Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Plantación de areca catechu


A continuación veremos cómo realizar la plantación de una areca catechu. Además, en la base del contenedor, vamos a colocar unas hiedras y unas tolmieas para completar la composición.

Decogarden, 19 de febrero de 2014


La areca catechu es una palmera de interior que requiere mucha humedad y se recomienda que la tierra no llegue a secarse del todo. Por eso, es aconsejable que el agujero de drenaje del contenedor esté un poco más alto de lo normal para permitir que quede una reserva de agua en el fondo. Si el ambiente es muy seco, la punta de las hojas de la areca comienzan a secarse adquiriendo un tono marrón. Para evitarlo, habrá que pulverizarla a menudo con agua tibia.

En esta ocasión vamos a realizar la plantación de la areca en un contenedor que será una hidrojardinera. Gracias a ello, el riego de la planta será mucho más fácil ya que la hidrojardinera nos ayuda a ver si es necesario regar o no. Además, vamos a utilizar un sustrato especial para plantas de interior que ayudará a que estas plantas que no florecen, crezcan canas y vigorosas.

A la hora de realizar la plantación, lo primero es preparar el hoyo de plantación. Después hay que introducir la areca y por último las otras dos plantas. Estas últimas (la hiedra y la tolmiea), son plantas que tienen un color verde amarillento en sus hojas, por lo que quedarán perfectas con la areca.

Plantación de areca catechu

En cuanto a sus cuidados básicos hay que destacar estas tres recomendaciones:

  • No dejar que el sustrato se seque del todo.
  • En los ambientes secos, se recomienda pulverizar la areca.
  • Evitar el sol directo en la palmera.

No dejes de ver la ficha de la areca con más información para aprender más sobre esta palmera de interior.