Descubre todo acerca del Pomerania

Pequeño y enérgico

Una raza vivaz con características marcadas.

Las características del Pomerania le confieren un aspecto zorruno
Las características del Pomerania le confieren un aspecto zorruno

Conoce al encantador perro Pomerania o Spitz enano alemán, una raza de perro pequeña aunque enérgica, que es famosa por su adorable apariencia, carácter vivaz y esponjoso pelaje. En este artículo te voy a contar toda la información que tienes que conocer sobre el Pomerania, tanto las características físicas, como su comportamiento y cuidados que necesita. Presta atención y conoce mejor a este simpático y divertido peludo.

Historia del perro Pomerania

El perro Pomerania, también llamado Spitz enano alemán o Lulú de Pomerania, es la variedad más pequeña de la familia de perros Spitz. Procede de la región de Pomerania situada al norte de Polonia y Alemania, bañada por el mar Báltico.

Sus antepasados son los perros de trineo que en Europa se convirtieron en mascotas y perros de trabajo. El Pomerania tal y como lo conocemos hoy en día no apareció hasta el siglo XIX, después de que los criadores europeos rebajaran su talla durante años y mejorasen su pelaje, desarrollando una gran variedad de colores. Curiosamente, su fama creció después de que la Reina Victoria de Inglaterra se encariñara de esta raza canina y empezara a criarlos.

De esta forma se consiguió adaptar a este perro al entorno urbano, conservando las principales cualidades de su ascendencia nórdica, un cuerpo robusto y un pelaje muy tupido.

El Pomerania es la variedad más pequeña de la familia de perros Spitz
El Pomerania es la variedad más pequeña de la familia de perros Spitz

Tipos de perros Pomerania

A pesar de pertenecer a la misma raza pequeña de perros, los Pomeranias pueden ser diferentes en lo que respecta a sus características físicas y apariencia.

Se pueden encontrar 6 tipos de perros Pomerania en relación a sus rasgos físicos:

  • Pomerania clásico. El más común y conocido de todos.
  • Pomerania tipo Fox (Zorro). Orejas puntiagudas y grandes, cara alargadas y pelaje menos denso.
  • Pomerania tipo Oso de peluche (Teddy Bear). Pelaje denso, cara ancha y corta, ojos grandes.
  • Pomerania tipo Muñeca (Baby Doll). Cuerpo compacto y pequeño, cara corta y ojos redondos, expresivos.
  • Pomerania tipo Lobo (Wolf Sable). Cuerpo musculoso, con un color grisáceo y negro.
  • Pomerania Miniatura (Teacup). Tamaño pequeños, peso inferior a 1,8 kg y con cuidados especiales.

Cómo saber si mi Pomerania es raza pura

Todas las características de este simpático perro pueden variar según el país, ya que existen diferentes líneas dentro de la raza (americana, inglesa, francesa y alemana).

Pero todos comparten los siguientes rasgos tan especiales que convierten a este Spitz en una mascota única, irrepetible y fácil de reconocer. Toma nota:

  • su característico y abundante pelaje pomposo y suave
  • la carita con un semblante aspecto zorruno
  • las orejas pequeñas y erguidas
  • la cola alta, espesa y curvada sobre el lomo
  • su pequeño tamaño (revisa sus rasgos físicos)
  • el color del pelaje suele ser marrón con partes blancas (aunque puede presentarse en tonos naranja, negro, blanco, crema, azul, y más)

Además puedes pedir diferentes certificados o documentación relativa al animal de compañía, como el pedigrí y el certificado de registro. Solicita a su vez una evaluación por parte de un criador de buena reputación y conocido, además de llevarle a un veterinario para identificar la raza de una forma exacta.

Si todavía no estás seguro, está la opción de realizarle una prueba de ADN o genética. El precio de un perro Pomerania ronda normalmente los 850-3.000 euros, dependiente del tipo que sea, aunque te recomiendo que visites una protectora para adoptar un ejemplar de esta raza.

El Pomerania es un perro pequeño, de unos 18-30 cm de largo y entre 1,8 y 3,5 kilos de peso
El Pomerania es un perro pequeño, de unos 18-30 cm de largo y entre 1,8 y 3,5 kilos de peso

Rasgos físicos del Pomerania

El Pomerania es un perro pequeño, de unos 18-30 cm de largo y entre 1,8 y 3,5 kilos de peso. Tiene la cabeza triangular, los ojos almendrados y las orejas pequeñas, erguidas y acabadas en punta. El hocico es fino y pequeño. En general estas características le confieren un singular aspecto zorruno.

Además de su tamaño, el pelaje es un rasgo muy característico de esta mascota. Tiene dos capas, ambas muy tupidas, aunque la interior es más suave y corta que la exterior. El pelo es denso, largo y abundante en casi todo el cuerpo, sobre todo en las zonas del pecho y el cuello.

La excepción son las orejas, el hocico y las extremidades, cubiertas por un pelaje igualmente tupido pero mucho más corto. Los colores del Pomerania son varios, aunque los más comunes son el blanco, el negro, el crema y el naranja, entre otros.

Carácter del perro Pomerania

El Pomerania es un perro muy activo y alegre, con mucha energía y vivacidad. Aunque pueda parecer un animal independiente, es extraordinariamente leal, sobre todo con aquella persona de la familia por la que sienta una preferencia especial.

Por lo general, es un perro familia y muy desconfiado con los extraños. Además, es un excelente perro guardián y alerta rápidamente de la presencia de intrusos con agudos ladridos. No obstante, si no es educado correctamente desde cachorro, puede convertirse en un ladrador incansable y escandaloso.

Pero no te preocupes porque es muy inteligente y bastante obediente. Aprende rápido mediante órdenes directas. Aún así, es recomendable que no le cuides y mimes demasiado para que no se vuelva caprichoso.

El Pomerania es un perro sociable que se lleva bien con otros animales y con las personas en general. Con los niños suele ser muy respetuoso y protector, por lo que no dudará en alertar frente a extraños o si nota algo raro. Algunos ejemplares pueden ser también un tanto tercos e independientes.

Pero aunque sea ideal para un hogar con niños, no debemos olvidar que la elección de una mascota para los más pequeños debe ser siempre según su edad y responsabilidad. Es importante tener en cuenta que si son niños muy traviesos y abusan de él, no se llevará bien puesto que es un poco rencoroso.

Salud del perro Pomerania

Aunque por lo general se trata de una raza saludable y resistente, es propensa a padecer problemas dentales, cardíacos y oculares (por ejemplo las cataratas).

Por otro lado, al igual que muchas de las razas de perros Toy o miniatura, el problema más común que les puede aparecer es la luxación de rótula o deslizamiento de rótula.

Se trata de una raza muy longeva cuyos ejemplares pueden llegar a vivir hasta los 16 años. Su esperanza de vida suele rondar entre los 12 y 16 años.

Será clave que le lleves al veterinario con regularidad para que le revise su estado de salud, estableciendo un calendario de vacunas y desparasitación.

Los colores del Pomerania son varios, aunque los más comunes son el blanco, el negro, el crema y el naranja
Los colores del Pomerania son varios, aunque los más comunes son el blanco, el negro, el crema y el naranja

Cuidados del perro Pomerania

Es importante cepillar el pelaje de nuestra mascota por lo menos dos veces a la semana con el fin de mantenerlo limpio y evitar posibles enredos. Que no se te olvide que durante las época de muda, será necesario ampliar la frecuencia de los cepillados. Generalmente se les puede bañar cada 2-3 meses o cuando sea necesario, por supuesto.

Limpiar y quitar las legañas de los ojos para evitar que se formen bacterias. Además es clave limpiarle las orejas habitualmente para reducir el riesgo de padecer otitis o cualquier otro problema de oído. Ni qué decir tiene que es fundamental lavarle los dientes para disfrutar de una mayor higiene bucal.

Ofrecerle un pienso apropiado para perros pequeños y que contenga vitaminas, minerales y proteínas. Recuerda, para evitar el sobrepeso (y obesidad), proporcionarle raciones de comida pequeñas, aunque bien repartidas en varias tomas a lo largo del día.

Garantizarle la práctica de ejercicio de forma regular y diferentes actividades físicas para reforzar su bienestar físico y mental. Y por último, controlarle durante el verano para evitar que sufra los tan temidos golpes de calor debido a su gran pelaje.

¿Se puede cortar el pelo a un perro Pomerania?

La respuesta es clara: cortar sí, pero rapar nunca. Es importante saber que su pelo le protege del frío en invierno y aunque no lo creas, también lo hace del intenso calor del verano. Es por ello que se aconseja cortarle el pelo durante primavera o inicios de verano para que le crezca antes de la llegada del invierno.

¿Y por qué no se le debe rapar el pelo a cualquier perro? Básicamente porque estaríamos eliminando toda la protección de su piel, con el riesgo de sufrir quemaduras o padecer irritaciones u otros problemas dermatológicos. Yo te aconsejo que acudas siempre a una peluquería canina para estar más tranquilo y el resultado obtenido sea satisfactorio.

stats