El truco que usan los expertos para guardar la ropa de temporada sin que se estropee

Cambio de armario

Aprende a guardar la ropa de temporada como una experta y evita sorpresas desagradables cuando vuelvas a sacarla

Toma tu tiempo para doblar cada prenda correctamente
Toma tu tiempo para doblar cada prenda correctamente | pexels

Con la llegada del verano o del invierno, toca hacer el inevitable cambio de armario. Es un buen momento para revisar qué prendas queremos conservar, donar o tirar. Pero, sobre todo, es el momento clave para guardar la ropa de la temporada anterior sin que se estropee.

Porque no hay nada más frustrante que sacar un abrigo que huele a humedad, un vestido con manchas amarillas o un pantalón lleno de pelusas. ¿Te suena? Evita todos estos errores con esta guía experta para guardar tu ropa de temporada como una profesional del orden.

Lava todo antes de guardar (aunque creas que está limpio)

No guardes ropa sucia o con manchas
No guardes ropa sucia o con manchas | pexels

Puede que no esté sucia a simple vista, pero la ropa que ha sido usada aunque solo sea un par de veces puede contener manchas de sudor, perfume, polvo o grasa corporal. Todo esto favorece la aparición de manchas y malos olores con el paso del tiempo.

Consejo extra: Añade unas gotas de aceite esencial de lavanda o árbol del té al suavizante para evitar que proliferen ácaros u hongos durante los meses de almacenaje.

Revisa y repara antes de guardar

Haz del cambio de armario un ritual útil y agradable
Haz del cambio de armario un ritual útil y agradable

El momento de guardar es también el momento ideal para:

  • Coser botones sueltos
  • Reparar cremalleras
  • Eliminar bolitas de los tejidos
  • Llevar al tinte lo que lo necesite

¿Por qué hacerlo ahora y no luego? Porque si esperas a sacar la ropa en la siguiente temporada, probablemente no lo hagas. Y la prenda acabará olvidada un año más.

Elige bien cómo y dónde guardar la ropa

Puedes utilizar cajas de cartón grueso con tapa
Puedes utilizar cajas de cartón grueso con tapa

No vale cualquier sitio ni cualquier bolsa. Para conservar la ropa en buen estado durante meses, el sistema de almacenamiento es clave:

Lo ideal:

  • Bolsas de tela transpirables (perfectas para trajes, vestidos delicados o prendas de lana).
  • Cajas de plástico con tapa hermética (mejor si son transparentes para ver el contenido).
  • Cajas de cartón grueso con tapa, si las guardas en sitios secos.
  • Bolsas al vacío, solo para prendas sintéticas (no recomendable para lana o tejidos delicados, ya que pueden deformarse).

Evita:

  • Bolsas de plástico del súper (no transpiran).
  • Cajas o baúles que acumulen humedad.
  • Espacios cerca de fuentes de calor o luz directa (pueden amarillear la ropa o deformarla).

Tip de experta: Coloca una bolsita de arroz, tiza o un deshumidificador textil si vas a guardar la ropa en un trastero o altillo.

Clasifica y ordena con sentido

Revisa qué prendas quieres conservar, donar o tirar
Revisa qué prendas quieres conservar, donar o tirar | pexels

No guardes todo a lo loco. Si organizas bien ahora, te facilitarás mucho la vida cuando vuelvas a sacar la ropa:

  • Guarda por tipos: pantalones juntos, abrigos juntos, etc.
  • Clasifica por personas: cada miembro de la familia con su caja o bolsa identificada.
  • Etiqueta todo:Ropa invierno mujer 2025”, “Niño 6-7 años verano”, etc.

Además, aprovecha para hacer limpieza de armario: si algo no lo has usado en todo el año, piénsatelo dos veces antes de guardarlo.

No olvides ventilar de vez en cuando

Si vas a tener la ropa guardada durante más de seis meses, es conveniente:

  • Abrir las cajas o bolsas un día cada tres meses para ventilar.
  • Aprovechar un día seco y soleado para airear las prendas más delicadas (sin lavarlas de nuevo).

Esto evita la acumulación de olores y ayuda a mantener el buen estado de los tejidos.

¿Dónde guardar la ropa fuera de temporada?

Si no tienes un vestidor o un trastero, aquí van algunas ideas útiles:

  • Debajo de la cama: aprovecha cajas planas con ruedas o bolsas al vacío.
  • En la parte alta del armario: cajas bien etiquetadas con lo más voluminoso.
  • En el canapé abatible: perfecto para edredones, mantas y ropa de abrigo.
  • Tras una cortina o biombo: si tienes un rincón poco aprovechado, puedes crear un armario estacional improvisado.

Errores comunes al guardar ropa (y cómo evitarlos)

Haz un pequeño inventario de lo que metes en las cajas
Haz un pequeño inventario de lo que metes en las cajas | pexels
  1. Guardar ropa sucia o con manchas: se fijarán y serán más difíciles de quitar.
  2. Usar perchas para todo: algunas prendas se deforman si no se doblan correctamente.
  3. No dejar respirar los tejidos: las bolsas de plástico evitan que la ropa respire.

Guardar con humedad: favorece moho y olores. Asegúrate de que todo esté seco.

  1. No revisar el contenido: ¡puedes olvidar qué guardaste o repetir compras!

Aromatiza sin dañar

No uses ambientadores en spray o colonias directamente sobre la ropa. En su lugar, opta por:

  • Bolsitas de lavanda
  • Pastillas de cedro natural (antipolillas)
  • Jabones artesanales envueltos en papel
  • Discos de algodón con aceites esenciales (lejos del tejido)

Esto mantendrá un olor fresco sin estropear la ropa.

Guardar bien la ropa de temporada no es solo cuestión de orden, también es una manera de ahorrar, cuidar lo que ya tienes y evitar desperdicios. Si lo haces con cabeza, tendrás la satisfacción de abrir tus cajas y encontrar todo como nuevo, listo para volver a usar.

Haz del cambio de armario un ritual útil y agradable. Con estos consejos, tu ropa durará más, olerá mejor y ocupará menos espacio. Y lo más importante: cuando llegue el frío o el calor, no tendrás que enfrentarte al caos… solo disfrutar de lo que ya tienes.

stats