En este vídeo de Jardinatis, Iñigo Segurola nos explica los cambios a realizar en la huerta con la llegada del otoño. ¡No os los perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 27 de febrero de 2023
Huerta
En este vídeo de Jardinatis, Iñigo Segurola nos explica los cambios a realizar en la huerta con la llegada del otoño. ¡No os los perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 27 de febrero de 2023
El otoño ha llegado y toca el mometo de pensar en las nuevas plantaciones de temporada.
Nueva estación y nuevas plantaciones. ¿Quieres conocer qué puedes plantar en septiembre en tu huerto?
Antes que nada, es importante preparar la tierra para los cultivos de otoño-invierno. Esto imprescindible para que el espacio tenga las condiciones idóneas poder volver a cultivarse.
1. Limpia los restos de la producción de verano. En nuestra caso, estamos cosechando los últimos tomates y guindillas.
Para poder empezar a sembrar y cultivar las nuevas hortalizas y verduras es necesario retirar previamente las antiguas. Si el suelo está muy duro, humedécelo para facilitar la extracción de las plantas.
Puedes aprovechar los restos de la huerta para distintos fines como alimentar a los pájaros o hacer compost. También, puedes guardar las semillas y es que la recolección de semillas es el primer paso de la huerta ecológica. ¡Aquí no se tira nada!
2. Retira las hierbas adventicias o "malas hierbas" como el oxalis o hierba de barrabás. Es importante retirar de raíz esta planta ya que, si rompemos sus bulbos, se multiplicará por toda la huerta y será casi imposible erradicarla. ¡Ten cuidado!
Lo ideal es ir haciendo una limpieza de mantenimiento cada poco tiempo. Al retirar este tipo de hierbas, estaremos también evitando que ciertas plagas se refugien en ellas.
3. Una vez limpia, dale vuelta a la tierra y desmenúzala con la ayuda de azada. Una tierra bien aireada será mucho más productiva porque permitirá un perfecto desarrollo de las raíces de las nuevas plantas.
4. Abona la tierra con un abono orgánico y remuévela.
Para que la producción resultante sea totalmente ecológica, prepararemos una huerta 100% natural,una enmienda orgánica y, para ello, vamos a utilizar mantillo. Lo echamos sobre toda la superficie de nuestra huerta para mejorar la textura y con un abono natural aportaremos los nutrientes necesarios.
Después de mezclarlo bien todo con la azada, realizaremos la plantación de hortalizas en el huerto.
Entre las plantas que vamos a plantar en la huerta en otoño están las escarolas rizadas y lisas, lechugas rizadas, normales, rojas y verdes, y también berzas y coles.
Para plantar las lechugas, debéis dejar un palmo entre planta y planta. Hacéis un pequeño agujero en el suelo, metéis el plantel y presionáis ligeramente.
Continuamos plantando las berzas, coles, brócolis y coliflores. Están necesitan una distancia de unos 50 centímetros entre una y otra.
Con estas plantaciones, las cosechas otoñales están aseguradas.
Si os gustan los ambientes con mucho color, también podéis optar por disfrutar de una huerta ornamental para otoño, alternando flores con hortalizas.