Cómo proteger los tiestos de heladas y fríos en invierno

Los tiestos de las plantas de exterior se pueden dañar con las heladas
Los tiestos de las plantas de exterior se pueden dañar con las heladas

¿Sabías que las heladas pueden romper tus tiestos y dañar tus plantas? ¡Aprende cómo evitarlo este invierno y proteger tu jardín! Descubre los mejores consejos para mantener tus tiestos intactos y tus plantas saludables durante el frío invernal. Descubre cómo el material de los tiestos influye en su resistencia al frío y ¡mucho más!

Cómo proteger los tiestos de heladas y fríos en invierno

¿Por qué proteger los tiestos de heladas y fríos?

Durante los meses de invierno, las bajas temperaturas, especialmente las heladas, pueden causar grandes problemas en nuestros jardines.

Cuando la temperatura ronda los 0 grados, el rocío tiende a escarchar y, por ello, muchas veces, nos encontramos con las plantas heladas y nuestros tiestos agrietados o rotos, ¡seguro que te ha ocurrido en más de una ocasión!

Y es que uno de los mayores riesgos que ocurre durante el invierno en las plantas de exterior es que el agua contenida en los tiestos se congele. Cuando esto sucede, el volumen del agua aumenta, provocando que los contenedores se rompan, principalmente los de barro.

Botella de agua congelada
Botella de agua congelada | Hogarmania

A este fenómeno se le conoce como la expansión por congelación, muy similar a lo que ocurriría cuando introducimos en el congelador una botella de cristal llena de agua y, al congelarse, explota.

Proteger los tiestos de heladas y fríos es crucial para mantener saludables nuestras plantas durante los meses más duros del año.

Consejos para proteger los tiestos de heladas y fríos

A continuación, te mostramos una serie de recomendaciones para proteger a tus tiestos de las heladas.

Aislamiento de los tiestos

La forma más conocida de proteger los tiestos es aislarlos del frío. Para ello, puedes envolver los tiestos con un plástico protector con capsulas de aire o una tela aislante.

Aislamiento de los tiestos con plástico de burbujas
Aislamiento de los tiestos con plástico de burbujas | Hogarmania

De esta manera, se evita que las heladas sean tan intensas en los contenedores de barro y otros materiales sensibles.

Ubicación de los tiestos

Otra manera proteger tus tiestos de heladas es elegir la ubicación adecuada. Si tienes la posibilidad de mover los tiestos, lo ideal es colocarlos en zonas donde las heladas sean menos intensas como, por ejemplo, cerca de una fachada donde no les de el viento.

Coloca las plantas en una zona protegida
Coloca las plantas en una zona protegida | Hogarmania

Además, si puedes agrupar todos los tiestos juntos, mucho mejor ya que creas una especie de barrera natural.

Control del riego

Una forma de proteger las plantas del frío y las heladas que no se suele tener tan en cuenta es el control de la frecuencia de riego.

Durante este periodo, se recomienda no regar en exceso para que, al estar el sustrato más seco, el volumen del sustrato no aumente tanto al helarse.

Riego de las plantas en jardinera de tela
Riego de las plantas en jardinera de tela | Hogarmania

Riega solo cuándo sea necesario y durante las horas más cálidas del día.

Protección en estructuras protectoras

Si no es posible mover tus tiestos a un lugar más resguardado, puedes colocar sobre ellos una estructura protectora, como mallas antiheladas o un invernadero temporal.

Por si te interesa, te mostramos lo sencillo que es montar un invernadero para balcón paso a paso y cómo instalar un invernadero en la huerta.

Cómo influye el material de los tiestos en su protección contra las heladas

No todos los materiales de los tiestos tienen la misma resistencia a los fríos extremos del invierno. Unos requieren muchos más cuidados que otros.

A la hora de seleccionar un contenedor u otro para tus plantas de exterior, debes considerar este factor si quieres que se mantenga en buen estado.

Tiestos de barro

Los tiestos o macetas de barro, además de ser muy decorativos, mantienen la humedad del sustrato y permiten que respire, lo que favorece el desarrollo de las raíces de las plantas en condiciones similares a las de la tierra.

Tiestos de barro roto
Tiestos de barro roto

Sin embargo, con las heladas y los fríos invernales, el barro, al ser un material poroso, absorbe agua, y cuando esta se congela, su volumen aumenta, lo que puede provocar que el tiesto se rompa.

Tiestos de plástico

Los tiestos de plástico no absorben agua como los de barro, lo que reduce el riesgo de daño por congelación. Sin embargo, pueden volverse quebradizos cuando las temperaturas son extremadamente bajas y provocar que se agrieten.

Además, al no ser un material transpirable, pueden generar condensación interna, lo que favorece la aparición de hongos. Aunque no es algo habitual, sí puede ocurrir.

Tiestos metálicos

Los tiestos metálicos, como los de metal galvanizado, zinc o acero, son muy decorativos, pero pueden resultar menos beneficiosos para las plantas en invierno.

Tiesto galvanizado
Tiesto galvanizado

El metal se enfría y calienta rápidamente, lo que puede afectar tanto a las raíces como a la estética general del recipiente si no se protege adecuadamente.

Tiestos de fibra de vidrio, una opción muy resistente

Los tiestos de fibra de vidrio son una excelente opción para las plantas de exterior en invierno, ya que este material ayuda a aislar las raíces y las protege durante los cambios de temperatura. Al ser muy resistentes a las heladas, les permite soportar las bajas temperaturas sin sufrir daños.

Tiestos de tela

Los tiestos o jardineras de tela permiten una correcta circulación del aire y drenaje, pero no protegen a las plantas del frío exterior.

Jardineras de tela
Jardineras de tela | Hogarmania

Aunque el material no se rompe por las heladas, si no se envuelven con mantas térmicas u otros materiales aislantes, las bajas temperaturas podrían afectar al sistema radicular de las plantas cultivadas dentro de ellos.

¡Ahora ya conoces cómo proteger tus plantas y tiestos durante la estación invernal! Recuerda que todas estas recomendaciones hay que mantenerlas hasta que finalice la temporada de heladas. Así, lograrás mantener las plantas protegidas de los fríos y evitarás que los tiestos y contenedores se revienten.

stats