Que los termos o calderas presenten problemas amerita tener en cuenta un importante aspecto, como lo es el económico, que afectará a nuestros bolsillos, pues la reparación o compra de piezas de repuesto puede resultar costosa.
Cabe resaltar que, si bien se puede aprender y solucionar los problemas de dichas máquinas uno mismo, lo ideal será buscar a un técnico en calefacción para que se ocupe de la revisión y reparación. ¡No vaya a ser que se estropee aún más!
Importancia del mantenimiento
Para que los sistemas de calefacción funcionen eficientemente, es imprescindible someterlos un mantenimiento anual para que se puedan identificar y corregir fallas o desgastes a tiempo. De esta manera también alargamos la vida útil del equipo.
El mantenimiento de estos equipos es importante y no se puede considerar como un gasto innecesario, ya que garantiza su buen funcionamiento y la eficiencia energética, tanto en la racionalidad del consumo como en el hecho de evitar la emisión de gases contaminantes para el ambiente y para nuestra salud y seguridad.
Para lo anterior, existen negocios como Recamanía, en los que es posible encontrar los mejores repuestos y piezas para las calderas y otros electrodomésticos, con gran calidad para garantizar el buen funcionamiento de los equipos.
Principales problemas que presentan las calderas y termos con el paso del tiempo
A continuación, enumeramos las 9 averías más comunes en las calderas y termos con el paso de los años:
1. Fugas en las válvulas
Puede darse el caso de que se presente un escape de agua a través de la válvula de seguridad, válvula de control de zona de alta presión o la válvula de drenaje. Se trata de piezas capaces de resistir altas presiones y temperaturas. Y es por su constante uso que pueden presentar averías o deterioro en la instalación.
En los termos eléctricos también se puede presentar goteo, ya sea a través de la brida del termo o por la válvula de seguridad. Este tipo de situaciones se dará cuando la presión dentro del termo es muy alta y se deba optar por instalar una válvula reductora de presión. Dependiendo del caso puede requerir un cambio del conjunto de piezas de la brida, resistencia y ánodo.
2. Fugas de vapor y de agua por tuberías
La erosión o desgaste progresivo, ocasionado por el roce constante en la superficie de las tuberías de vapor y condensado, puede ocasionar fugas de vapor.

3. Obstrucción de filtros
La acumulación de polvo y ceniza puede afectar el tránsito de combustible desde el depósito al quemador, incrementando el consumo. Por ello, se sugiere su limpieza al menos un par de veces al año.
Con la limpieza de los filtros se incrementa la eficiencia del sistema y favorece su rendimiento.
La obstrucción de los filtros afecta la calidad de la combustión, la bomba de combustible y ensucia el motor, pudiendo ocasionar graves daños al equipo.
4. Presión insuficiente
Si la presión no es la adecuada puede que la caldera no encienda o no alcance la temperatura deseada.
Estas revisiones deben ser efectuadas por un técnico de manera que pueda detectar si la presión es baja o alta, revisando las uniones y el estado de las tuberías, radiadores y purgadores, así como la válvula de seguridad.
En un termo eléctrico, la poca presión en las tuberías pueden ocasionar la disminución de la cantidad de agua caliente.
5. Bloqueo de la bomba de circulación
Otra de las fallas o problemas que pueden ocurrir en las calderas son defectos en el cableado o el sensor que ocasionen un bloqueo en la bomba de circulación. Para ello será necesario que un técnico experto en calderas intervenga y pueda realizar el desbloqueo.
6. Roturas internas
Tanto la calderas como los termos pueden presentar daños en colectores y haces tubulares ocasionados por corrosiones, desgaste de los materiales por el tiempo de uso y deficiencias en el diseño o en la construcción de estos.
Estas roturas pueden afectar el funcionamiento del equipo y alterar la calidad de la combustión, asunto que se podrá evitar con los mantenimientos oportunos y cambios de piezas que se encuentren rotas o dañadas.

En los termos se puede presentar goteo por el deterioro o corrosión del tanque.
7. Obstrucción en la salida de humos
Las salidas de humo requieren de limpieza y mantenimiento cada cierto tiempo a fin de evitar obstrucciones en las salidas. Afortunadamente, estos equipos tienen la capacidad de detectar inconvenientes en la salida de los gases y bloquear el sistema a fin de evitar liberar en el hogar los gases tóxicos acumulados.
Este tipo de problema debe ser atendido por un técnico que pueda desmontar y revisar las piezas relacionadas, así como realizar la limpieza o cambio de repuestos para restablecer el óptimo funcionamiento.
8. El termo eléctrico no calienta el agua
Se puede dar el caso de que, pasado cierto tiempo de uso de la caldera o termo, el agua no caliente y esto se puede deber a que se haya quemado alguna resistencia, la cual deba ser reemplazada.
Otra causa que puede originar el hecho de que el agua no caliente, está asociada a una falla en el termostato, lo cual debe ser revisado y corregido por un técnico especializado.
9. La luz del piloto del termo no enciende
Puede que la luz del piloto no encienda a causa de sobrecalentamiento, y se interrumpa el paso de energía a las resistencias. Puede que baste con ingresar por la ranura un pequeño objeto filoso que restablezca el botón de interrupción a su lugar original y así se restablezca su funcionamiento.
De no resolverse la falla con este procedimiento, será necesario recurrir a un técnico para que proceda a revisar si se trata de una falla en el termostato u otra avería relacionada.
En caso de ser conveniente la compra de un equipo nuevo, en negocios como DOCA CLIMA se pueden encontrar las mejores calderas de oferta en gran variedad de marcas y modelos, con servicio técnico especializado para su instalación y mantenimiento.

Por otra parte, se debe tener en cuenta que todo aparato tiene su vida útil y llegará un punto en que se requiere un cambio del equipo ya que no aguanta más reparaciones.
Para estos casos será importante seleccionar un equipo de eficiencia energética que sea de buena calidad y se ajuste a las necesidades de la vivienda, que sea de una buena marca que ofrezca los repuestos y piezas necesarias para los cambios cuando sea necesario. Además debemos instalar el termo eléctrico de manera correcta.