El brezo es una de las plantas protagonista de la temporada otoñal. Os mostramos lo versátil que puede llegar a ser con estas cuatro ideas de composiciones junto a otras variedades.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 14 de noviembre de 2022
Arte floral
El brezo es una de las plantas protagonista de la temporada otoñal. Os mostramos lo versátil que puede llegar a ser con estas cuatro ideas de composiciones junto a otras variedades.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 14 de noviembre de 2022
Si hay una planta protagonista del otoño es, sin lugar a dudas junto al ciclamen, el brezo.
En numerosas ocasiones, os hemos presentado las distintas variedades de brezos que hay, tanto de interior como de exterior, y sus diferentes tonalidades.
Tipos de brezos
En el mercado, podemos encontrar diferentes tipos de brezos en una gran cantidad de colores. Sin embargo, no todas esas tonalidades surgen de forma natural. Por ejemplo, los azules y verdes los pintan con un spray decorativo, ¿lo sabíais?
Este arbusto es uno de los más utilizados durante la época otoñal para hacer composiciones florales junto a otras plantas. ¡Y no nos extraña!
A continuación, os mostramos lo versátil que puede llegar a ser y lo bien que combina con otras variedades. ¡Seguro que encontráis alguna idea interesante!
1. Composiciones florales con brezo y gramíneas
Estas tres composiciones florales están inspiradas en los brezos de tono rosado, los Erica Gracilis "red". Están acompañados de un carex comans "Frosted Curls", un carex comans "Milk Chocolate" y un carex evergreen, entre otras plantas.
2. Composición con mimosa sensitiva
Si hay una planta sensible que podemos tener en el hogar, esa es la mimosa sensitiva. Es una planta muy curiosa (os animamos a que indaguéis más en ella) pero no demasiado vistosa, por ello, os proponemos que la combinéis con otras llenas de viveza y color como el ciclamen y el brezo.
3. Plantaciones otoñal de brezos y Pyracantha Copa
Para esta composición, utilizamos unos brezos Erica Verticillata, de menos floración pero más grandes y decorativos, y una Calluna Vulgaris, la variedad más común que se caracteriza por tener una flor más estrecha. Junto a ellos, colocamos el Pyracantha Copa, arbusto que puede llegar a alcanzar los 3-4 metros de altura.
4. Composición con araucaria
Puede que no conozcáis a la protagonista de esta composición, la araucaria. Es una conífera originaria de Chile que se caracteriza por un crecimiento lentísimo. Junto a ella utilizaremos plantas de temporada como el brezo y la viola, que tienen flores pequeñas y, otras, de porte colgante como el carex y la hiedra variegada. ¿Os gusta el resultado?
Os animamos a que creéis vuestras propias composiciones. Esperamos que todas estas ideas os hayan ayudado a inspiraros un poco. ¡El mundo de la jardinería es un aprendizaje continuo!