¿Cómo plantar semillas? Todo lo que necesitas saber para empezar

Plantar semillas es el método más básico y económico para iniciar un cultivo.
Plantar semillas es el método más básico y económico para iniciar un cultivo.

¿Te preguntas cómo plantar semillas de forma efectiva? Te guiamos paso a paso para que puedas cultivar tus propias plantas desde cero. Desde elegir el tipo adecuado de semilla hasta los métodos más eficaces para su siembra, aprenderás todo lo necesario para obtener resultados exitosos.

¿Cómo plantar semillas? Todo lo que necesitas saber para empezar

Ya te hemos mostrado en otras ocasiones la reproducción por esquejes, por acodo, por división de mata... Hoy es el turno de la reproducción por semillas, un método esencial para propagar muchas de las plantas de flor de temporada y las variedades de nuestro huerto.

¿Por qué plantar semillas?

Plantar semillas es el método más básico y económico para iniciar un cultivo. Las semillas representan la forma de reproducción sexual de las plantas y, al sembrarlas, tienes el control total sobre el tipo de planta que deseas cultivar.

Proceso de germinación de una semilla
Proceso de germinación de una semilla

Además, te permite disfrutar de una experiencia única al observar el ciclo de vida completo de una planta, desde su germinación hasta su desarrollo final.

A continuación, te explicamos los diferentes tipos de semillas disponibles y los métodos más adecuados para cada una.

Tipos de semillas

Es fundamental saber distinguir entre los tipos de semillas antes de comenzar la siembra. Estos son los dos grandes grupos:

  • Semillas finas: Muy pequeñas, como las del tagete, cochia o amaranto. Por su tamaño, requieren siembra directa al boleo y un repicado posterior cuando las plántulas crezcan.
Semillas de amaranto
Semillas de amaranto | Hogarmania
  • Semillas grandes: Incluyen las pipas de girasol, maíz dulce o calabaza. Estas semillas suelen sembrarse de forma individual para garantizar un desarrollo óptimo.
Semillas de calabaza
Semillas de calabaza | Hogarmania

Conociendo estas características, podrás elegir el método más adecuado para cada semilla.

Métodos para plantar semillas

Siembra directa en semillero

Este método es ideal para semillas pequeñas que requieren espacio para germinar. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

1.Elige el recipiente: Utiliza un contenedor amplio con tapa. Llénalo con un sustrato específico para semilleros.

2.Prepara el sustrato: Vierte el contenido en un balde y mezcla con un poco de abono orgánico como guano, para potenciar la germinación.

Crea hileras.
Crea hileras.

3.Crea hileras: Marca líneas en el sustrato para sembrar diferentes semillas en secciones ordenadas. Por ejemplo: tagete, cosmos, cochia y amaranto.

4.Siembra y cubre: Esparce las semillas en las hileras y cúbrelas con una capa muy fina de sustrato. No te excedas con la cantidad de sustrato que colocas sobre las semillas, son muy pequeñas y acabarían ahogadas. Presiona suavemente para compactar y coloca etiquetas o marcas para no confundir unas especies con otras.

5.Humedece y cubre: Rocía con agua para mantener la humedad y coloca la tapa del semillero.

Siembra individualizada

Para semillas más grandes, lo ideal es usar alveolos o pequeños compartimientos, aunque puedes coger otro tipo de semilleros. Sigue estos pasos:

1.Prepara los alveolos: Llena cada uno con sustrato para semilleros.

Siembra varias semillas por alveolo o pequeño compartimiento.
Siembra varias semillas por alveolo o pequeño compartimiento.

2.Siembra: Coloca de 2 a 3 semillas en cada compartimiento y cúbrelas con tierra. Si quieres, puedes ver el paso a paso para preparar semilleros para la siembra de lechugas, acelgas verdes, rúcula y canónigos.

3.Humedad constante: Añade un poco de agua en la bandeja para que las semillas de los alveolos no se sequen.

4.Coloca en un lugar protegido: Introduce el semillero en un mini invernadero o en un espacio cálido y protegido. Por si te interesa, te mostramos cómo montar un invernadero para el balcón paso a paso.

Cuando las plántulas tengan el tamaño adecuado, ya podrías trasplantarlas a su lugar definitivo.

¿Cuándo plantar semillas?

Uno de los aspectos más importantes para reproducir semillas es escoger el momento adecuado para hacerlo. La época de siembra variará según el tipo de planta y las condiciones climáticas necesarias para su germinación.

Por ejemplo, en primavera y verano se pueden sembrar plantas como la Reina margarita, zinnia, tomates y pimientos, ya que requieren temperaturas cálidas. En cambio, en otoño e invierno es adecuado sembrar lechugas, espinacas, cebollas y Echinops ritro, que toleran mejor las temperaturas frescas.

Para prosperar, cadca planta debe ser plantada en épocas concretas
Para prosperar, cadca planta debe ser plantada en épocas concretas

Es importante seguir siempre los calendarios de siembra, porque si no, las plantas no prosperarán y habrás trabajado en balde. Algunas son muy sensibles al frío y otras al calor.

Hay personas que también tienen en cuenta cómo influye la luna en las plantas a la hora de sembrar sus semillas, aunque, tal y como explica el biólogo Manuel Gras, no existe (por el momento) una evidencia científica que lo apoye.

Cuidados básicos al plantar semillas

Luz y temperatura

Ubica los semilleros en un lugar con buena iluminación indirecta y una temperatura cálida, de entre 18 y 24 grados. Esto favorecerá una correcta germinación de las semillas.

Sustrato y abono de calidad

Utiliza un sustrato para semilleros cuya mezcla ya viene preparada para que funcione perfectamente la germinación de todas esas semillas que vamos a ir sembrando poco a poco.

Sustrato para semilleros
Sustrato para semilleros

Aunque ya viene abonado, si deseas mejorarlo aún más, añade abono orgánico como guano. Recuerda que muchas de estas siembras son luego para sacar plantas comestibles.

Humedad ideal

Mantén una humedad adecuada en el sustrato, ni mucho ni poco. Puedes usar un pulverizador de mano para humedecerlo y evitar excederte.

Trasplante oportuno

Cuando las plantas hayan crecido lo suficiente, sácalas con cuidado de sus alveolos o semilleros y trasplántalas a su lugar definitivo.

En poco tiempo, podrás degustar estas delicias que has cultivado desde cero. ¿No te parece una forma asombrada de cultivar plantas?

stats