Hiperqueratosis en perros, causas, síntomas, tratamiento y prevención

hiperqueratosis perros xl
hiperqueratosis perros xl

La hiperqueratosis en perros es una enfermedad cutánea frecuente en estas mascotas que se caracteriza por una excesiva producción de queratina, proteína que forma parte de la piel. Esta atípica acumulación de queratina en la dermis provoca normalmente un endurecimiento y engrosamientos de la piel en zonas como las almohadillas plantares y la trufa (nariz).

A continuación repasamos en qué consiste esta enfermedad: causas, síntomas, tratamiento y prevención de la misma. Si tu perro tiene alguno de los síntomas que detallamos te aconsejamos que acudas al veterinario ¡Sigue leyendo para obtener más información sobre la hiperqueratosis en perros!

¿Has notado que tu perro tiene la piel agrietada y áspera? Puede ser hiperqueratosis, una enfermedad común que debemos conocer con el fin de ayudar a tu mascota a disfrutar de una piel protegida y sana.

¿Qué es la hiperqueratosis en perros?

Como ya hemos comentado anteriormente, la hiperqueratosis es una enfermedad cutánea que se produce cuando hay una excesiva producción de queratina, una proteína que se localiza en la parte externa de la piel.

Este exceso da lugar a un engrosamientos y endurecimientos de la piel, sobre todo en las siguientes zonas: almohadillas plantares y trufa (nariz).

Zonas afectadas por la hiperqueratosis

Almohadillas plantares: se localizan en la parte inferior de las patas de los perros y les ayudan a correr y caminar. Esta enfermedad puede generar fisuras y grietas, afecciones dolorosas para nuestra mascota.

Trufa (nariz): esta zona húmeda y sensible también puede verse afectada por la hiperqueratosis, provocando endurecimiento y engrosamiento de la piel.

Otras zonas: la hiperqueratosis en ocasiones afecta a otras partes del cuerpo como codos, zona genital o corvejones.

hiperqueratosis perros trufa
hiperqueratosis perros trufa

Causas de la hiperqueratosis en perros

No hay una sola causa o razón por la que puede aparecer hiperqueratosis en los perros. Enumeramos las posibles causas a continuación.

Razones genéticas

El Golden Retriever, Labrador Retriever o Shar Pei, son razas de perros propensas a padecer esta enfermedad a causa de una predisposición hereditaria.

Otras razas de perros: Beagle, Bulldog, Boxer, Dogo de Burdeos y Mastín Napolitano.

Enfermedades hormonales

Diferentes desequilibrios hormonales pueden intervenir en la producción de queratina, como por ejemplo el hipotiroidismo.

Falta de nutrientes

El déficit de vitaminas A y E, ácidos grasos esenciales y zinc pueden ser el motivo por el que se desarrolla esta enfermedad.

Una dieta inadecuada o diversos problemas de absorción intestinal pueden ser claves a la hora de sufrir hiperqueratosis.

Exposición a irritantes

Existen sustancias irritantes como ciertos productos químicos o superficies rugosas que en ocasiones estimulan el proceso de producción de queratina, dañando la piel de nuestro perro.

Algunos ejemplos son: perfumes, jabones, detergentes, fertilizantes, asfalto, sal y productos de limpieza.

Infecciones

El incremento de la generación de queratina también puede estar provocado por infecciones virales, parasitarias o bacterianas.

Demodex canis (sarna demodéctica), Cheyletiella yasguri (sarna cheyletiellosis), Malassezia pachydermatis (dermatitis por Malassezia), Staphylococcus spp. (infecciones bacterianas) son las infecciones más comunes.

Síntomas de la hiperqueratosis en perros

Pueden ser uno o varios, pero normalmente los síntomas de esta enfermedad son los siguientes:

  • grietas y fisuras
  • endurecimiento y engrosamiento de la piel
  • dolor e incomodidad
  • descamación y piel seca
  • lamido excesivo y picazón

Tratamiento de la hiperqueratosis en perros

En el caso de que apreciemos alguno de los síntomas anteriores en nuestra mascota la opción más recomendable es acudir al veterinario para que evalúe su estado de salud.

Este profesional de la salud animal establecerá un tratamiento en función de la causa subyacente y la severidad de la condición.

Los distintos tratamientos tienen como objetivo reducir la excesiva producción de queratina y mejorar el estado de salud de la piel.

Medicamentos

Antibióticos, antimicóticos o antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son algunos de los medicamentos que se pueden emplear.

Cremas y lociones hidratantes

Estos productos dermocosméticos suavizan la piel, mejoran la flexibilidad y reducen el agrietamiento.

Suplementos nutricionales

Los suplementos de vitaminas A y E, zinc o ácidos grasos ayudarán a conseguir una dieta completa en la que se incluirán los nutrientes necesarios para disfrutar de una buena salud.

Exfoliación

Se puede practicar una suave exfoliación con el fin de eliminar la capa de piel engrosada, facilitando la absorción de cremas y lociones

Cirugía

En casos extremos se optará por operar y eliminar de esta forma la piel afectada con el fin de evitar complicaciones.

hiperqueratosis perros zonaafectada
hiperqueratosis perros zonaafectada

Prevención de la hiperqueratosis en perros

Siguiendo unos sencillos consejos se puede prevenir esta enfermedad cutánea tan común en algunas razas de perros:

  • asegúrate de que tu perro lleva una dieta sana y equilibrada: vitaminas, minerales, ácidos grasos y toda clase de nutrientes
  • cuida la piel de tu mascota: revísala, límpiala, cúrala y protégela para evitar complicaciones
  • chequeos regulares con el especialista y si tienes alguna duda acude a su consulta para que evalúe la salud de tu perro
  • controla su peso , evita una exposición excesiva al sol e intenta que tu mascota conviva en un ambiente fresco y húmedo

En el caso de que los síntomas persistan durante varios días o empeoren es recomendable acudir al veterinario ya que desde Hogarmania no tenemos la facultad de establecer tratamientos veterinarios, prescribir medicamentos específicos para mascotas ni realizar ningún tipo de diagnóstico.

Este artículo es meramente informativo. Esperamos que te sirva de ayuda a la hora de cuidar a tu mascota de la mejor forma posible.

stats