Hogarmania.com

Jardín

Arces japoneses en otoño


Los arces japoneses en otoño son un espectáculo de la naturaleza, con sus vibrantes tonos cobre, rojo y dorado que tanta elegancia aportan a los jardines.

Decogarden, 28 de septiembre de 2022


En esta ocasión hemos acudido a un jardín privado para conocer la magnificencia de los arces japoneses en otoño, un espectáculo de color que no deja indiferente a nadie.

Los arces, muy apreciados en Japón, de hecho, existe un término allí que es "Momiji" que hace referencia al cambio de tonalidad de estos árboles durante el otoño.

Aportan vibrantes colores cálidos al otoño e invierno y suponen un verdadero retro para aquellos que deseen coleccionarlos, ya que existe una amplia variedad de arces japoneses y de muy diversos tamaños.

Por ejemplo, podemos encontarnos con el arce "Osakazuki" de gran porte y unas vibrantes hojas rojas, pero también con el acer palmatum disecctum atropurpureum, mucho más pequeño.

El truco para que un arce se desarrolle bien es la humedad, una escasa poda y renovar la capa superior del sustrato en primavera por uno más fértil.

En otoño es el momento de recoger las semillas para reproducir los arces, aunque esas semillas no garantizan que el plantel sea idéntico al árbol del que hemos recogido las semillas.

Acer Palmatum Dissectum AtropurpureumAcer Palmatum Dissectum Atropurpureum
Esta variedad de arce japonés se caracteriza por tener las hojas muy partidas y una hoja de color rojo que se enfatiza más sobre todo en primavera y otoño, y por ello tiene el nombre de atropurpureum. Además, llama la atención que tiene unos brotes ligeramente pendulares y que puede llegar a alcanzar los dos metros de altura y unos tres metros y medio de diámetro.

Los arces japoneses son unos de los árboles más bonitos del otoño. Ver en persona todos esos colores alegrará el día a más de uno.