Cómo lavar ropa de lana y que no queden bolitas

Las prendas de lana son muy delicadas. Para evitar la aparición de bolitas, que encojan o se estropeen, te proporcionamos una guía para lavar prendas de lana a mano y en la lavadora, obteniendo siempre los mejores resultados. ¡No te lo pierdas!
Las prendas de lana, aunque delicadas, son un básico en otoño e invierno gracias a su calidez y comodidad. Sin embargo, el cuidado de la lana requiere una técnica especial para evitar que las fibras se deterioren, formen bolitas, encojan o pierdan su forma. Recuerda, este tipo de prendas están confeccionados con tejidos naturales que sufren mucho ante las temperaturas elevadas o los detergentes abrasivos.
Como normal general, para lavar la ropa de lana es mejor hacerlo con agua fría y con un detergente neutro para prendas delicadas. Es aconsejable no retorcer ni estrujar las prendas y aclararla también con agua fría.

6 claves para conservar tus prendas de lana
Si aún no tienes claro cómo conservar este tipo de prendas, en este guía de lavado te explicamos cómo lavar, secar y guardar la lana, un tejido esencial para protegerse del frío.
1. Conoce el tipo de fibra
La lana es una fibra natural obtenida principalmente de ovejas, caracterizada por su capacidad para mantener el calor. Esta fibra está formada por escamas microscópicas que, en contacto con agua caliente o fricción excesiva, tiende a deformarse y encogerse. Para evitarlo, consulta siempre las instrucciones de lavado de la prenda de lana, ya que proporciona las claves para limpiarla sin provocar daños en las fibras.
2. Lava solo cuando sea necesario
Al contrario que otras prendas, no es necesario lavar las prendas de lana después de cada uso, ya que en la mayoría de los casos basta con airearlas. Esto preserva la calidad de la lana, evita el desgaste y reduce el riesgo de que las fibras se apelmacen o formen bolitas.
En caso de que la prenda esté limpia y simplemente quieres quitarle el mal olor, puedes dejar la pieza de lana a remojo con vinagre blanco unos 30 minutos sin necesidad de frotar.
3. Utiliza agua fría o tibia
La lana se debe lavar a una temperatura máxima de 30ºC para evitar que las fibras se deterioren y encojan. Para el lavado a mano, utiliza agua fría o ligeramente tibia con un detergente específico para prendas delicadas.
4. Evita los suavizantes comerciales
En lugar de suavizante, añade 1/4 de taza de vinagre blanco en el ciclo de aclarado. Este truco no solo suaviza la lana, sino que también elimina olores de forma natural.
5. Evita la fricción excesiva
Tanto al lavar a mano como en lavadora, trata la prenda con cuidado y evita el roce excesivo, ya que fomenta la aparición de bolitas o frisado. Si ya tiene bolitas, considera leer eta guía sobre cómo quitar las bolitas y pelusas de la ropa.
6. Secado correcto y sin deformaciones
No utilices la secadora; en su lugar, seca las prendas de lana en una superficie plana y lejos de la luz directa del sol. Si es necesario, envuelve la prenda en una toalla para absorber el exceso de humedad.

Formas de lavar la lana
Existen dos formas efectivas de lavar la lana: a mano o en lavadora. Ambos métodos pueden mantener la prenda en perfectas condiciones si se realizan de manera correcta y con los productos adecuados.
Lavado a mano
Para prendas de lana más delicadas o con detalles especiales como jerséis, suéteres o bufandas, el lavado a mano es la opción recomendada. Sigue estos pasos:
- 1.Llena un barreño con agua fría o tibia (máximo 30ºC) y agrega un detergente específico para lana o prendas delicadas.
- 2.Mete la prenda en el agua y presiona suavemente, sin frotar o estrujar la lana. No la retuerzas ni estires , y ten cuidado con los abalorios o botones.
- 3.Si hay manchas, aplica el detergente de manera localizada y frota suavemente con un cepillo de cerdas suaves.
- 4.Aclara con abundante agua fría hasta que no queden restos de detergente.
- 5.Para eliminar el exceso de agua, envuelve la prenda en una toalla y presiona sin retorcer . Luego, coloca la prenda en una superficie plana para secar y evitar que se deforme.
Caso práctico: Si tienes un jersey o suéter de lana delicado, lávalo a mano con agua fría y jabón neutro. No retuerzas ni estrujes la prenda. Simplemente, remueve el suéter dentro del agua, frota las manchas con los dedos y enjuaga con abundante agua fría antes de retirar el exceso de humedad con una toalla.

En el caso de que quieras lavar un abrigo de lana, cuidado, es una prenda pesada, pero delicada. Lo más aconsejable es limpiarla en seco.
Lavado en lavadora
Si prefieres lavar la lana en la lavadora, sigue estos pasos:
- 1. Selecciona la ropa de lana a lavar. Dales la vuelta e introdúcelas del revés en la lavadora para evitar el roce de cremalleras o botones. No introduzcas prendas de otros tejidos.
- 2. Utiliza un programa corto y como máximo a 30ºC grados de temperatura . Si es posible, puedes optar también por el programa de lavado para lana o el ciclo de prendas delicadas.
- 3.Utiliza un detergente especial para lana y no eches suavizante. Suaviza la lana con 1/2 taza de vinagre blanco, un excelente suavizante natural para la ropa .
- 4.Asegúrate de que el centrifugado sea suave para evitar deformaciones.
Si tu lavadora cuenta con un programa especial para prendas delicadas, ¡utilízalo! Recuerda lavar las prendas de lana siempre con agua fría. El agua caliente hace que encojan, las deforma o, incluso, las puede desteñir.
Si las prendas de lana son muy costosas, no las laves en la lavadora. Si no puedes lavarlas a mano por tu cuenta, recurre a una tintorería o a un quitamanchas en seco, como la tierra de sommières.

Ojo, si la lana tiene manchas difíciles como manchas amarillas, manchas de sangre o tinta, primero trata la mancha con un producto específico, ya sea natural como el bicarbonato de sodio o comercial, como los quitamanchas tradicionales con oxígeno activo.
Cómo secar de las prendas de lana
Hacer un correcto secado de las prendas de lana es fundamental para mantenerlas en buen estado durante mucho tiempo. Sigue estos consejos básicos a la hora de tender la lana:
- Evita la secadora: El calor de la secadora puede encoger y deformar la lana. En su lugar, coloca la prenda sobre una toalla limpia, enróllala suavemente para absorber el exceso de agua y extiéndela en una superficie plana.
- Seca la lana en horizontal : Coloca la prenda de lana sobre una superficie plana, preferiblemente sobre una toalla, y en posición horizontal para que no se deforme. No cuelgues la lana, ya que el peso del agua puede estirarla y deformarla.
- Evita la luz solar directa : La exposición prolongada al sol puede afectar el color y las fibras de la lana. Seca siempre en un lugar fresco y sombreado.

Cómo evitar que la lana encoja o achique
Para que las prendas de lana mantengan su forma y tamaño original, lee atentamente estos consejos:
- La temperatura es esencial : Lavar la lana con agua fría es clave para evitar que encoja. En la lavadora, selecciona un programa corto con agua fría. Si la lana ha encogido, consulta esta guía sobre cómo recuperar un jersey de lana encogido o achicado.
- No retuerzas ni cuelgues la lana : Al escurrir la prenda, evita retorcerla. En su lugar, envuélvela en una toalla para eliminar el agua y sécala siempre en horizontal.
- Plancha con precaución : Si necesitas planchar una prenda de lana, hazlo a baja temperatura (110ºC) y coloca un paño de algodón entre la plancha y la lana. Plancha siempre con la prenda ligeramente húmeda para evitar daños.
- Evita los objetos que rocen la lana : Almacena la lana en un lugar donde no esté en contacto con otras prendas o accesorios que puedan rozarla y causar bolitas o frisado.
¡Y voilà! Recuerda, lavar tus prendas de lana de forma adecuada es crucial para alargar su vida útil y mantener su aspecto original. La lana es un tejido muy agradecido, sencillo, pero esencial en invierno. ¡Cuídala como se merece!