Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Gato Ashera, el gato más caro del mundo

Historia del gato Ashera

La historia del gato ashera es muy peculiar, porque es un gato artificial, es decir, ha sido modificado genéticamente para conseguir su aspecto físico. Se ha creado en laboratorios a partir de un cruce del leopardo asiático, el serval africano y el gato doméstico.

Se creó a finales del siglo XXI en Estados Unidos, en el laboratorio Lifestyle Pets. Este gato, que aún está en observación por su reciente creación, es considerado el gato más caro del mundo. Y es que la única manera de conseguir un ejemplar es a través del propio laboratorio, que crea 100 al año.

Desde Hogarmania animamos adoptar antes que comprar mascotas, y darle así una feliz vida a aquellos felinos más necesitados.

gato ashera

Características del gato Ashera

Sorprendentemente el gato ashera puede llegar a alcanzar el metro y medio de altura y pesar entre 12 y 16 kilogramos. Es un gato robusto con una estética impactante muy similar a la de un leopardo. Sus ojos suelen ser de color verde o miel,

Existen 4 tipos de gato ashera: el ashera común, el ashera hipoalergénico, el ashera nevado y el ashera royal. Sus colores varían entre cremas con manchas pardas. El ashera nevado tiene un pelaje blanquecino con manchas de color ámbar.

Se caracterizan por tener un pelo corto y duro, excepto el hipoalergénico.

Comportamiento del gato Ashera

De momento, la raza no está aceptada por la Federación Internacional Felina. A pesar de su imponente aspecto, está creado para tener el carácter del gato común. Es un gato dócil, tranquilo y cariñoso, que crea un vínculo fuerte con sus humanos. A pesar de ser muy propenso a los mimos y las caricias, no lo pasa demasiado mal quedándose solo durante el día. Por eso debemos ofrecerles la posibilidad de pasar tiempo solos y sin que nadie los moleste. Son gatos que pueden quedarse solos en casa sin problema mientras trabajamos o nos ausentamos un par de días.

En cuanto al trato con extraños, son gatos tímidos y algo recelosos, por lo que es conveniente respetar su espacio y los tiempos que el propio animal marque.

gato ashera

Cuidados del gato Ashera

Siendo una raza tan nueva, no se conocen demasiadas especificaciones sobre su alimentación, por lo que se recomienda que siga el mismo patrón que otras razas. lo más importante es que el alimento sea cual sea (pienso, comida húmeda o dieta BARF) tenga una buena calidad nutricional, debido al tamaño del animal.

Entre los cuidados del gato ashera debemos darle importancia a la socialización, para evitar problemas. Para cuidar su pelaje basta con cepillarlo dos veces a la semana con un peine para pelo corto. En cuanto a los baños, recomendamos no bañar al ashera en exceso por su delicada dermis.

Rascadores verticales y mobiliario, además de juguetes, son imprescindibles. Le gustan los juguetes de inteligencia. Cualquier accesorio al que el Ashera pueda subir tiene que ser tan fuerte como para resistir su peso sin perder seguridad.

Salud del gato Ashera

Una peculiaridad de los gatos ashera es que son estériles. Siendo una raza tan nueva, no se conocen las enfermedades a las que son propensos.

En el laboratorio se hacen cargo de la implantación de un chip y de garantizar durante un año la vacunación de este gran felino. Llegan a cobrar cifras de entre 17.000 $ y 96.000 $ por cada ejemplar.

¿Son un fraude?

Además de la controversia que genera saber que son gatos fabricados en laboratorios y los altos precios, se ha llegado a hablar sobre que esta raza no existe y que son simplemente gatos savannah. Un criador de esta última raza llevó a cabo una investigación para probar que esta raza no era real y que se estaban vendiendo ejemplares de savannah. Unas pruebas de ADN le dieron la razón.

Tags relacionados gatos razas de gato