Hogarmania.com

Plantas

Descubre la Orbea variegata, la planta flor de lagarto


Si hay una planta cuya flor destaca sobre el resto, esa es la Orbea variegata, antes conocida como Stapelia variegata. Te contamos por qué la Flor de lagarto, como así se llama, se ha hecho famosa a nivel mundial.

Además, te damos una serie de consejos para mantenerla en perfecto estado. ¡No te lo pierdas!

Jardinatis, 20 de abril de 2023


Descripción general de Orbea variegata

  • Nombre común: Estapelia, Flor de lagarto, Flor de la estrella
  • Nombre científico: Orbea variegata (antes Stapelia variegata)
  • Familia: Apocynaceae
  • Origen: Suroeste de África
  • Ubicación: exterior (climas cálidos) e interior (climas templados)
  • Luz: abundante
  • Temperatura: entre 21 y los 25ºC.
  • Riego: moderado

Características de la suculenta Orbea variegata o Flor de lagarto

La planta Orbea variegata, anteriormente conocida por el nombre científico de Stapelia variegata, es una suculenta perteneciente a la familia Apocynaceae y originaria del Suroeste de África.

Flor de lagarto en detalleLa textura de la flor de la Orbea variegata recuerda a la piel del lagarto

Se le llama popularmente Stapelia, Flor de lagarto y Flor de la estrella, haciendo referencia a su flor tan curiosa cuya textura recuerda a la piel del lagarto.

Dentro del género Stapelia podemos encontrar cerca de 31 especies de plantas. Algunas son la Stapelia aurea, Stapelia acuminata, Stapelia gigantea, Stapelia barklyi, Stapelia albicans, Stapelia arenosa, Stapelia variegata...

La flor de nuestra protagonista tiene forma estrellada y surge entre el verano y el otoño. Suele medir unos 20 centímetros de diámetro pero, hay especies como la Stapelia gigantea, que puede alcanzar los 40 centímetros.

Stapelia gigantea, y stapelia variegataDe izq. a drch: dlor de Stapelia gigantea y Stapelia variegata

Si la flor de la Orbea variegata destaca por sí misma por su vistosidad, lo hace aun más por el olor tan desagradable que desprende. ¿A qué se debe? Como siempre te decimos, las plantas son tan inteligentes que han sabido adaptarse al medio para sobrevivir.

La flor de lagarto huele a carne pocha porque ese olor atrae muchísimo a su principal polinizador, la mosca necrófila (mimetismo químico). En función de la especie de Stapelia, su olor también puede variar.

El crecimiento de esta suculenta es razonablemente rápido si recibe los cuidados adecuados. Tiende a ser más ancha que alta y es perfecta para maceteros colgantes ya que sus tallos tienden a caer por ellos.

tallos de Orbea variegata

No tiene hojas. Sus tallos verdes y dentados, que apenas suelen superar los 10 centímetros, simulan la forma de las espinas. Estos crecen sin ninguna una dirección aparente y son carnosos, ya que actúan como reserva de agua para los momentos de largas sequías.

La planta Orbea variegata, además se ser utilizada como planta ornamental, se usa en sus países de origen para hacer broches. Secan las flores, las barnizan y las utilizan para realizar unas originales joyas.

Cultivo de la planta Flor de Lagarto

La Flor de lagarto es una suculenta perfecta para principiantes ya que sus cuidados no son excesivamente complicados.

Proporcionándole una adecuada iluminación, controlando sus riegos y protegiéndola del ataque de babosas y caracoles la mantendrás en perfecto estado.

Luz y ubicación

Esta planta se cultiva en exterior debido a su mal olor y preferiblemente en zonas cálidas y secas. Su temperatura ideal oscila entre los 21 °C y los 25 ºC y no soporta aquellas que bajen los 10 ºC. (No olvides que esta planta es oriunda del Suroeste de África).

orbea variegata

Tolera los ambientes de semisombra pero, como ocurre con todas las Crasuláceas, la Stapelia necesita mucha luz con algo de sol directo.

Si el clima es demasiado cálido, observarás que sus tallos tienden a adquirir una tonalidad rojiza o púrpura con la exposición solar. En esos casos, ubícala en lugar sin tanta exposición solar directa.

¿Se puede utilizar como planta de interior? Sí, principalmente durante la época invernal ya que lo que aporta ese mal olor son solo sus flores. Deberías colocarla en un espacio luminoso donde no le dé directamente el sol.

Riego

Es una suculenta bastante sensible al exceso de humedad. Es mejor regar de menos que de más o podríamos provocar una pudrición de sus tallos. Para evitarlo, el drenaje es un aspecto fundamental.

Riega evitando mojar sus tallos cada 15 días en primavera y verano (es más que suficiente) y apenas en invierno. Durante la estación invernal, ten cuidado con la humedad ambiental y con las heladas.

¿Cómo identificar que la Flor de lagarto sufre de un exceso de humedad? Observa la tonalidad de sus tallos. Si su verde comienza a ponerse algo amarillo, puede ser un indicativo.

Trasplante y suelo

Es una planta sensible a los trasplantes. En caso de necesitarlo, el drenaje será clave para su superivivencia. Coloca en la base del nuevo contenedor un poco de grava, esto facilitará la salida del agua sobrante.

A continuación, introduce un poco de sustrato. Puedes utilizar el clásico sustrato para cactus y plantas crasas o preparar tú mismo una mezcla especial con turba, arenilla o gravilla volcánica y estiércol.

Iñigo Segurola haciendo un sustrato para cactus y plantas crasas¿Cuál es el mejor sustrato para los cactus y plantas crasas?

Planta el cepellón y rellena el macetero con más sustrato y una capa de gravilla, esto evitará que el cuello de sus tallos pueda verse atacado por algún hongo.

No es necesario abonar esta planta pero, si lo deseas, puedes hacerlo en primavera y verano con un abono especial para cactus y plantas crasas.

Plagas y enfermedades

A pesar de ser bastante resistente, uno de los principales problemas en el cultivo de la Flor de lagarto, además del exceso de humedad, es el ataque de la cochinilla algodonosa.

Uno de los insecticidas para suculentas más efectivos es la tierra de diatomeas ya que, si utilizamos productos fitosanitarios convencionales en este tipo de plantas, podría ser perjudicial.

colocar cuenco de cerveza para repeler caracoles y babosasLa cerveza repele a caracoles y babosas

La presencia de caracoles y las babosas también puede afectar a la Orbea variegata.

Algunos remedios para evitar y eliminar los caracoles y babosas son colocar un cuenco de cerveza cerca de la planta (para que se acerquen a él) o esparcir cáscaras de huevo sobre la tierra (las superficies puntiagudas les repelen).

Reproducción de la Flor de lagarto

Es una planta crasa que se reproduce mediante semillas y esquejes de tallo. La forma más sencilla y rápida de hacerlo es mediante esqueje.

esqueje de la Flor de lagarto

Si durante el trasplante se te rompe alguno de sus tallos, puedes aprovecharlo para propagarla dejando que se sequen los cortes.

Planta el esqueje en un tiesto con sustrato, riégalo y colócalo en una zona de semisombra.