Hogarmania.com

Plantas

Características del clavel del poeta

Características generales:

  • Nombre común: Clavel del poeta
  • Nombre científico: Dianthus barbatus
  • Origen: Área mediterránea
  • Familia: Caryophyllaceae
  • Ubicación: exterior
  • Floración: primavera-verano
  • Luz: A pleno sol
  • Temperaturas: entre 14 y 18ºC

Descripción del clavel del poeta

El clavel del poeta o Dianthus barbatus se le conoce popularmente como Minutisa o Clavelina. Es una planta de temporada muy utilizada como planta ornamental y no nos extraña, su floración es realmente bella. Suele estar presente en balcones y terrazas y en los parterres de los jardines. Para que se desarrolle correctamente, este debe recibir una alta exposición del sol.

El clavel del poeta

Esta planta, normalmente, suele cultivarse como bianual y puede alcanzar una altura de 20 a 45 cm. Sus hojas son abundantes y de color verde claro. Las flores, por su parte, pueden ser de varios colores: rosa, violeta, rojo y blanco. Para lograr la mayor cantidad de floración, se deben cortar las flores que estén secas. La forma de sus corolas (pétalos) suelen recordar a las del clavel común ya que son muy similares.

Al igual que la Buddleja davidii, el clavel del poeta atrae a las mariposas y a los colibríes por la deliciosa fragancia de sus flores.

Riego y abono del clavel del poeta

Esta planta necesita terrenos compactos y bien drenados. El abono debe contener compost con cierta cantidad de cal. Por otro lado, el clavel del poeta debe regarse dos veces por semana durante su época vegetativa, es decir, desde que se germina hasta que produce la inflorescencia.

Reproducción y plagas de la caléndula

Hay que prestar atención para que no le afecte la araña roja, el hongo de la roya y el oídio, plagas habituales en esta planta. Para combatirlas deberás utilizar los fungicidas adecuados. Se reproduce por semilla, entre el mes de marzo hasta finales de agosto.

Características del clavel del poeta