En esta ocasión, os mostramos cómo proteger los tiestos de heladas y fríos. En concreto, Iñigo nos enseña cómo proteger los contenedores de barro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de enero de 2021
Herramientas y accesorios
En esta ocasión, os mostramos cómo proteger los tiestos de heladas y fríos. En concreto, Iñigo nos enseña cómo proteger los contenedores de barro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de enero de 2021
En invierno, cuando la temperatura ronda los 0 grados, el rocío tiende a escarchar y, por ello, muchas veces, nos encontramos con las plantas heladas.
Cuando tenemos heladas continuas, los contenedores o tiestos de barro tienden a reventar.
Esto ocurre porque el agua que está en el sustrato se congela y aumenta de volumen. Al aumentar ese volumen interno del sustrato, los contenedores tienden a romperse.
Lo mismo ocurre cuando introducimos una botella de cristal llena de agua en el congelador, acaba rompiéndose.
A continuación, os mostramos el paso a paso para proteger a nuestros tiestos de las heladas.
Una opción para proteger tanto la planta como el tiesto de las heladas es colocarlas en zonas en las que las heladas sean menos intensas. Además, también se pueden agrupar todos los tiestos y colocarlos unos junto a otros.
En estas condiciones, otro aspecto que ayuda a proteger las plantas de las heladas es el riego. Se recomienda no regar mucho para que al estar el sustrato más seco, el volumen del sustrato no aumentará tanto al helarse.
Por último, otra opción para proteger los tiestos de las heladas es envolver los tiestos con un plástico protector con capsulas de aire. De esta manera, evitamos que las heladas sean tan intensas en los contenedores de barro.
Todas estas recomendaciones hay que mantenerlas hasta que finalice la temporada de heladas. Así, lograremos mantener las plantas protegidas de los fríos y evitaremos que los tiestos y contenedores se revienten.