El truco definitivo para quitar el moho del techo del baño

El moho en el techo del baño es uno de los problemas más comunes en los hogares. Los baños sin ventilación y con alta humedad son propensos a estas manchas verdosas que aparecen en los techos o las paredes.
Pero tranquilo, Estela Moreno, conocida en Instagram como La Mami Novata, ha compartido un truco para eliminarlo que no te puedes perder. ¡Te lo contamos!
¿Por qué aparece moho en el techo del baño?
El moho es un hongo que se desarrolla en ambientes húmedos, cálidos y con poca ventilación. Por eso, una de las zonas de la casa más propensas a su aparición es el baño.
Además de ser antiestético, el moho puede resultar perjudicial para la salud, ya que puede provocar problemas respiratorios y reacciones alérgicas.
Las principales causas de su aparición son las siguientes:
- Falta de ventilación: muchos baños no cuentan con ventanas que permitan una correcta ventilación, lo que favorece la acumulación de humedad. Se recomienda mantener la humedad ambiental entre el 40 % y el 60 %. Para lograrlo, además de ventilar bien, se pueden usar dispositivos como deshumidificadores.
- Humedad por condensación: al ducharnos con agua caliente, el vapor entra en contacto con superficies frías (como techos o paredes) y se condensa en forma de gotas. Este tipo de humedad suele estar directamente relacionada con una ventilación deficiente.
- Otros tipos de humedad : si el origen del problema no es la condensación, puede tratarse de un caso más complejo. Es importante identificar el tipo de humedad para poder aplicar la solución adecuada. Podrías estar enfrentándote a humedad por capilaridad (ascendente desde el suelo) o por filtración (procedente del exterior o de instalaciones defectuosas).
Para eliminar el moho de forma definitiva, es fundamental detectar y solucionar primero el origen del problema de humedad. Si no se corrige, las manchas volverán a aparecer con el tiempo.
El truco de Estela Moreno para eliminar el moho sin frotar y sin esfuerzo
Estela Moreno, conocida en Instagram como La Mami Novata, ha compartido un vídeo con sus seguidores que ya cuenta con más de tres millones de visualizaciones. En él, muestra su método para quitar el moho de las paredes y el techo del baño.
Se trata de una técnica muy sencilla para eliminar el moho sin necesidad de frotar ni utilizar escalera.
La Mami Novata recomienda seguir estos pasos:
Paso 1 - Protege tus manos
Ponte guantes de látex y asegúrate de que el baño esté bien ventilado.
Paso 2 - Moja una mopa en lejía
Sumerge la mopa en lejía hasta que quede bien empapada.

Paso 3 - Aplica la lejía en el techo
Coloca la mopa en el palo de la escoba y aplícala con suavidad sobre la zona afectada del techo. Hazlo a toquecitos, sin frotar ni arrastrar, para que la lejía penetre bien en la mancha de moho.
Paso 4 - Deja actuar
Después de aplicar la lejía, deja secar la zona durante al menos 24 horas. Mantén el baño ventilado para evitar la acumulación de humedad.
Paso 5 - Aplicar pintura antimoho
El ultimo paso consiste en aplicar una pintura antimoho para que las manchas no vuelvan a aparecer. Estas son dos de las más valoradas en el mercado:
- Jovira pintura antimoho : una pintura acrílica resistente que puede aplicarse tanto en interiores como exteriores. Es transpirable, de acabado mate, y disponible en varios tamaños (desde 750 ml hasta 20 l). Se puede aplicar con brocha o rodillo, y su precio ronda los 16,41 euros por 750 ml. El tiempo de secado es de unas 4 horas, y se recomienda diluir con un 5 % de agua.
- Proa pintura anticondensación : especialmente diseñada para evitar la acumulación de humedad y la aparición de moho, gracias a su gran capacidad de transpiración. Es fácil de aplicar y no gotea, lo que facilita su uso en techos. Se presenta en acabados mate o semi brillante, y en varios formatos, desde 750 ml hasta 15 l. Su precio es de aproximadamente 15,20 euros por 750 ml.

Cómo prevenir la reaparición del moho
- Ventilar diariamente o utilizar un deshumidificador.
- Evitar secar ropa dentro de casa.
- Reparar cualquier fuga de agua en grifos, cisternas o juntas de ducha.
- Aplicar pintura antimoho tras eliminar el hongo, para proteger la superficie a largo plazo.