de café.
En resumen, la cafetera filtra el agua por el embudo desde una cámara inferior que pasa por los posos del café hasta llegar a la cámara superior. Un funcionamiento sencillo, ingenioso y una de las formas más tradicionales de preparar café.
Su limpieza es muy importante
Ahora bien, existe un mito acerca de las cafeteras moka: ¿Es cierto que limpiar su interior con jabón o en el lavavajillas estropea el sabor posterior del café? ¿El café saldrá más amargo o con sabor a aluminio?
Aunque hayas leído, visto y oído que no es recomendable limpiar las cafeteras italianas, ¡debes hacerlo! Si no lo haces, la cafetera acabará cogiendo malos olores, calcificaciones, moho en su filtro y, en su fondo, aparecerán calcificaciones y microorganismos que pueden dar mal sabor al café.
Una cafetera italiana o moka se puede limpiar perfectamente. A continuación, vemos cómo hacerlo de forma segura y sin estropearla.

El filtro de una cafetera sucia puede contener grandes cantidades de hongos y otras levaduras.
Cómo limpiar una cafetera italiana (con vinagre)
Para limpiar el interior de una cafetera italiana no recurras nunca al jabón, recurre al vinagre blanco de limpieza. Podrás limpiar tu cafetera moka fácilmente con estos 3 pasos:
Empieza por limpiar el exterior de la cafetera como lo harías con cualquier otro utensilio de cocina. Preferiblemente, utiliza una esponja suave que no dañe ni raye la superficie.
En este punto, observa la parte inferior de la cafetera, la que entra en contacto con el fuego o la placa. ¿Está ennegrecida? ¿Está quemada? Opta preparar una pasta de bicarbonato de sodio y vinagre a partes iguales y esparcirla por el trasero de la cafetera. Esta poderosa mezcla te ayudará a quitar el quemado de la suela de la cafetera fácilmente.
2. Limpia el filtro y la junta
Tanto el filtro como la junta son dos partes problemáticas, pues son las que más suciedad y hongos acumulan en el tiempo. De hecho, si ves que el filtro se obstruye y la calidad del café disminuye, es el momento de hacer una limpieza a fondo.
Para limpiar el filtro, te aconsejamos que lo sumerjas en un recipiente con agua hirviendo más 1 taza de vinagre blanco. Deja que el filtro repose por al menos 10 minutos antes de extraerlo y enjuagarlo con abundante agua fría. Si el filtro continúa obstruido, es el momento de cambiarlo.
Para limpiar la junta de la goma, lo mejor es que retires toda la suciedad y los restos quemados del café con un paño empapado en vinagre.

Agua caliente y vinagre de limpieza, las claves para lavar la cafetera sin usar jabón.
3. Limpia el recolector
El recolector es la parte superior de la cafetera, es decir, el lugar donde termina el café ya listo para su consumo. Para limpiarlo (sin estropearlo) solo debes introducir abundante agua caliente y listo.
Por último, deja que las piezas se sequen al aire libre o sécalos con papel de cocina antes de montar nuevamente las piezas. El paso del secado es muy importante, pues evita la formación de moho y otro tipo de levaduras en su interior.
¿Cada cuánto tiempo limpio la cafetera?
Si bien es importante lavar la cafetera para evitar la formación de hongos en su interior, no es una labor que tengas que hacer a diario. De hecho, lo recomendable sería limpiarlo con vinagre una vez a la semana.
Para mantenerlo en buen estado, lo ideal es que lo limpies después de cada uso con agua caliente. Presta especial atención al filtro. Cuando consideres necesario retirar todos los posos del café (los cuales los puedes reutilizar como abono o exfoliante), revisa bien los filtros y la junta de la goma.
Cosa distinta es si acabas de estrenar la cafetera. Una buena idea para curar tu cafetera antes de usarlo por primera vez, sería desmontarlo por completo, lavarlo con agua caliente y, luego, usar un grano viejo para preparar la primera taza de café. Los aceites sellarán el aluminio y evitarán el sabor metálico.

Conoce las 5 mejores cafeteras del mercado, según tipo, funcionalidad y limpieza.
Cómo limpiar una cafetera moka quemada
¿Se te ha quemado la cafetera? ¡Aquí tienes la solución!Si por un descuido tu cafetera italiana se ha quemado por dentro, te aconsejamos recurrir al truco del vinagre.
¿Por qué usamos este popular producto? El vinagre blanco de limpieza es uno de los mejores multiusos para abrillantar, desinfectar y limpiar tu casa. Es capaz de matar bacterias, acabar con los hongos, los malos olores y las manchas más difíciles de la ropa. En el caso de la cafetera italiana, será capaz de ablandar y retirar los residuos quemados de la cafetera, así como los depósitos de calcificaciones.
Por lo tanto, para eliminar cualquier residuo de café quemado, introduce en la cafetera una parte de vinagre más dos de agua caliente y deja que la mezcla repose toda la noche. Por la mañana, retira los restos de quemado con una esponja o paño. Después, enjuaga la cafetera con agua caliente y sécala con papel de cocina.
Si ves que el quemado no se retira con facilidad, no utilices un estropajo para frotar, pues podrías dañar la capa de aluminio.
Como puedes ver, limpiar una cafetera italiana ¡es facilísimo! Si te han gustado estos trucos de limpieza, nos encantaría saber si te han funcionado. Por último, no olvides suscribirte a nuestro boletín para estar al tanto de todas las novedades en limpieza y orden.
Actualizado a 05/10/2021 a las 14.36 horas.