La hoya es una excelente planta de interior, de porte colgante o trepador con características hojas gruesas y curvadas de color verde oscuro y brillante.
Plantas
Hoya linearis
Características generales
Nombre común: Hoya
Nombre científico: Hoya linearis
Familia: Apocynaceae
Origen: Sudeste de Asia
Ubicación: Interior
Floración: Primavera
Luz: Muy luminoso, algo de sol directo
Riego: Periodo crecimiento, moderado; periodo desarrollo, dejar secar la capa superior entre riegos
Descripción de la hoya linearis
Además de la curvatura original de sus hojas, los tallos también tienden a crecer en forma de espiral, lo que le da a la planta un aspecto decorativo y original. Durante la primavera crea unas inflorescencias en forma de racimillos con múltiples flores pequeñas que cuelgan desprendiendo una fragancia dulce. También es habitual que formen unas gotas de néctar pegajoso.
Se puede cultivar indistintamente sobre un cesto colgante dejando que su ramaje se arquee y cubra el cesto o se le puede colocar una guía para que las ramas se vayan arqueando y lentamente cubran toda la estructura.
Luz y riego de la hoya linearis
A pesar de que sus hojas gruesas parezcan aguantar cualquier exposición con poca luz, la hoya requiere exposiciones con mucha luz difusa, e incluso con algo de luz solar directa. Los riegos han de ser moderados, evitando los encharcamientos y dejando que el sustrato se seque entre riego y riego. Hay que evitar que el cepellón se llegue a secar completamente. Puntualmente agradece ser pulverizada, con lo que eliminaremos el polvo que se haya adherido a las hojas carnosas y recurvadas.
Consejos para el cultivo de planta de cera
Es necesaria una exposición muy luminosa para conseguir que año tras año la planta de cera que nos sorprenda con sus fragantes flores blancas. Cuando observes que la planta ha comenzado a crear los capullos de flor no la muevas, ya que podrían caerse y, por tanto, perderíamos la flor, un complemento sutil e interesante de esta planta trepadora de porte y forma original.