Existen multitud de variedades de helechos. Algunas son perfectas para colocar en cestos colgantes debido a que sus raíces se adhieren al cesto, ¡os las mostramos!
Jardinatis, 27 de julio de 2022
Plantación y trasplantes
Existen multitud de variedades de helechos. Algunas son perfectas para colocar en cestos colgantes debido a que sus raíces se adhieren al cesto, ¡os las mostramos!
Jardinatis, 27 de julio de 2022
Hay infinidad de variedades de helechos, algunos hasta hacen troncos gigantes. Hoy, en concreto, vamos a hablar de los helechos que tienen el potencial de ser plantados en un cesto colgante.
Por ejemplo, el helecho araña, se llama araña porque su forma de expansión se realiza mediante rizomas con pequeños pelos que asemejan a las patas de una araña.
En este tipo de helecho araña, van cubriendo el cesto de mimbre creando, de esta manera, una esfera colgante.
Para la composición de hoy, vamos a utilizar una variedad de helecho similar al helecho araña ya que es un tipo de helecho que crece con rizomas o raíces aéreas.
Estas raíces se adhieren a las copas de los árboles.
Para realizar estos cestos colgantes, vamos a utilizar un sustrato normal y, en este caso, un cesto colgante de fibra de coco que ayudará a la retención de la humedad.
Además, este tipo de contenedor de fibra de coco ayudará a potenciar que esos rizomas del helecho se enrosquen y adhieran al cesto.
Es muy curioso ver el crecimiento de los helechos, y es que todas las variedades tienen un crecimiento de las hojas en espiral.
El Helecho asplenium es una curiosa especie originaria de los bosques húmedos de Australia y Malasia.
El Helecho arbóreo - Cyathea cooperi es una variedad de helecho que tiende a crecer por todo el norte de la península. Lo más característico es que tiene un aspecto espectacular, superando los dos metros de altura
El Nephrolepis es uno de los helechos más común, atractivo y resistente que podemos encontrar en nuestras casas.
Hay helechos para todos los climas, y es que no hay que asociar helecho con zonas húmedas. Hay helechos que también crecen en zonas secas y algunos que se deshidratan cuando el ambiente es seco y cuando llega la humedad recuperan su verdor.
Una vez creado el cesto colgante es importante regarlos a menudo y abundantemente, asegurándonos que el sustrato quede bien hidratado.
Eso sí, al regarlos, estos van a comenzar a gotear. Por eso, un consejo es colgarlos en zonas de exterior donde no importe que gotee, siempre en zonas que no les incida el sol directamente.
Otra opción es dejarlos bajo la ducha unos minutos para regarlos y, una vez dejen de gotear, volverlos a colocar en su lugar.