Una de las preguntas en redes sociales para Iñigo Segurola es qué flores son comestibles. Os damos algunos nombres.
Bricomanía, 24 de mayo de 2017
Plantas
Una de las preguntas en redes sociales para Iñigo Segurola es qué flores son comestibles. Os damos algunos nombres.
Bricomanía, 24 de mayo de 2017
Existen una gran cantidad de plantas cuya flor es comestible. La flor aporta sutilezas de sabor a los platos. En grandes restaurantes el uso de las flores comestibles es muy habitual, por ejemplo en el Restaurante Mugaritz, considerado uno de los 10 mejores restaurantes del mundo, las utiliza de una manera magistral.
A la hora de seleccionar plantas comestibles lo primero que debemos tener en cuenta es que éstas provengan de una plantación orgánica, es decir, que hayan sido cultivadas sin pesticidas o productos químicos.
Entre las plantas con flores comestibles, de las más conocidas como el rosal, ya que sus pétalos son comestibles.
Otras como la caléndula, la campánula con flores blancas y moradas, la flor de la clavelina, la capuchina, el lirio de un día, el alisum...
Las flores de hierbas aromáticas como las del romero o del tomillo también son comestibles.
Como no, las flores de plantas del huerto como la flor del calabacín también es comestible.
Son tantas las flores que son comestibles. Eso si recordar, siempre de origen orgánico, sin pesticidas.
A la hora de usarlas, podes decorar ensaladas o platos. Si vais a decorar una ensalada, incorporad las flores una vez aliñada la ensalada, ya que de lo contrario el vinagre puede hacer que la flor se queme y se marchite, y lo que se busca con las flores, además de sabor, es colorido y belleza en los platos.