¿Por qué las hienas se ríen? Descubre el secreto de su sonido

¿Has oído hablar de la risa de las hienas? ¡Estoy seguro de que sí! Sin embargo, quizás tesorprenda saber que estos sonidos en realidad no son tan parecidos a nuestra carcajada, aunquenos pueda recordar a ella.
¿Qué es entonces esta risa? ¿Para qué sirve? ¿Otros animales también se ríen? En esteartículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno.

¿Qué son las hienas?
Lo que comúnmente conocemos como hienas es un grupo de animales que pertenecen ala familia Hyaenidae y que incluye cuatro especies principales: la hiena manchada (Crocutacrocuta), la hiena rayada (Hyaena hyaena), la hiena parda (Parahyaena brunnea) y el lobo de tierra(Proteles cristata).
Las hienas están distribuidas en cuatro géneros distintos que compartenmuchas características, pero en este artículo nos centraremos en la hiena manchada, ya que es laúnica que tiene esa característica de la que hablaremos hoy.
Estructura matriarcal
Aparte de este fenómeno, las hienas manchadas destacan por tener una estructura socialmatriarcal, donde las hembras dominan sobre los machos y son éstas las que ocupan los rangosmás altos dentro de cada población, siendo, además, generalmente más grandes y agresivas.
Los miembros de esta especie son hábiles cazadores gracias a contar con una mordidaextremadamente fuerte, lo que les permite aprovechar recursos que otros depredadores nopueden consumir, por lo que, aunque suele cazar, también son animales carroñeros.
Animales carroñeros
Esto haceque desempeñen un papel crucial en los ecosistemas donde habitan, ya que como ocurre conotros carroñeros y depredadores, como por ejemplo el quebrantahuesos, ayudan a mantener elequilibrio ecológico al consumir cadáveres y controlar las poblaciones de otros animales.
Sin embargo, por lo que más destacan es por estas vocalizaciones complejas, queincluyen a la famosa risa de la hiena, que en ciertas culturas suponen un presagio de muerte odesgracia. Incluso hay culturas que creen que las hienas tienen poderes místicos y la capacidad de imitar la voz humana para engañar a las personas. ¡Son animales interesantísimos, pero notanto!
¿Qué es la risa de la hiena?
Lo primero que debemos entender es que la risa de las hienas no es una risa como laentendemos en nuestro caso. Para las personas, la risa es una respuesta fisiológica y emocionalcomo consecuencia de estímulos placenteros, sorpresa o situaciones sociales.
Su principalfunción es psicológica, ya que refuerza lazos sociales, reduce tensiones y facilita la interaccióngrupal. Sin embargo, la risa en las hienas son una serie de vocalizaciones agudas y repetitivas,que si bien nos puede recordar a alguna de nuestras carcajadas no responde a los mismosestímulos ni se hace con la misma intención.
Lo que se esconde tras la risa de la hiena
Esta forma de comunicación social se conoce comovocalizaciones de cackle y sirven para transmitir información sobre el estado emocional, el rangojerárquico y/o las intenciones de un individuo dentro del grupo.
Por ejemplo, las hienas suelen producir estos sonidos ante situaciones de tensión, comodurante peleas por comida o encuentros con miembros de otras poblaciones ante los que puedasurgir un conflicto. Pero también son utilizadas para coordinar actividades grupales, como la cazao la defensa de territorio.
Un forma de comunicación
Por si esto fuera poco, no todas las risas son iguales, ya que el tono, lafrecuencia y la duración de la risa pueden proporcionar pistas sobre la posición jerárquica de unahiena, la edad, el sexo o, por ejemplo, el nivel de estrés que tiene el miembro que las produce.
Así que no, aunque la tonalidad y el ritmo de la vocalización son similares a la risahumana, las hienas no se ríen, sino que estamos ante otro ejemplo de comunicación entreindividuos de una misma especie.
¿Las hienas son las únicas que se ríen?
Aunque sin duda, las hienas son los animales más conocidos por emitir un sonido similara nuestra risa, no son los únicos. Te cuento más ejemplos similares:
Chimpancés y otros simios
Aunque no nos debe sorprender, ya que son unos animales muyemparentados con nosotros mismos, algunos primates emiten sonidos que se asemejan a risascuando juegan o se les hacen cosquillas. En este caso sí que podríamos entender esta risacomo un análogo a la nuestra.
Delfines
Los delfines producen sonidos agudos que estoy seguro que alguna vez habrás oído,ya que sus chasquidos o silbidos son muy famosos. Estos sonidos pueden ser interpretadoscomo risas en contextos sociales, especialmente durante el juego o la interacción entremiembros de la misma población.

Perros
Aunque estoy seguro de que alguna vez habrás visto cómo algunos perros parecensonreír, también lo estoy de que nunca habrás oído reírse a un perro. En este caso no debemosesperar un sonido muy parecido a nuestra risa, pero es cierto que durante momentos en losque estén jugando los perros pueden emitir unos sonidos en forma de jadeos rítmicos. Algunos estudios los interpretan como una forma primitiva de risa.
Ratas
Algo parecido a lo que ocurre con los perros es lo que sucede con las ratas, ya que encontextos de juego o si se les hace cosquillas, estos animales producen una serie deultrasonidos que, aunque nosotros no podemos oír, parece que tienen propiedades similares ala risa.
Kookaburras o Dacelo novaeguineae
Aunque no están relacionados con los mamíferos, a excepción del resto deejemplos de los que hemos hablado, estas aves de origen australiano emiten unos sonidos quesuenan muy parecidos a carcajadas, al igual que ocurre con las hienas. En este caso, estossonidos son utilizados principalmente para marcar territorio o para comunicarse con otrosmiembros de su grupo.
Como has visto, las hienas son animales fascinantes que nos muestran un nuevo ejemplode comunicación en el mundo animal. ¿Sabías que la risa de las hienas tenía esta función?