Inflación, deflación, alimentos que se encarecen, incrementos diarios en el precio de la luz y el gas, ..., son muchas las preocupaciones que tenemos en el día a día, en especial, aquellas que tienen que ver con las facturas y la calefacción. De hecho, las búsquedas en Google sobre cómo calentar la casa sin calefacción o cuáles son las estufas más baratas y eficientes, son una tendencia en alza.
Y, aunque el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) haya subido en 80 euros y se haya puesto en marcha un cheque de alimentos valorado en 200 euros, las familias medias siguen sin poder llegar a fin de mes. Sí, la vida se encarece y los sueldos no aumentan.
Es entonces cuando tenemos que buscar alternativas de ahorro y modificar nuestro estilo de vida para evitar, en la medida de lo posible, que estos altísimos precios se ceben con nosotros. Pequeños gestos como apostar por marcas blancas en los alimentos o comprar electrodomésticos con mayor eficiencia energética es clave para lograr un ahorro a largo plazo.
Pero, ¿qué tiene que ver el pellet de madera en todo esto? Sencillo, se trata de un biocombustible con el que podrás calentar tu casa de forma económica y ecológica. Si aún no lo conoces, ¡te contamos todo sobre este biocombustible!
Pellet de madera, el combustible más económico para calentar la casa
El pellet de madera es un biocombustible económico, ecológico y muy eficiente para calentar la casa durante el invierno. Son pequeñas virutas de madera prensadas en forma de cilindros (palitos) que provienen de los residuos de limpiezas forestales e industrias madereras. Es un combustible que no produce olores ni afecta a tu salud.
El pellet de madera es uno de los combustibles favoritos de las industrias y granjas debido a su bajo coste y poder calorífico. Además, como generan bioenergía son cada vez más las personas que deciden apostar por este combustible en lugar de los convencionales.
Pero, ¿para qué sirve el pellet de madera y dónde se utiliza? Este biocombustible se utiliza como sustitutivo del gasóleo, gas propano, gas natural, carbón, etc. Y podemos utilizarlos en estufas de pellet, calderas de biomasa doméstica, calderas de media potencia y hogar de leña, es decir, se utiliza en los sistemas de calefacción más eficientes del mercado.

El pellet de madera está catalogado como combustible de CO2 neutro.
Respecto a su uso, ¡es realmente sencillo! Y similar a cuando echamos leña en una chimenea convencional. Lo realmente interesante del pellet de madera es su precio, mucho más ventajoso que otros combustibles.
Por ejemplo, según la web de caloryfrio, el contenido energético de 2 kg de pellets de madera corresponde aproximadamente al de 1 litro de gasóleo de calefacción. El precio medio actual de un saco de pellets de 15 kg, comprado suelto es de unos 6,99 euros (0,46 €/kg) frente a los 1,40 € (precio medio) que cuesta un litro de gasoil para calefacción. El pellet de madera, sin duda, es más económico, así lo confirma el portal AveBiom (Asociación Española de la Biomasa).
Dónde comprar pellet de madera
Lo mejor de este combustible es que se encuentra disponible en grandes superficies como Leroy Merlín, Carrefour, Brico Dêpot, Bauhaus, Makro y plataformas digitales como Amazon o tiendas especializadas como Bioforestal, entre otros. En general, suele venir en palet de 70-80 sacos, aunque también se puede comprar de forma individual o en packs más reducidos.
Si te ha gustado este artículo, te recomendamos este otro en el que te explicamos cómo se instala una estufa de pellets.