Hogarmania.com
Hogarmania.com

Mascotas

Mascotas prohibidas en España por la nueva Ley de Bienestar Animal


Se está hablando mucho sobre los cambios en la Ley de Bienestar Animal y sus consecuencias. Existe la intención de crear un listado positivo de animales con las especies que se permitirá tener, y esto ha causado revuelo porque deja fuera a la mayoría de nuestras macotas, incluso se plantea eliminar a los gatos de esa lista.

Hogarmania, 21 de octubre de 2022

La nueva Ley de Bienestar Animal traerá muchos cambios, cómo el nuevo DNI para mascotas. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 está preparando un "listado positivo" en el que entrarán únicamente los animales de compañía que estén permitidos.

Todavía no sabemos qué animales se podrán tener con seguridad, porque aún no se ha llevado a cabo la reforma de manera oficial, pero todo apunta a que la lista será corta. El motivo de esta actualización y de las sucesivas que vendrán es preservar el medio ambiente. No es cuestión de que en casa se le dé un mal trato o que no se les pueda cuidar en condiciones, el motivo principal es que se debe preservar la fauna y flora autóctonas.

Especies prohibidas hasta ahora

Erizo

En España, no está permitido porque supone un peligro para las especies autóctonas. Sin embargo, en Estados Unidos sucede todo lo contrario y se le valora positivamente.

Cerdo Vietnamita

Se puso muy de moda por su adorable tamaño, pero su abandono hace que se mezclen con jabalíes y se genere una superpoblación.

Tortuga peninsular

Aunque te sorprenda, es una de las mascotas prohibidas en España, desde hace tiempo. Hubo un boom porque son unas mascotas muy fáciles de cuidar y una gran manera de que los niños adquieran responsabilidades con un animal, pero también las tasas de abandono son elevadas. En libertad compite con la comida con las especies autóctonas y transmite la salmonelosis.

Agapornis

En su caso no es por alteraciones del ecosistema, sino que ese incremento de ejemplares como mascota ha originado problemas de reproducción que pueden derivar en que pase a estar en peligro de extinción por sus mezclas reproductivas raras.

mascotas prohibidas en España

Mascotas prohibidas en España por la nueva ley

De entrada, se prohibirá la tenencia de roedores. El motivo es su condición de especie invasora o que, en caso de escape y ausencia de control, supongan o puedan suponer un riesgo grave para la conservación de la biodiversidad. Esto también excluye de la lista a los conejos que, con más de millón y medio de ejemplares censados en 2020 según ANFAAC, es otra de las mascotas más populares para los más pequeños de la casa.

La lista de animales legales en España se acortará muchísimo si entra en vigor esta medida.

Ciertas aves como los periquitos, agapornis y cotorras también quedarán prohibidas con las nuevas medidas. Y, aunque todos tuviéramos una de pequeños, las tortugas también se prohibirán.

Con este artículo se eliminan todas las especies que no sean autóctonas en España, es decir, prácticamente todas las serpientes y arañas, todas las aves originarias de otros países.

La intención de esta reforma, según Ione Belarra, también es garantizar la salud y seguridad de las personas. Pero este argumento pone en duda si verdaderamente se permitirá tener alguna mascota en España.

Tags relacionados mascotas decogarden