Mascotas hipoalergénicas, una guía completa para encontrar el compañero perfecto

mascotas hipoalergenicas xl
mascotas hipoalergenicas xl

¿Qué son las mascotas hipoalergénicas? Bien, son aquellas que tienen menos probabilidades de provocar una reacción alérgica a personas que padezcan alergia a las mascotas. Como se producen menos cantidad de alérgenos, causantes de estas reacciones, habrá menos posibilidades de sufrir cualquier tipo de alergia, ya sea en perros, gatos, etc.

Adoptar una mascota hipoalergénica es una opción para disfrutar de la compañía de una mascota sin renunciar a la salud ¡descubre nuestra completa guía para conocer a tu compañero perfecto! Existen diferentes tipos de mascotas hipoalergénicas: perros, gatos, conejos, jerbos, peces y reptiles, son algunos de ellos ¡las repasamos a continuación!

¿Qué son las alergias a las mascotas?

Las alergias a las mascotas son consideradas como diferentes reacciones del sistema inmunológico a las proteínas que se encuentran en la caspa, saliva y orina de las mascotas.

Las proteínas más comunes que causan alergias son las siguientes:

  • Fel d 1: Se encuentra en la caspa y la saliva de los gatos.
  • Can f 1: Se encuentra en la caspa y la saliva de los perros.
  • Albúmina: Se encuentra en la saliva de los perros y gatos.

Perros hipoalergénicos

mascotas hipoalergenicas perros
mascotas hipoalergenicas perros

Existen varias razas de perros hipoalergénicas entre las que destacamos las siguientes:

  • Affenpinscher
  • American Hairless Terrier
  • Bedlington Terrier
  • Bichon Frise
  • Border Terrier
  • Brittany
  • Chinese Crested
  • Coton de Tulear
  • Irish Water Spaniel
  • Kerry Blue Terrier
  • Labradoodle
  • Maltés
  • Perro de aguas miniatura
  • Perro de aguas portugués
  • Schnauzer miniatura
  • Soft Coated Wheaten Terrier
  • Yorkshire Terrier

Antes de adoptar un perro, pasa un tiempo con él para comprobar si sufres alguna relación alérgica.

En teoría, los cachorros producen menos alérgenos que los perros adultos, con lo que son una buena opción,

Una vez tengas a tu mascota en casa, cepíllale el pelo con regularidad, eliminando de esta forma el pelo muerto y la caspa.

Gatos hipoalergénicos

mascotas hipoalergenicas gatos
mascotas hipoalergenicas gatos

El gato siberiano no produce la hormona Fel d1 y el gato esfinge no tiene pelo, por lo que son opciones a tener muy en cuenta si la alergia no es demasiado grave.

A continuación presentamos un listado en el que incluimos los gatos hipoalergénicos más conocidos:

  • Balinés
  • Bengalí
  • Birmano
  • Cornualles Rex
  • Devon Rex
  • Javanais
  • LaPerm
  • Maine Coon
  • Noruego Bosque
  • Oriental
  • Ragdoll
  • Ruso azul
  • Siberiano
  • Sphynx

Al igual que en el caso de los perros, es importante pasar un tiempo con el gato antes de adoptarlo para comprobar si se produce cualquier tipo de reacción adversa.

Además, es recomendable bañar al gato con cierta regularidad, emplear un champú específico para mascotas hipoalergénicas, aspirar y lavar con frecuencia la ropa de cama, así como utilizar un purificador de aire para eliminar posibles alérgenos,

Otras mascotas hipoalergénicas

Además de perros y gatos, existen más mascotas hipoalergénicas que debes conocer.

Conejos hipoalergénicos

Las razas más conocidas son las siguientes:

  • Conejo de Angora
  • Conejo Belier
  • Conejo de Jersey Wooly
  • Conejo Mini Lop
  • Conejo Rex

Jerbos

Los jerbos, por lo general, son considerados como una buena opción a la hora de adquirir una mascota si tienes alergia a las mismas.

Acuérdate de mantener la jaula del jerbo limpia, cambia la ropa de cama con regularidad y emplea un purificador de aire.

mascotas hipoalergenicas jerbo
mascotas hipoalergenicas jerbo

Peces hipoalergénicos

Otra buena alternativa si padeces alergias a las mascotas. Conoce los más populares:

  • Bettas
  • Guppies
  • Goldfish
  • Mollies
  • Platies

A la hora de elegir los que más te gusten, fíate bien en que no tengan escamas, ya que de esta forma no podrán producir alérgenos.

Evita los peces agresivos, ya que pueden morderte y producir una indeseada reacción alérgica.

mascotas hipoalergenicas peces
mascotas hipoalergenicas peces

Reptiles hipoalergénicos

Los reptiles carecen de pelo y caspa, con lo que es poco probable que puedan provocarte cualquier tipo de alergia.

Aunque hay que señalar que no existe un reptil 100% hipoalergénico ya que algunas personas pueden ser alérgicas a las heces, polvo o saliva de estos animales.

El listado de reptiles hipoalergénicos es el siguiente:

  • Tortugas
  • Geckos
  • Serpientes
  • Dragones barbudos

Tenemos que darte un par de consejos antes de acabar:

Ninguna mascota es del todo hipoalergénica ya que pueden producir aunque sea una mínima cantidad de alérgenos. Con lo que si tienes algún tipo de alergia a las mascotas es importante pasar un tiempo con ella para comprobar si sufres una reacción adversa, antes de llevártela a casa.

No menos importante es disfrutar de hogar limpio y libre de alérgenos. Para ello tendremos que cambiar y lavar la ropa de cama con frecuencia, aspirar de forma regular y usar filtros de aire.

stats