Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

¿Qué plantar en septiembre en el huerto? Aprovecha los últimos días de verano

El verano se está acabando y llega el momento de mentalizarnos para la llegada del otoño.

Nueva estación y nuevas plantaciones. ¿Quieres conocer qué puedes plantar en septiembre en tu huerto?

Cómo preparar el huerto en septiembre para la llegada del frío

Antes que nada, es importante preparar la tierra para los cultivos de otoño-invierno. Esto imprescindible para que el espacio tenga las condiciones idóneas poder volver a cultivarse.

1. Limpia los restos de la producción de verano. En las zonas templadas, algunos cultivos de verano todavía darán frutos como berenjenas, calabacines y tomates.

Para poder empezar a sembrar y cultivar las nuevas hortalizas y verduras es necesario retirar previamente las antiguas. Si el suelo está muy duro, humedécelo para facilitar la extracción de las plantas.

retirar restos de la producción del huerto de verano

Puedes aprovechar los restos de la huerta para distintos fines como alimentar a los pájaros o hacer compost. También, puedes guardar las semillas y es que la recolección de semillas es el primer paso de la huerta ecológica. ¡Aquí no se tira nada!

2. Retira las hierbas adventicias o "malas hierbas" como el oxalis o hierba de barrabás. Es importante retirar de raíz esta planta ya que, si rompemos sus bulbos, se multiplicará por toda la huerta y será casi imposible erradicarla. ¡Ten cuidado!

Lo ideal es ir haciendo una limpieza de mantenimiento cada poco tiempo. Al retirar este tipo de hierbas, estaremos también evitando que ciertas plagas se refugien en ellas.

3. Una vez limpia, dale vuelta a la tierra y desmenúzala con la ayuda de azada. Una tierra bien aireada será mucho más productiva porque permitirá un perfecto desarrollo de las raíces de las nuevas plantas.

airear tierra del huerto

4. Abona la tierra con un abono orgánico y remuévela.

Para que la producción resultante sea totalmente ecológica, prepararemos una huerta 100% natural, añadiendo una enmienda orgánica o mantillo para mejorar la tierra y unos sacos de abono natural.

Después de mezclarlo bien todo con la azada, realizaremos la plantación de hortalizas en el huerto.

¿Qué cultivos plantar en septiembre en el huerto urbano?

A la hora de realizar las plantaciones de septiembre, lo más recomendado es hacer diferentes líneas (líneas de cultivo y líneas de pasillo) para poder después transitar sin ningún problema.

Además, tenemos que tener en cuenta la ubicación del huerto y colocar las diferentes hortalizas de manera que no entorpezcan las unas a las otras. En la zona situada más hacia el norte, colocaremos el cultivo de mayor envergadura.

Algunos de los cultivos que se pueden plantar en España en septiembre son los siguientes:

Brócoli

Se recomienda plantar el brócoli a finales de verano-principios de otoño ya que, con las altas temperaturas se propicia que florezcan antes. También se podría hacer a finales de invierno-principios de primavera.

plantar brócoli en el huerto

Planta los planteles a una distancia de 50 cm, de esta forma, conseguirás unas buenas matas de brócoli.

Repollo

Las épocas recomendadas para plantar el repollo en la huerta son las mismas que las del brócoli, así que septiembre es un mes perfecto. La distancia entre planteles también será de unos 50cm.

Lechuga

Se recomienda plantar la lechuga en el huerto a inicios de primavera y finales de verano por lo que, septiembre, sigue siendo un buen mes para hacerlo.

Con las altas temperaturas, se impide el crecimiento, las hojas pueden ser amargas y se forma el tallo donde se producen flores, el cual se alarga rápidamente.

Plantar lechuga en septiembre

Los plantones de lechugas deben estar a una distancia de 20-30 cm. Las lechugas requieren de dos riegos semanales como mínimo, ya que los riegos ligeros frecuentes causan que las hojas desarrollen rápidamente.

Iñigo nos propuso en el pasado una estructura de palet para plantar las lechugas, así consigue crear un entorno libre de plantas no procedentes que invadan el entorno y facilita la cosecha cuando la tierra está embarrada.

Acelgas

La acelga es un cultivo que se puede plantar en septiembre y durante todo el año sin problema, aunque se recomienda las épocas de mucho calor.

Para plantar las acelgas en el huerto, plantaremos los planteles a unos 8 cm de separación unos de otros y una distancia entre líneas de plantación de 45 centímetros.

Los colocaremos en una zona soleada o semisombra y los regaremos dos o tres veces a la semana, dependiendo del clima.

Coliflor

La coliflor se puede cultivar entre julio y septiembre. Lo importante es que la temperatura de la zona oscile entre los 15-22ºC. ya que es una hortaliza sensible a las heladas.

plantar coliflor en el huerto

Se suele plantar directamente en planteles con una distancia de 60-70 cm, aunque también podría hacerse por semillas.

Mantén una humedad constante durante los 6 u 8 meses que tarde en desarrollarse.

¿Qué cultivos sembrar en septiembre?

Septiembre es un mes perfecto para comenzar a sembrar lo siguiente: perejil, habas, calabacín, rabanitos, cebolla, calabacín, escarola, grelos, guisantes, lechuga, brócoli, rabanito, rúcula, canónigos, borraja, cilantro, tomillo, valeriana y patata tardía (hasta segunda semana de septiembre). ¿Te animas?

semillas de calabacínSemillas de calabacín

Hay quien piensa que dentro de un huerto solo tienen cabida las plantas destinadas a ser consumidas, pero nada más fuera de la realidad, las plantas ornamentales tienen o deberían tener su espacio.

A finales de septiembre, con el inicio de la estación otoñal, llega el momento de poder plantar las plantas bulbosas de otoño que florecerán en primavera. Algunas de estas plantas son el narciso, tulipán, crocus, ranúculos, jacintos, freesias, iris reticulata... Te mostramos el paso a paso para plantar bulbos de primavera en otoño.

Por si te interesa, te adelantamos cuáles serán las siembras de octubre que podrás hacer en tu huerto.

Tags relacionados huerta plantación plantaciones