Consejos para evitar que tu mascota sufra en la fiesta de San Juan

pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas
pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas

Los veterinarios nos alertan de los graves riesgos que pueden sufrir nuestras mascotas con la pirotecnia de fiestas como la verbena de San Juan. El miedo al ruido puede derivar en daños físicos (caídas, perdidas y atropellos), hasta trastornos psicológicos y necesidad de tratamiento por ansiedad.

Llega el verano y la popular fiesta de San Juan con sus tradicionales hogueras... y petardos. La pirotecnia hace temblar la tranquilidad de nuestras mascotas, y es que los ruidos fuertes les producen ansiedad, estrés, taquicardia... hasta el riesgo de parada cardíaca en animales vulnerables.

El miedo al ruido puede hacerles adoptar conductas lesivas como morderse o autolesionarse, y otras muy peligrosas como intentar escapar. Pueden llegar a tirarse desde alturas como ventanas y balcones o salir corriendo con riesgo de ser atropellado o de no ser encontrado. Muchas (y muy importantes) razones por las que deberían celebrarse fiestas sin pirotecnia respetuosas con los animales.

Como cada año y con motivo de las fiestas de San Juan 2023, desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB). han lanzado un comunicado para recordar cómo afecta la pirotecnia a nuestras mascotas.

pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas alternativas
pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas alternativas

La pirotecnia tiene efectos negativos físicos y psicológicos en las mascotas

¿Por qué los animales tienen tanto miedo a la pirotecnia?

Los animales tienen un sentido auditivo más desarrollado que los humanos y por eso son mucho más sensibles al ruido.

Los perros son capaces de escuchar sonidos a una distancia muy superior a la nuestra. "Mientras ellos tienen un rango de audición medio de 10.000 a 50.000 Hz, el nuestro sólo llega a 16.000a 20.000 Hz", explica el Colegio de Veterinarios. Su afinado oído les permite registrar 35.000 vibraciones por segundo.

¿Y los gatos? Pues resulta que tienen incluso mas sensibilidad acústica y, por tanto, son mucho más sensibles a la contaminación acústica provocada por la pirotecnia.

pirotecnia fiesta san juan miedo al ruido perros oido
pirotecnia fiesta san juan miedo al ruido perros oido

Los perros pueden escuchar sonidos en un rango 4 veces superior al humano

Los riesgos más graves de las fiestas con pirotecnia

"La pirotecnia tiene efectos negativos graves para los animales tanto a nivel físico, como consecuencia de reacciones de fuga (accidentes, atropellos, caídas desde ventanas o balcones, pérdidas, shock...) como a nivel psicológico (ansiedad, miedos, angustias... con taquicardia, hiperventilación y eventualmente el colapso)", advierten desde el Colegio de Veterinarios.

Aumentan las reacciones de fuga (y las pérdidas, atropellos y caídas)

El miedo al ruido por la pirotecnia impulsa a los animales a huir. Esta reacción de fuga provoca más casos de pérdidas, accidentes, atropellos, caídas....

Según datos facilitados por el Archivo de Identificación de Animales de Cataluña (AIAC) durante las fiestas de San Juan (del 23 al 25 de junio) los avisos de animales perdidos superan el 78% comparándolo con otro periodo aleatorio de tres días (del 14 al 16 de abril). Los casos de recogidas de animales encontrados en vías urbanas e interurbanas también aumentan un 137%, según confirman los servicios de recogida de refugios y protectoras de animales.

¿Qué puedes hacer por ellos? Lo importante es prevenir. Tener identificada a tu mascota con microchip es fundamental (además de obligatorio). Durante las fiestas en la calle llévale siempre atado y en casa cierra cualquier salida al exterior para evitar que un petardo inesperado sobresalte a tu mascota y le impulse a la fuga (aprende qué hacer si se pierde tu mascota).

pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas perdidas
pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas perdidas

Las fugas de animales aumentan con el ruido de pirotecnia en fiestas

Aumentan los trastornos psicológicos (y los tratamientos por ansiedad)

A nivel clínico veterinario, los tratamientos por ansiedad por petardos se incrementan un 80% en torno a la verbena de San Juan. En esta fecha se produce un pico muy alto en la prescripción de fármacos, como alfa-2 agonistas, benzodiacepinas y nutracéuticos, los más utilizados para tratar ansiedad por petardos.

Son los resultados de un análisis de 162 centros veterinarios de Cataluña, comparando estos tratamientos mensuales durante un período de tres años (2020-2022), realizado por VMS (Veterinary Management Studies), empresade estudios de mercado especializada en el sector veterinario.

¿Qué puedes hacer por ellos? Lo primero que debes saber es que no se debe administrar ansiolíticos a las mascotas salvo prescripción del veterinario. Antes que tirar de medicación y tranquilizantes, debes darle tranquilidad con tu propia serenidad, servirle de apoyo con tu compañía (no dejarle solo) y darle confianza creando un ambiente seguro.

pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas miedo ruido
pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas miedo ruido

Trastornos de estrés y ansiedad aumentan con el ruido de fiestas

Aumentan los actos vandálicos

Según alertan desde el Colegio de Veterinarios los actos vandálicos contra los animales aumentan durante las fiestas con pirotecnia como San Juan, siendo las colonias felinas los principales afectados. Durante las noches de verbena se han detectado más casos de ataques directos con petardos a lugares donde se refugian los gatos de la calle.

¿Qué puedes hacer por ellos? Esto es maltrato animal y debe denunciarse. No lo dudes y ante cualquiera de estos actos llama a la policía.

pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas petardos
pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas petardos

Los actos vandálicos con pirotecnia contra animales aumentan en fiestas

Consejos para proteger a tu mascota en las fiestas de San Juan

¿Qué puedes hacer en la fiesta de San Juan para minimizar el ruido de la pirotecnia y el miedo de tu mascota? Lo mejor es prevenir y tomar algunas medidas de seguridad para evitar problemas.

Dentro de casa

  • Cierra ventanas y puertas al exterior como balcones y terrazas para prevenir que el miedo le haga saltar desde las alturas (porque esto pasa).
  • Crea un refugio aislado del ruido . Prepara un espacio acogedor en una zona tranquila de casa donde pueda refugiarse (en una habitación interior, o sin ventanas como el baño).
  • Pon sonido de ambiente . Poner música o encender la televisión pueden crear sonido ambiente y camuflar el ruido de la pirotecnia.
  • Mantenle entretenido . Pon a su disposición sus juguetes preferidos y dedica un tiempo a jugar con él, no le dejes solo en casa.

Fuera de casa

Antes del inicio de fiestas, a tu perro le conviene una buena dosis de ejercicio para descargar tensiones. En la víspera, procura llevarle a pasear lejos del bullicio, ya que el día festivo será más ruidoso y pasará más tiempo en casa.

El mismo día de San Juan mejor paseos cortos a primera hora de la mañana y por la tarde temprano antes de las hogueras por zonas tranquilas donde no haya gente con petardos.

¡Importante! Llévale siempre atado para evitar que un susto inesperado invite a la fuga.

pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas paseos seguros
pirotecnia fiesta san juan peligro mascotas paseos seguros

Pasear por zonas tranquilas le ayudará a liberar tensiones antes de las fiestas

Alternativas a la pirotecnia tradicional

Los grupos animalistas y colegios de veterinarios que abogan por el bienestar animal lo tienen claro: deberíamos apostar por alternativas a la pirotecnia tradicional como son los espectáculos con láser o la pirotecnia silenciosa, que ya se utilizan en otros países como Bélgica.

"Recomendamos limitar el uso de la pirotecnia clásica y potenciar el uso de alternativas ya existentes,como la pirotecnia silenciosa, para la celebración de festividades como la verbena de San Juan. De esta forma,se evitará el elevado sufrimiento y la falta de bienestar físico y mental que experimentan muchos animales en el transcursode estas jornadas. Asimismo, se respetará también la convivencia cívica con personas sensibles a la pirotecnia", afirman desde el Colegio de Veterinarios.

Una medida positiva que también ayudaría a personas con hipersensibilidad al ruido como los niños con autismo o TEA.

pirotecnia fiesta san juan miedo al ruido alternativas pirotecnia
pirotecnia fiesta san juan miedo al ruido alternativas pirotecnia

Los espectáculos de luces sin sonido son respetuosos con los animales

stats