
Terrazas y balcones
Plantas para decorar la entrada de la casa en primavera y verano
Jardinatis, 23 de marzo de 2021
Iñigo Seguola nos propone una serie de plantas con las que podréis decorar la entrada exterior de vuestro hogar durante la primavera y el verano. ¡Perfectas para llenarla de vida y color!
Además, en esta composición conviven dos tendencias contradictorias que están muy de moda: lo llamativo y lo sutil y delicado. ¡Os contamos qué plantas representan cada uno de los estilos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Las plantas tienen un poder decorativo muy grande, y por ello, muchas veces se convierten en elementos indispensables para decorar ciertos rincones de nuestro hogar.
En esta ocasión, os vamos a proponer unas composiciones con las que decorar la entrada exterior de una casa durante la primavera y parte del verano.
Si recibís invitados en vuestro hogar o, simplemente, vivís vosotros solos, notaréis un gran impacto si disponéis de muchas plantas y flores llenas de color. ¡Transforman completamente los espacios aportándoles vida y alegría!
Plantas para decorar la entrada de la casa en primavera y verano
Iñigo Segurola propone distintas composiciones florares para decorar la entrada de vuestra casa durante esta primavera-verano.
Las plantas elegidas variarán en 2 o 3 colores, es decir, serán plantas con flores en color blanco y rosa y, habrá un toque de color verde y verde azulado con las hojas de otras plantas. Las plantas se colocarán en unos grandes contenedores con una cierta altura.
A continuación, os contamos cuáles han sido las plantas escogidas para esta composición:
1. Incienso
El incienso o Plectranthus coleoides “Marginatus” es la primera de las plantas que vamos a utilizar. La colocaremos es un lateral de la entrada.
Variedades de Plectranthus y su reproducción
Es una planta que, además de tener su característica fragancia, también es una planta muy resistente y elegante. Se caracteriza por tener un porte colgante y unas hojas matizadas en blanco preciosas.
Durante el invierno hay que conservarlo en el interior porque se congela y, una vez llega la temporada de la primavera, es el momento de volver a sacarlo al exterior.
2. Dalias rosa
Junto al incienso, vamos a colocar una planta que aportará color y flores a la composición: la dalia.
Tenemos 3 variedades de dalias simples de distintas intensidades de rosa y de diferentes tamaños. ¡El mundo de las dalias en inmenso!
Dalias: consejos para su cultivo
Una vez que estas se marchiten, cuando llegue el otoño, resevad sus bulbos para poder disponer de nuevas flores todos los años.
Si os interesa conocer más en detalle cómo se conservan los bulbos de las dalias, no os perdáis este consejo de jardinería de Iñigo Segurola.
3. Euphorbia Diamond Frost
Vamos a colocar también un par de plantas de euphorbias con unas pequeñas flores en color blanco. Para Iñigo Segurola, es una de las plantas de temporada que más le gustan.
El género de las euphorbias es muy amplio por lo que no tendréis ningún problema para encontrar más variedades que os encanten.
Reproducción de la Euphorbia Diamond Frost mediante esquejes
Esta planta le da un toque etéreo y combina perfectamente con la intensidad del color de la dalia.
Esta variedad de euphorbia es una invención bastante reciente y tiene unos royalties (derechos de autor), por eso resulta un poco más cara.
Si ya disponéis de alguna variedad y queréis conseguir nuevas variedades, podéis reproducirlas de una forma sencilla por esquejes. Eso sí, solo para vosotros, comercializarla está prohibido.
4. Glechoma hederácea variegata
Como elemento colgante, hemos escogido la Glechoma hederácea variegata, una planta que visualmente se parece bastante a la planta del incienso.
Glechoma hederacea 'variegata'
Se trata de una hierba adventicia que, en muchas ocasiones, se ha eliminado de los jardines pero, gracias a la originalidad de sus hojas, se he ha otorgado el valor de planta ornamental.
Puede que no reconozcáis su nombre científico ya que, comúnmente, se le conoce como Hiedra terrestre, rompepiedra o zapatitos de la virgen.
5. Leymus Arenarius
Se conoce a esta gramínea como hierba lyme, hierba lyme azul y hierba centeno de arena y es una planta que crece en las dunas, de ahí que se caracterice por ese color grisáceo en sus hojas.
Composición de plantas grisáceas en recipientes de chapa galvanizada
Iñigo suele recomendar su cultivo en contenedor ya que su modo de expansión es mediante rizomas y las raíces que se van extendiendo. De hecho, lo más probable es que la maceta en la que vaya a ser plantada acabe llena de hojas de leymus.
Plantación de las plantas de la composición
Para las composiciones utilizaremos un sustrato de calidad. Ahuecamos todo bien para que quede todo homogéneo. Lo hemos enriquecido en abono para que no les falte ningún nutriente a las plantas.
Vamos poco a poco colocando las distintas plantas: las Euphorbia Diamond Frost en los laterales, en el centro una dalia, un leymus arenarius…
No os olvidéis de regar copiosamente las plantas cuando terminéis las composiciones para que el sustrato y los cepellones se hidraten bien.
Y, de vez en cuando, añadid un abono líquido para las plantas de flor en el agua de riego (siguiendo las instrucciones del fabricante).
Las euphorbias todavía tienen que crecer en tamaño. Crearán unas grandes semiesferas llenas de sus flores blancas.
En esta composición para la entrada de la casa conviven dos tendencias contradictorias que están muy de moda: lo llamativo, representado por la dalia rosa y lo sutil y delicado representado por las euphorbias.
¿Qué os ha parecido? Si queréis más ideas para decorar vuestro hogar con plantas esta temporada, os mostramos qué plantas son perfectas para los balcones y terrazas esta primavera-verano.