Hogarmania.com

Plantas

¿Cómo revivir una planta tras el verano? Consejos para recuperarla


¿Quieres saber cómo revivir una planta después del verano? En este artículo te contamos cuáles son los principales problemas que suelen sufrir nuestras plantas durante la época estival y, lo más importante, en caso de poder recuperlas, qué se debe hacer. ¡Toma nota!

Jardinatis, 7 de septiembre de 2022

El verano va llegando a su fin y toca evaluar el estado de nuestras plantas. ¿Necesitan un extra de cariño y cuidados a la vuelta de las vacaciones? ¿Se te han secado y no sabes si hay forma de recuperarlas?

No te preocupes, septiembre es el mes en el que nos ponemos manos a la obra para tratar de revivir y revitalizar nuestras plantas tras el verano. El primer paso es, sin duda alguna, analizar cuáles son problemas ante los que nos vamos a enfrentar.

Principales problemas de las plantas después del verano

Nuestras plantas se encuentran en mal estado a finales del verano debido a tres causas principalmente:

1. Sequedad

Durante los meses estivales, nuestras plantas necesitan ser regadas cada poco tiempo. El calor en el ambiente y el sol hacen necesario hacerlo con mucha más frecuencia para evitar que las raíces de las plantas se acaben sequendo.

plantas secas

El principal problema durante esta temporada es que, al irnos de vacaciones, se nos dificulta mantenerlas en buen estado. Para ello, existen distintas opciones: pedir a alguien de confianza que se encargue de ellas o escoger alguno de los distintos sistemas para regar las plantas en vacaciones.

Si no tenemos esto en cuenta, lo más probable es que a nuestra vuelta las plantas estén muy secas o, incluso, muertas.

2. Ahogamiento

Las altas temperaturas del verano aumentan la tasa de pérdida de agua de una planta, por lo que el riego debe realizarse cada menos tiempo. Pero, una cosa es mantener una adecuada humedad en nuestras plantas y otra excedernos.

Puede que, por miedo a no proporcionarles un riego suficiente, lleguemos a ahogarlas. Regar demasiado puede provocar un pudrimiento en sus raíces y su posterior muerte.

regar plantas en veranoCómo proteger tus plantas durante una ola de calor

Cada planta requiere unas necesidades hídricas concretas. No es lo mismo, por ejemplo, una suculenta que una planta tropical. Investiga siempre antes.

3. Quemaduras

A pesar de que haber estado regando de manera constante, puede que lo hayas hecho de forma incorrecta. ¿Has mojado las hojas, las flores y los tallos? Si ha sido así, puede que junto a la acción de los rayos del sol, se haya producido un efecto lupa que haya acabado quemando tu planta.

Lo ideal es regar justo al lado del tronco o del tallo y a primera hora de la mañana. Por si te interesa, te hablamos más sobre el riego de las plantas, en concreto, sobre cómo regar plantas en macetas.

quemaduras en las hojas de la aspidistraHojas de la aspidistra quemadas por el sol

Durante estos meses, los rayos del sol atacan de forma mucho más agresiva. Si tus plantas reciben demasiada exposición solar, lo mejor es reubicarlas en otra zona.

¿Cómo revivir una planta tras el verano?

Una vez te hemos mostrado los principales problemas después del verano, toca el momento de conocer cómo revivir una planta para prepararla para la llegada de la nueva estación.

Identifica cuál de las causas puede haber afectado a tu variedad y ponte manos a la obra para recuperarla.

Recuperar una planta seca

Si tu planta no se ha secado por completo, puede que todavía tengas opción a revivirla, todo dependerá del tiempo que haya permanecido sin agua.

Lo primero que debes hacer es eliminar todas aquellas hojas y flores que estén marchitas y secas. De esta forma, evitarás que la planta mande nutrientes a las partes enfermas.

A continuación, hidrata el cepellón. Retira la primera capa de tierra de la maceta, ya que suele estar apelmazada y resquebrajada.

hidratar planta en barreño

Si al retirarla observas que la parte inferior se encuentra en las mismas condiciones, quizás deberías realizar un trasplante a un sustrato nuevo. Si no, introduce el tiesto en un barreño lleno de agua templada hasta que dejen de salir burbujas. Esta será la señal de que el sustrato se ha empapado completamente.

Retíralo y deja que este escurra toda el agua sobrante. De esta forma, tendrás muchas probablidades de logar revivir tu planta seca.

Recuperar una planta con exceso de agua

A menudo, se suelen confundir los síntomas de una planta con exceso de agua con aquellos que denotan una falta de ella:

  • Caída de flores y hojas y su amarilleamiento
  • Parada de desarrollo de nuevos brotes
  • Sustrato compactado con un tono verde
  • Retraso de crecimiento

Entonces, ¿cómo diferenciar que se trata de uno u otro caso? La forma más sencilla de hacerlo es utilizando nuestro propio dedo, un palito de madera o un higrómetro, herramienta que mide el grado de humedad de la tierra de forma automática.

Que se pueda recuperar una planta con exceso de agua depende, en gran medida, del sustrato que se haya utilizado en la plantación.

Si este ha sido de calidad acabaría drenando y el agua se irá reduciendo. Pero, si no fue así y las raíces de la planta han empezado a dañarse, Iñigo Segurola recomienda trasplantar el cepellón a otro sustrato o sustrato de cactus.

raíces sanas de una plantaObserva las raíces para comprobar el estado de la planta

Durante este proceso, podrás ir observando si las raíces están sanas o no. Si están blancas, significará que se encuentran en perfecto estado y hay solución. Por si te interesa, te mostramos el paso a paso para recuperar una planta con exceso de agua, en concreto, una Chamaedorea Elegans.

Este tipo de procedimiento suele ser efectivo, siempre y cuando, sea algo puntual. Si la planta que quieres revivir ha sufrido daños similares de forma reiterada, lo más probable es que acabe muriendo.

Recuperar una planta quemada

Si tu planta se ha quemado por el sol, el primer paso es retirar las partes dañadas. La exposición solar que ha debido estar recibiendo ha sido excesiva, por lo que será necesario reubicarla a una zona con una menor cantidad pero que siga manteniendo un nivel alto de luminosidad.

En cuanto comiences a observar mejorías en la planta, podrás ir aumentando progresivamente la exposición.

Esperamos que todos estos consejos te ayuden a revivir una planta tras el verano pero, sin duda alguna, lo mejor siempre será prevenir los daños desde el inicio de la estación. El próximo verano, protege tus plantas.

Tags relacionados mantenimiento plantas