Ácaros que viven en la cara

limpieza facial acaros de la cara
limpieza facial acaros de la cara

¿Habías escuchado hablar, en alguna ocasión, sobre los ácaros faciales o ácaros que viven en la cara? Sí, has leído bien, ácaros en la cara. Pero, tranquila, no hay nada de lo que, a priori, tengamos que alarmarnos.

Vemos, con todo lujo de detalles, si es o no posible que vivan ácaros en la piel del rostro, de ser así cómo lo hacen, cuáles son las causas que hay detrás de estos ácaros y cómo eliminar y prevenir su aparición. ¡No te va a dejar indiferente!

Son numerosas las ocasiones en las que hemos oído hablar de cómo eliminar los ácaros y de la alergia a los ácaros del polvo. Pero, ¿y si te decimos que, en nuestra dermis, la capa más gruesa y profunda de nuestra piel, también habitan ácaros? Sí, has leído bien. Más concretamente, ácaros faciales. Y no solo habitan, si no que también pueden llegar a causarnos enrojecimiento, picor y aparición de bultos. Pero vayamos por partes, somos conscientes de que asimilar que tenemos ácaros en la piel del rostro no es tarea sencilla.

Un ácaro es, tal y como define la Real Academia Española, popularmente conocida como la RAE, un arácnido de respiración traqueal o cutánea, con cefalotórax tan íntimamente unido al abdomen que no se percibe separación entre ambos. Esta denominación comprende animales de tamaño mediano o pequeño, muchos de los cuales son parásitos de otros animales o plantas. Pero no has llegado hasta aquí para profundizar en cuestiones biológicas, aunque no está de más conocer un poco más acerca de aquello que nos rodea.

Pero volvamos al quiz de la cuestión, ácaros que viven en la cara, a los que también se les denomina ácaros faciales. En relación a esta cuestión, es posible que te plantees la siguiente cuestión: ¿Es posible que vivan ácaros en la piel de la cara?

¿Es posible que vivan ácaros en la piel de la cara?

A la pregunta de si es o no posible que vivan ácaros en la piel de la cara, la respuesta, para sorpresa de muchas de nosotras, es sí. Y no solo una especie de ácaro, sino dos. El Demodex folliculorum y el Demodex brevis, aunque la especie más conocida es el primero de ellos.

demodex folliculorum acaros de la cara
demodex folliculorum acaros de la cara

Tal y como señala la prestigiosa revista National Geographic, estos microscópicos seres, cuyo nombre científico es Demodex folliculorum, miden apenas 0,3 milímetros y son muy parecidos a una lombriz diminuta. Se activan por la noche y pasan su vida en el cuerpo de casi todos los humanos, principalmente durante la etapa adulta que es el momento en el cual se desarrollan los poros.

El Demodex folliculorum vive en los poros y folículos pilosos de la cara (nariz, frente, mejilla, barbilla y a menudo en las raíces de las pestañas). Tiene aspecto de lombriz con pequeñas extremidades en forma de garra en la parte anterior, que se incrusta en la piel.

Pero, ¿cómo viven los ácaros en la cara y cómo los podemos eliminar? ¡Lo vemos!

Descubre cómo viven los ácaros en la cara y cómo eliminarlos

¿Cómo viven los ácaros de la cara? Pues bien, los ácaros que viven en la cara se alimentan de secreciones, piel muerta y sebo que produce nuestro cuerpo para evitar la sequedad de la piel.

Aunque, tampoco debemos alarmarnos, no causan problemas de salud a la persona, siempre y cuando no se produzca una población excesiva de ácaros o una infección. Eso sí, ¿sabías que el Demodex folliculorum puede poner hasta 25 huevos en cada ciclo? Las crías se aferran al pelo mientras crecen y, a continuación, salen del folículo piloso en busca de una nueva ubicación y pareja reproductiva.

Tal y como detalle la prestigiosa revista National Geographic, Demodex folliculorum es un organismo tan simple que muy pronto podría llegar a ser asimilado por los humanos debido a su aislamiento y a la protección que le ofrece el interior de los poros. El aislamiento en que viven estos seres, sin amenazas externas ni competencia con otros ácaros genéticamente distintos, ha convertido a este ácaro en un organismo extremadamente simple. Este debilitamiento genético es el culpable de su comportamiento nocturno.

piel rostro acaros de la cara
piel rostro acaros de la cara

Estos ácaros carecen de protección UV (luz ultravioleta), han perdido el gen que hace despertar a los animales con la luz del día y tampoco producen melatonina (hormona que regular los ciclos de día y de noche o los de sueño-vigilia). Sin embargo, pueden aparearse toda la noche utilizando la melatonina que secreta la piel humana durante las horas nocturnas.

Pero, ¿cómo los podemos eliminar? Pues bien, tal y como afirman los expertos, resulta prácticamente imposible deshacernos de estos, pues viven debajo de la superficie de nuestra piel, por lo que no podremos llegar a ellos. De hecho, los especialistas indican que en caso de que desaparezcan, pueden volver a aparecer al de 6 semanas.

La esperanza de vida de estos ácaros es de dos semanas, pero, tal y como hemos indicado, día tras día se aparean y dejan su descendencia en nuestro rostro porque, aunque pasan la mayor parte del tiempo dentro de nuestros poros, cuando dormimos van a la superficie a poner huevos.

Los ácaros de la cara: causas y prevención

Pero, ¿cuáles son las causas de los ácaros en la cara? ¿Podemos prevenir su aparición? Pues bien, tal y como indican los especialistas, en comparación con otras partes del cuerpo, el rostro tiene poros más grandes y numerosas glándulas sebáceas, lo que puede explicar por qué los ácaros suelen vivir ahí.

Ahora que ya conocemos un poco más acerca de estos ácaros, planteamos la siguiente cuestión: ¿Se pueden prevenir los ácaros en el rostro? ¡Lo vemos!

¿Cómo prevenir los ácaros en el rostro? Remedios caseros y productos recomendados

Limpieza profunda de la piel

limpieza facial desmaquillar acaros de la cara
limpieza facial desmaquillar acaros de la cara

Hacer una limpieza facial profunda y reparadora al menos una vez por semana (o 1 vez cada 15 días si se tiene la piel sensible o seca) es clave para eliminar los puntos negros, obstrucciones de poros y favorecer la correcta regulación del sebo en el rostro. Una manera práctica de evitar, en la medida de lo posible, que los ácaros faciales se conviertan en nuestros compañeros de viaje.

Ácido salicílico, retinol y árbol de té

Después de hacer una limpieza profunda de la piel, es importante que hidratemos el rostro y lo mantengamos libre de grasa. Como bien hemos mencionado previamente, los ácaros que viven en la cara se alimentan de secreciones, piel muerta y sebo que producto nuestro cuerpo. Por lo que, cuanto menor sea esta piel muerta y sebo, menos probabilidad de contar con estos inquilinos en la piel de nuestro rostro.

retinol acaros de la cara
retinol acaros de la cara

El ácido salicílico, actúa contra la grasa, el retinol, beneficio el proceso de renovación celular, y el árbol de té, es antibacteriano, antifúngico y antiinflamatorio, ayudarán a eliminar los posibles huevos que hayan podido poner los ácaros y a controlar su propagación.

Lavar las sábanas a temperatura alta

Otra de las medidas de prevención que no debemos pasar por alto es la de utilizar una toalla limpia para secar la piel del rostro y la de lavar las sábanas y funda de la almohada con frecuencia. Y es que, además de mantener nuestro rostro limpio, es importante que las prendas que pongamos en contacto con el mismo estén limpias.

funda de almohada acaros de la cara
funda de almohada acaros de la cara

Hablamos de secarnos la piel del rostro con una toalla limpia y de cambiar la funda de la almohada con frecuencia. Además, los expertos recomiendan utilizar una funda de almohada de seda, ya que el tejido no es tan absorbente como el algodón.

También tenemos la opción de lavar tu ropa de cama con un programa de temperatura alta para asegurarte de que la lavadora mata los ácaros.

Más ofertas de Amazon

Suscríbete a Amazon Prime y consigue 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos y gratuitos, ofertas exclusivas, acceso a Prime Video y Prime Music y almacenamiento ilimitado de fotos.

Además, si eres estudiante, la prueba gratis será de 90 días con Prime Student.

También puedes crear tu lista de bodas o lista de nacimiento y probar gratis durante 30 días estos servicios:

Audible: acceso ilimitado a más de 90.000 audiolibros.

Amazon Music Unlimited: más de 70 millones de canciones.

Kindle Unlimited: más de un millón de libros.

Nota: algunos de los enlaces publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Hogarmania. Los precios y disponibilidad de los productos pueden variar.

stats