Historia del pastor belga malinois
Como su nombre indica, el pastor belga procede de Bélgica. En 1908 se le dio ese nombre por la ciudad de Malinas, aunque la raza ya existía desde antes. Querían crear un perro de utilidad y con una capacidad de aprender que hiciera fácil el adiestramiento.
Gracias a sus habilidades deportivas se ha convertido en una raza famosa en las pruebas físicas y en competiciones internacionales.
Rasgos físicos del pastor belga malinois
El pastor belga malinois es fuerte, atlético y ligero, de tamaño mediano y con una gran agilidad. Su cabeza tiene una forma alargada, delgada y rectilínea, y sus orejas son triangulares y en punta. La mordida en tijera del malinois es tremendamente poderosa.
Debe tener una cola suficientemente larga como para llegar hasta el corvejón o un poco más. En reposo, la cola debe colgar y su extremo debe curvarse hacia atrás, pero sin llegar a formar un gancho.

El malinois es el único pastor belga de pelo corto. En el cuello, el pelaje abundante dibuja un collar que le da al malinois un aire elegante y rústico a la vez. El pelo abundante le da a la cola forma de espiga, pero no forma un copete. El pastor belga malinois es de color rojo carbonado y su máscara debe ser negra.
Tipos de pastor belga
- Malinois: es el más popular y el que más se parece físicamente al pastor alemán. Presenta los rasgos físicos que hemos explicado.
- Laekonis: es el menos común y también el más antiguo, el color del pelaje es el mismo que el del malinois pero es más áspero.
- Tervueren: coincide en el patrón de colores del pelaje con el malinois, sin embargo, su pelo es más largo.
- Groenedael: es el único que tiene el pelaje completamente negro.
Carácter del pastor belga malinois
Es una de las razas más enérgicas e incansables que hay. Por eso suelen ser perros de rescate y de servicio policial. Es muy inteligente y tiene mucho carácter, pero gracias a esa inteligencia es de los más obedientes. Responde muy bien al adiestramiento mediante refuerzos positivos, una excesiva severidad les confunde y no conduce al éxito educativo deseado. Siempre tendrá ganas de aprender, lo que lo convierte en un alumno excelente, y, gracias a esto, entra en la lista de perros más obedientes.
Junto con muchas salidas y entretenimiento, los perros pastores también necesitan una educación consecuente y una socialización temprana para adaptarse como perro de familia.

Como perro de pastoreo, que además de proteger el ganado también era responsable de proteger al ganadero y sus pertenencias, el pastor belga aún tiene todas las cualidades valiosas de un guardián para casas y fincas. Es atento, vivaz y siempre está listo para defender su manada. Debido a su fuerte instinto protector se hace responsable de forma instintiva de todo y todos los que pertenecen a su hogar. Quienes tengan un pastor belga en casa no tienen que preocuparse por los ladrones.
Este juguetón y ágil cuadrúpedo se entusiasma con casi todos los deportes. Gracias a su gran capacidad de saltar, su velocidad y sus extraordinarias habilidades para escalar, logra rendimientos notables en el trabajo de perro policía y de rescate.
Cuidados del pastor belga malinois
Como hemos dicho, este perro derrocha energía, por lo que lo ideal sería que contara con un jardín y largos paseos para poder relajarse y no desarrollar comportamientos agresivos. La práctica de deportes como el agility le puede ayudar a canalizar su energía.
Pierde pelo constantemente, pero, sobre todo, en dos épocas del año. De todas formas, el mantenimiento de su pelaje no requiere demasiado esfuerzo al ser corto, basta con un cepillado regular. Será necesario cortarle las uñas, y limpiarle los dientes y los oídos para prevenir infecciones.

La alimentación de un malinois adulto debe estar compuesta en un 70 u 80% de carne. Otro componente importante de la alimentación es la verdura y la fruta que provee a tu peludo con vitaminas y nutrientes importantes. Debes evitar la fruta que sea demasiado dulce o contenga demasiados hidratos de carbono, así como un exceso de cereales.
Salud del pastor belga malinois
Tiene una buena salud gracias a que a la hora de mantener y potenciar la raza se han primado sus condiciones mentales antes que las físicas. No son frecuentes las enfermedades hereditarias.
Algunas veces se dan casos de epilepsia, displasia de codos o de cadera. Está claro que pueden desarrollar enfermedades como otros perros, pero es una raza con pocas enfermedades típicas.