Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

El Pachón Navarro, un perro de caza


Seguro que alguna vez has oído la expresión de "cara de perro pachón". El Pachón Navarro es una raza de perro muy antigua utilizado históricamente para la caza. En este vídeo de mascotas en Decogarden os enseñamos toda la información y los consejos del Pachón Navarro. También se le conoce como Perdiguero Navarro.

Hogarmania, 7 de julio de 2022


Mascota: Perro

Familia: Perdigueros

Grupo: FCI: Grupo 7, Sección 1: Perros de muestra continentales

Origen: Navarro

Tamaño: Grande

Historia del Pachón Navarro

El Pachón Navarro es una raza muy antigua, dedicada a la caza de pelo y pluma. Fue muy apreciada en los siglos XVIII y XIX sobre todo por los monarcas y la nobleza, quienes popularizaron la raza fuera de la Península Ibérica.

El también llamado Perdiguero Navarro o Pachón español procede del antiguo perdiguero ibérico o peninsular. Estas razas surgen a partir del cruce entre los dos grandes grupos de cazadores: los sabuesos y los perros de presa.

Alrededor del año 1960 la raza estuvo a punto de extinguirse y sólo gracias al esfuerzo de algunos veterinarios y amantes de la raza podemos disfrutar hoy en día de este magnífico animal. Además de ser de las razas españolas más antiguas el perro Pachón Navarro ha superado grandes crisis como la Guerra Civil Española.

pachón navarro

Características del Pachón Navarro

Es un perro robusto y fuerte, de forma rectangular. Pesa alrededor de 25 kilos y su altura a la cruz alcanza un máximo de 65 cm. y un mínimo de 54 cm. Tiene la cabeza grande y el hocico cuadrado.

Algunos ejemplares de perro Pachón Navarro nacen con la nariz dividida en dos partes, un "defecto" muy común en la raza. La nariz del perro Pachón se ha hecho muy famosa en todo el mundo.

Las orejas son anchas y tienen el borde redondeado. Son bastante grandes, aunque no tanto como las de un sabueso puesto que no suelen sobrepasar el hocico del perro. El porte de la oreja es alto, por encima del ojo.

En cuanto al pelaje existen 2 variedades, la de pelo corto (áspero, duro y pegado al cuerpo) y la de pelo largo, cuyos tacto sedoso le otorga la denominación de "sedeño". El manto puede ser de varios colores (marrón sobre blanco, blanco y negro, tricolor...) o de un sólo color.

Carácter del Pachón Navarro

El Pachón Navarro es un perro noble y leal, bastante dócil y tranquilo. Es muy sociable con los humanos y con el resto de los perros. Es muy inteligente y posee una gran intuición y coordinación con su dueño, sobre todo en la caza, un campo que domina a la perfección.

Es capaz de adaptarse a cualquier terreno, es muy resistente y entregado. Tiene un olfato muy fino, y es capaz de rastrear olores tanto en el suelo como en el aire.

Tiene muy buen carácter por lo que es adecuado para vivir en familia como mascota o como perro guardián. Se pude decir que es un perro familiar. Es por esto que no tolera bien la soledad, por lo que es muy feliz en familias grandes.

Puede parecer que sólo puede vivir en terrenos grandes con amplios jardines, pero es un perro con una gran adaptabilidad, por lo que puede vivir sin problema en pisos. Hay que tener en cuenta que si tenemos un Pachón Navarro en un piso habrá que sacarle a que haga ejercicio a menudo.

Es muy buen perro familiar pero no es recomendable para personas ancianas o sedentarias, por su necesidad de ejercicio diario.

Cuidados del Pachón Navarro

Esta raza no requiere cuidados especiales, pero sí es importante que haga ejercicio, sobre todo si no practica la caza. También es recomendable un cepillado regular una vez a la semana o dos veces si tiene el pelo largo.

Lo único que debes cuidar a menudo es su higiene dental. Hay que acostumbrarlo desde pequeño al cepillado a menudo, para que no se resista cuando sea mayor. Con un par de veces a la semana es suficiente.

En cuanto a los baños, se recomienda limitarlos a uno al mes, como máximo.

Al igual que necesitan ejercicio físico, son perros inteligentes que requieren entrenamiento mental. Por ello, hay que comprarles juguetes con estímulos que les ayuden a desarrollar sus capacidades y a entrenar su inteligencia.

Es recomendable que el clima en el que viva el Pachón Navarro sea templado. No toleran bien temperaturas demasiado altas o bajas.

Puede vivir hasta 14 ó 15 años.

cachorro pachón navarro

Pachón Navarro cachorro

El Pachón navarro cachorro es notablemente más tranquilo que otros cachorros. Duerme muchas horas y necesita descanso para su correcto desarrollo. Se recomienda jugar a búsqueda y rastreo con él, por su instinto.

Por lo demás, es como cualquier otro cachorro, requiere una buena alimentación cuidados y mucho cariño.

Si estás pensando en adoptar a un nuevo amigo de esta raza, aquí tienes 100 nombres de perros originales.