Hogarmania.com
Hogarmania.com

Rostro

Cómo usar aceite esencial de árbol de té para tratar el acné esporádico


El aceite esencial de árbol de té es uno de los aceites multiusos que más seguidores tiene a escala global por sus propiedades para tratar la caspa, eliminar los hongos de las uñas, el mal aliento y combatir los brotes esporádicos de acné.

Al tener propiedades antisépticas, antifúngicas y antiinflamatorias, es uno de los mejores aceites naturales para el cuidado de la piel y el cabello. ¡No podrás resistirte!

Hogarmania, 17 de octubre de 2022

El aceite esencial de árbol de té se ha popularizado mucho en los últimos años, especialmente en el ámbito de la belleza y la cosmética. ¿Su uso más conocido? Es perfecto para atajar el crecimiento de los granitos y espinillas que salen de forma esporádica, uno de los problemas más habituales en los cuidados de la piel.

De hecho, el concentrado de árbol de té es uno de los ingredientes principales de muchos cosméticos como limpiadores, exfoliantes y cremas faciales. Esto se debe a que tiene enormes propiedades antiinflamatorias, antifúngicas y antisépticas. No es raro que celebridades como Emma Stone y Khloe Kardashian se hayan rendido a este magnífico producto natural de belleza.

Usos del aceite esencial de árbol de té en la piel

Conoce todos los usos del aceite esencial de árbol de té en los cuidados de la piel.

1. Trata los granitos (acné esporádico)

Se piensa, se dice, se asegura y se confirma que el aceite esencial de árbol de té es uno de los mejores remedios caseros para tratar los brotes de acné esporádico.

Al tener propiedades antibacterianas y antiinflamatorias es capaz de parar en seco el desarrollo de los granitos y espinillas, pues ataca a las membranas celulares de las bacterias que lo provocan. Incluso ayuda a desinflamar un quiste sebáceo de la cara. Sin embargo, es muy importante saber cómo usarlo, pues un exceso de dosis podría llegar a irritar la piel.

Pero ¿cómo usar el aceite de árbol de té para tratar los granitos? Existen 3 formas distintas de tratar el acné, las espinillas y los granos sebáceos del rostro con aceite de árbol de té:

  • Se puede aplicar directamente una gotita sobre el grano o granito y masajear para que penetre en la piel.
  • Añade 2 gotitas a tu limpiador facial, bien se trate de una leche limpiadora, jabón facial o agua micelar. Incluso se puede diluir en aceite de vegetal o aceite de jojoba para aplicarlo sobre el cutis.
  • Añade 2 gotitas a tu crema hidratante facial de noche (lo aconsejan los dermatólogos).

Cómo usar el aceite esencial de árbol de té en los granitos

Al ser un aceite que puede fotosensibilizar la piel, lo recomendable es emplearlo al terminar la rutina facial de noche y utilizar, sí o sí, un protector solar facial al día siguiente para evitar la aparición de manchitas solares.

Un truco muy efectivo para no pasarse con la dosis recomendada (y que hemos aprendido de los dermatólogos) es mezclarlo con aceite de ricino y aplicarlo por la noche sobre el brote de acné que puede provocar el síndrome premenstrual y el uso continuado de la mascarilla, entre otros factores. Este truco lo ponen en práctica las top models Macarena Frackowiak y Candice Swanepoel.

Pero ¿valen todos los aceites que se ven en el mercado? Para tratar este tipo de afecciones cutáneas lo mejor es contar con un aceite esencial de árbol de té puro. Pero, recuerda, este aceite es ideal para tratar el acné esporádico y si tu piel no muestra sensibilidad ante sus principios activos. Por el contrario, si tu acné es crónico, lo mejor es consultar a un dermatólogo y seguir un tratamiento en consonancia al problema a tratar.

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar los granitos

Descubre el aceite esencial de árbol de té de Kanzy para tratamientos de la cara, la piel y el cabello.

2. Limpia el rostro y trata la piel grasa

Además de tratar esos molestos granitos esporádicos, el famosísimo oil tree también se utiliza para mejorar el aspecto de la piel rosácea y otras infecciones de la dermis (como las erupciones cutáneas que causa la dermatitis). Lo único que tienes que hacer es agregar unas gotas a tu limpiador o desmaquillante facial y listo. ¡Tu piel quedará purificada y hermosa!

También ayuda a calmar y aliviar resequedad en la piel. Por ejemplo, lo ideal es que añadas unas gotitas a la dosis diaria de tu crema facial y la apliques a diario.

Asimismo, otro de sus grandes beneficios es su capacidad para regular el exceso de sebo en las pieles grasas. En este caso, lo mejor es que lo mezcles con unas gotitas de aceite de jojoba o cualquier aceite humectante.

Y, por último, también es perfecto para acelerar la curación de las pequeñas heridas. De hecho, si lo combinas con aceite de rosa mosqueta, el efecto será aún mayor.

3. Evita la aparición de caspa en el cabello

La aparición de caspa en el cabello suele aparecer por muchas causas como el estrés, el cambio de champú, acondicionador o una afección en el cuero cabelludo. Sin ir más lejos, la aparición de la caspa se asocia a un crecimiento excesivo de la malassezia, un hongo que vive en el cuero cabelludo. Para evitar que este hongo crezca en exceso y la caspa prolifere y se adueñe de tu melena, puedes añadir unas gotas de aceite esencial de árbol de té en tu champú.

Por otra parte, también ayuda a prevenir la caída capilar como un complemento usual para cualquier tratamiento que frene la caída del cabello. En este caso, para aplicar cualquier tratamiento de regeneración capilar, es muy necesario tener el cuero cabelludo limpio y sano y el aceite de árbol de té cumple perfectamente con esta misión.

Cómo usar el aceite de árbol de té para la caspa en el cabello

Por último, ¿te encanta hacerte ondas surferas o rizarte el pelo con tenacillas? Emplear una mascarilla capilar con este aceite como ingrediente te ayudará a definir tus rizos y ondas, pues hace que la fibra capilar se vea más definida tanto en los rizos, bucles y ondas que te hagas o que tengas de forma natural.

4. Trata los hongos y suaviza las cutículas

Algo que causa mucho disgusto es la aparición de hongos en las uñas de las manos o los pies. Para tratar la infección lo mejor es usar este aceite por sus propiedades antimicrobianas para acabar, definitivamente, con todos los tipos de levaduras y hongos que pudieran aparecer.

Para poner en práctica este truco sólo debes añadir unas gotas de este aceite en agua caliente y colocar los pies o las manos a remojo durante al menos 15 minutos. Si tienes pequeñas heridas abiertas, espera a que se cierren. De lo contrario, podrían irritarse.

Sobre el árbol de té

El aceite esencial de árbol de té se extrae de las hojas de la planta Melaleuca alternifolia, un arbusto procedente de Australia y Nueva Zelanda. Este aceite se destila por arrastre de vapor de agua de las hojas y fue descubierto por Pierre Franchomme, pionero en el uso de aceites esenciales según aromaterapia francesa.

Cómo usar el aceite esencial de árbol de té para cuidar la piel y el cabello

Aceite esencial de árbol de té 100 puro de Naturando, uno de los más vendidos de Amazon.