Consejos simples y efectivos para solucionar quemaduras solares en tus plantas

Quemadura en orquídea
Quemadura en orquídea

Las quemaduras solares en las hojas, flores y frutos de las plantas son un problema común durante el verano, cuando las temperaturas elevadas pueden causar serios daños. Por eso, es fundamental saber identificar los síntomas para evitar y manejar estos daños adecuadamente.

Las altas temperaturas provocan serios daños en los tejidos de las hojas, flores y frutos de nuestras plantas. En verano, debido a que las temperaturas son más altas, es cuando más precaución debemos tomar para evitar que aparezcan quemaduras solares.

Antes de ofrecerte soluciones para cuando ya tengas quemaduras solares, es importante que reconozcas los síntomas para identificar correctamente la causa.

aspidistra hojas amarillas y quemadas por el sol brico 308 xl
aspidistra hojas amarillas y quemadas por el sol brico 308 xl

Si ves que la mancha comienza con una coloración amarillenta y luego se torna amarronada, es probable que estés tratando con una quemadura producida por la acción solar. No confundas estas manchas con las causadas por enfermedades fúngicas que provocan hongos en las plantas que suelen presentar características diferentes.

¿Cómo solucionar las quemaduras del sol en las hojas de las plantas?

Es común que, una vez descubres una quemadura en las hojas de alguna de tus plantas, quieras solucionar este problema de manera rápida cortando la parte afectada de la hoja.

Sin embargo, la decisión de cortar o no dependerá de la situación específica. Si la planta está en una maceta y puedes moverla a un lugar con menos sol, cortar las partes dañadas puede ser adecuado.

Por otro lado, si la planta está directamente en el jardín y no puede ser trasladada, cortar las hojas afectadas no será útil y podría dejar expuestos otros tejidos o frutos que aún están protegiendo. En estos casos, es mejor esperar a que la intensidad del sol disminuya.

clivia miniata jardinatis
clivia miniata jardinatis

La luz es uno de los cuidados básicos de plantas de interior y de exterior, pero siempre debe ser ajustada a las necesidades particulares de cada especie. Por ejemplo, las plantas variegadas suelen necesitar una buena cantidad de luz brillante para mantener su patrón de variegación y prosperar pero, siempre, tamizada e indirecta.

Cómo evitar quemaduras en las hojas en tus plantas

  • Evita mojas las hojas cuando vayas a regar.

Riega en la base del sustrato y no mojes las hojas ya que, de lo contrario, puede causar un fenómeno conocido como efecto lupa.

Cuando las gotas de agua se quedan depositadas en las hojas y el sol brilla a través de ellas, estas gotas pueden actuar como una lupa, concentrando la luz solar en un punto específico y causando quemaduras severas en el follaje, afeando toda la estética general de la planta.

En verano la humedad ambiental suele ser más baja. Si necesitas rociar las plantas con algún humidificador para mantener una humedad atmosférica alta, debemos evitar hacer esto en los momentos de mayor luz.

riegos del philodendron tortum
riegos del philodendron tortum

Asimismo, tal y como explica José Manuel Oliván (de Viveros Plantadecor) lo aconsejable es hacerlo en verano por la mañana, a partir del amanecer, que es el momento en el que la planta y el suelo están más fríos además de ser cuando comienza a estar activa. Puedes leer el resto de las recomendaciones en el artículo sobre Cómo regar en verano y qué hacer si nos vamos de vacaciones.

  • Usa mallas de sombra.

En aquellas plantas de exterior que no puedas reubicar, será aconsejable que coloques sobre ellas mallas de sombra que las protejan reduciendo el riego de quemaduras.

Siempre es mejor prevenir que curar ¿verdad? Te dejamos a continuación una serie de consejos para proteger las plantas del sol este verano. ¡Esperamos que te resulte de mucha ayuda!

stats