El mayor temor a la hora de lavar la ropa oscura o negra es que destiña y pierda su color y brillo original. Además, dependiendo de su material, estructura y diseño requerirán de una u otra limpieza.
Por ejemplo, si son tejidos de seda o hilo, será mejor lavarlos a mano y con agua fría. Por otra parte, si son prendas de algodón, poliéster, lino o lana, podrás limpiarlos en la lavadora.
Antes de aprender a lavar este tipo de prendas que se caracterizan por su color, ten presente los siguientes consejos de lavado y cuidado de la ropa oscura.
Consejos para lavar ropa oscura
Lo primero y más importante es que la ropa oscura debe lavarse por separado y solo con prendas del mismo color y tono. De esta forma, evitarás desteñir y dañar otros tejidos de color claro o estructura delicada. En este sentido, recuerda la norma: ¡Nunca laves prendas blancas con ropa oscura!
Después, selecciona las prendas que sí se pueden lavar a máquina. Recuerda, algunos tejidos de seda o hilo natural no se pueden limpiar en la lavadora, ya que acabarían estropeándose. En su lugar, lávalas a mano y, preferiblemente, con agua fría.
Insistimos, muchos tejidos, por su naturaleza, deben limpiarse a mano o en seco. Por ello, te aconsejamos que siempre leas la etiqueta de lavado, para saber exactamente cómo cuidar y mimar esa prenda, evitando al máximo un mayor desgaste.
Cómo lavar la ropa negra u oscura
Una vez seleccionadas las prendas oscuras para su lavado, sigue estos pasos:
- 1. Dale la vuelta a todas las prendas. Así evitarás que las prendas destiñan o transfieran y pierdan su color.
- 2. Asegúrate de que los bolsillos estén vacíos y los botones y las cremalleras bien cerrados (para que no rocen con las demás prendas y acaben dejando rayones o marcas).
- 3. Utiliza un detergente específico para lavar prendas oscuras que cuide y respete los colores y las fibras. Utiliza la cantidad adecuada de detergente: si pones más cantidad, puede que no se disuelva correctamente y queden restos en la ropa que hagan que pierda su brillo.
- 4. Programa un ciclo de lavado corto con agua fría y centrifugado suave (o sin ella). Es muy recomendable que la temperatura no sea superior a 30 grados centígrados.

Truco para evitar que la ropa oscura destiña
Uno de los mejores trucos para evitar que la ropa negra destiña y suelte pelusas consiste en echar media taza de vinagre blanco de limpieza en cada lavado. El vinagre de limpieza, aparte de ser uno de los mejores suavizantes naturales que existen, conservará el color y el brillo de las prendas intactas.
Si no tienes vinagre blanco, en el mercado existen toallitas que atrapan el color. Esto es ideal, por ejemplo, si mezclas prendas de color con prendas totalmente oscuras. Aunque, insistimos, con el vinagre blanco notarás un efecto más duradero, económico y, sobre todo, ¡ecológico!
¿Debo secar la ropa oscura del revés? ¡Sí!
A la hora de secar las prendas de colores oscuros, cuélgalas del revés, en un lugar con sombra y evitando el contacto directo con los rayos del sol. El sol también destiñe, es decir, acaba desgastando el color original de la ropa oscura o negra.
Por otra parte, recuerda poner las pinzas en zonas no visibles como cintura o costuras para evitar que se noten las marcas que pueden dejar. Asimismo, te recomendamos evitar el uso de la secadora, ya que el calor de la máquina provoca que el color se pierda más fácilmente o se elimine.
A la hora de planchar la ropa oscura o negra, al igual que el lavado y el secado, déjalas siempre del revés. No dejes que la plancha se caliente mucho, para evitar que el calor estropee el brillo característico del negro en la prenda.
Y para terminar, si ves que tu ropa negra tiene o suelta pelusas, te aconsejamos que pases un rodillo quitapelusas por toda la prenda. De esta manera te asegurarás de que no haya ninguna bola o pelusa que pueda hacer que tu ropa negra parezca que no está del todo limpia, especialmente si tienes animales en casa.
Con estos simples trucos, ¡tu ropa oscura lucirá como el primer día!