Hogarmania.com

Arte floral

Jardineras con cajas de fruta


Desde Jardinatis, os proponemos una idea sencilla y muy decorativa: hacer unas jardineras con cajas de frutas. ¡Nos encanta dar una nueva vida a los objetos!

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Jardinatis, 2 de junio de 2020


Cada vez es más habitual ver diferentes elementos que se utilizan a modo de jardineras. En programas anteriores, hemos visto ideas como hacer jardineras con sacos, utilizar lámparas de araña a modo de jardineras, reutilizar balones a modo de maceteros colgantes, etc.

Jardineras con cajas de fruta

En esta ocasión, os proponemos una idea muy sencilla pero muy decorativa. Se trata de utilizar viejas cajas de madera de fruta como contenedor para realizar plantaciones de plantas primaverales. De esta manera, lograremos una composición primaveral diferente, original y muy vistosa.

Para crear estas jardineras, lo primero es escoger el tipo de caja de fruta. Hoy en día, se utilizan mucho las de plástico, pero como las antiguas de madera son más decorativas, vamos a emplear un par de cajas de este tipo.

Como la plantación se realizará dentro de la caja, vamos a colocar malla anti-hierbas en la base y en dos laterales, y los otros dos laterales, dos trozos de hierba artificial.

Gracias a la hierba artificial vamos a lograr un punto estético más en la composición. Para fijar todo ello, utilizaremos una grapadora.

Una vez tengamos la caja preparada, bastará con introducir sustrato y elegir las plantas que queremos. En nuestro caso, nos vamos a decantar con plantas de principios de primavera. En concreto, utilizaremos unas primaveras, prímulas o flores de San José, cinerarias, unos narcisos y unas caléndulas.

Jardineras con cajas de frutaCuidados de la prímula

Gracias a estas plantas, le aportaremos unas pinceladas de color a la composición floral. ¿Qué os parece el resultado?