Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cuerpo

9 exfoliantes corporales caseros y naturales para limpiar e hidratar la piel


¿Sabías que la exfoliación corporal se considera un tratamiento antienvejecimiento? Por ello, se dice que es fundamental para tener una piel sana, hidratada y sedosa.

Te explicamos cómo exfoliar tu cuerpo, qué exfoliantes caseros puedes elaborar en casa y más consejos de belleza.

Hogarmania, 18 de mayo de 2022

Para lucir una piel jugosa, sedosa y juvenil es fundamental saber cómo cuidarla y cómo exfoliarla. Este último punto cobra especial relevancia porque es fundamental para regenerar la dermis, que se produzca una mejor circulación de la sangre y se produzca una mayor sensación de bienestar.

Además, si adoras la belleza natural, existen exfoliantes caseros corporales que son perfectos para limpiar y oxigenar la piel, liberándola de todas las células muertas e impurezas. Aunque, el punto más importante es que una buena exfoliación corporal ayuda a que los productos y tratamientos que apliquemos sobre la dermis penetren y actúen mejor.

No te pierdas estos trucos, consejos y tips para exfoliar el cuerpo.

¿Por qué debemos exfoliar la piel?

La exfoliación facial no es un secreto para quienes lo han adoptado en su rutina de skincare. Retirar todas las impurezas y conseguir una piel más uniforme es la principal razón de que cuidemos más el rostro y descuidemos otras zonas del cuerpo igual de importantes. Y sí, nos referimos al resto del cuerpo en general.

En este punto tienes que saber que una exfoliación corporal aporta a la piel luminosidad, regenera la dermis eliminando todas las impurezas y células muertas, además de mejorar enormemente su textura: la piel se vuelve más lisa y tersa.

Beneficios de la exfoliación corporal

Enumeramos todos los beneficios de exfoliar el cuerpo:

  • Ayuda a que los tratamientos de belleza penetren mejor en la piel.
  • Sirven para eliminar las toxinas presentes en la piel. Por ejemplo, ayuda a eliminar la celulitis.
  • Elimina las manchas y la hiperpigmentación de brazos, escote, piernas, etc.
  • Ayuda a regular el exceso de sebo en las pieles grasosas.
  • En el caso de que la piel sea seca y tienda a la irritación, una exfoliación actuará como un hidratante por su capacidad para retener el agua.
  • Realza el bronceado, dando lugar a un bronceado más uniforme y luminoso.

Ten en cuenta que el ciclo de renovación de la piel suele durar entre 28 y 30 días, por lo cual una exfoliación periódica hará que tu piel luzca más joven, saludable y bonita.

6 exfoliantes corporales caseros

La exfoliación corporal acelera la regeneración celular y la microcirculación de la sangre.

Cómo y cuándo exfoliar el cuerpo

Cuando hayas elegido tu exfoliante corporal, solo basta aplicarlo sobre la piel con un suave masaje en forma circular durante la ducha. En este punto tienes dos opciones: aplicar el exfoliante tras haber jabonado tu cuerpo o aplicarlo en seco con un suave masaje. Ambos métodos son igual de efectivos.

Se recomienda comenzar la exfoliación siempre de abajo hacia arriba e hidratarla cuando se termina el proceso por completo.

Ahora bien, las zonas del cuerpo que debes exfoliar son las siguientes:

  • Los pies. Evita los antiestéticos talones agrietados.
  • Las piernas. Evita los puntos negros en las piel de las piernas. Además, evita que se enquisten los pelos cuando nos depilamos. Lo recomendable es exfoliar la piel un día antes de la depilación.
  • Las manos. Ayuda a reducir su envejecimiento y la irritación de las cutículas.
  • Las axilas. Es una parte del cuerpo que más células muertas acumula, de ahí que sea importante exfoliarla.
  • La espalda. Si tienes acné, será importantísimo que realices una exfoliación en esta zona del cuerpo.

Exfoliantes corporales caseros

A continuación, te enseñamos 3 exfoliantes caseros para conseguir una piel hermosa:

1. Exfoliante casero con azúcar y limón

En un bol mezcla 2 cucharadas de aceite de oliva más 2 cucharadas de azúcar y 1/2 cucharada de zumo de limón. Aplica el exfoliante siempre con movimientos circulares durante al menos 10 minutos y listo. Si quieres darle un toque de aroma, prueba a añadir unas gotitas de tu aceite esencial favorito (lavanda, menta, vainillas, aceite de coco ...).

Este exfoliante es perfecto si tienes la piel grasa.

2. Exfoliante corporal con avena

En un pequeño bol mezcla 3 cucharadas de leche en polvo y 1/2 taza de avena molida. Agrega un poco de agua tibia y remueve para integrar bien ambos ingredientes. Luego, aplícalo sobre tu piel con un suave masaje ascendente y retíralo con agua tibia. Tu piel quedará sedosa.

La avena molida es perfecta para las pieles sensibles, ya que su textura es más suave.

3. Exfoliante corporal de café

El mejor exfoliante casero para el cuerpo lo puedes elaborar con café molido o con los restos del café. Lo único que debes hacer es agregar el café a una crema o leche limpiadora y aplicarlo sobre el cuerpo con movimientos circulares.

Tras 5 minutos exfoliando, retira con agua tibia y listo. ¿Puede ser más sencillo? Consigue una piel bonita así de fácil.

Más exfoliantes caseros

Exfoliante corporal casero de áloe y flor de saúco4. Exfoliante de áloe y flor de saúco. El extracto de la planta del áloe vera es muy calmante y refrescante, además de rico en vitaminas, aminoácidos, enzimas y proteínas. Este exfoliante combina la frescura y espesor mucilaginoso del áloe vera con el de las flores de saúco, de propiedades antiinflamatorias, y el arroz molido en esta pasta exfoliante que refresca y suaviza la piel.

Exfoliante corporal casero de miel y aguacate5. Exfoliante de miel y aguacate
El arroz molido realiza la acción exfoliante, se incluye la arcilla para que absorba las impurezas de la piel, y la miel para que hidrate y suavice. Los aceites esenciales de geranio y naranja tienen un efecto tonificante y también desprenden una fragancia frutal y luminosa.

Exfoliante corporal casero de avena y caléndula6. Exfoliante de avena y caléndula
La avena se ha utilizado desde antiguo por sus propiedades calmantes para la piel, pues es rica en polisacáridos naturales que se vuelven glutinosos al contacto con el agua para crear una crema limpiadora nutritiva para pieles delicadas. El aceite de almendras, calma y enriquece la piel y ayuda a prevenir la deshidratación, mientras que la lavanda es calmante y aporta una fragancia delicada.

Exfoliante corporal de miel y naranja7. Exfoliante de miel y naranja. El arroz molido realiza la acción exfoliante, se incluye la arcilla para que absorba las impurezas de la piel, y la miel para que hidrate y suavice. Los aceites esenciales de geranio y naranja tienen un efecto tonificante y también desprenden una fragancia frutal y luminosa.

Exfoliante de manzanilla para las manos8. Exfoliante de manzanilla
Utiliza la crema exfoliante de manzanilla para manos como alternativa al jabón. Su ligera acción exfoliante se debe a la avena que enriquece, suavizando a la vez, y a la glicerina, que reduce la deshidratación de la piel cuidándolas y manteniéndolas limpias. El agua de flores de manzanilla, de natural efecto nutritivo, se añade para mayor alivio de pieles cansadas.

Exfoliante de mandarina y mirra9. Exfoliante de mandarina y mirra
En esta crema el polvo piedra pómez elimina las callosidades de los pies y mejora la circulación, mientras que la mezcla de malvavisco que suaviza, la manteca de cacao que hidrata, y el aceite de hueso de albaricoque nutritivo con los aceites esenciales de mandarina y mirra limpian y nutren la piel.