Jabón de Alepo, el aliado perfecto frente al acné y la psoriasis

El jabón de Alepo es una joya de la naturaleza en forma de gel o jabón con el que se obtiene un rostro sano e hidratado. ¿Sabías que, según apuntan algunas leyendas, la mismísima Cleopatra hizo uso de él?
Hacemos un repaso por sus propiedades y vemos cómo utilizarlo para tratar el acné, la psoriasis y la dermatitis. ¡Conoce más sobre este jabón con más de 1000 años!
¿Habías escuchado antes hablar de jabón de Alepo? Se trata de un jabón que, tal y como su propio nombre indica, proviene de la ciudad siria de Alepo. La ciudad más poblada de Siria y capital de la provincia homónima.
Es joya de la naturaleza que se elaboró por primera vez de forma artesanal hace nada más y nada menos que más de 1000 años. Un jabón que, según cuentan las leyendas, fue utilizado por la última reina de la dinastía ptolemaica, Cleopatra. Sea cierto o no, de lo que sí estamos seguras es es que un jabón especial y que cuenta con numerosas propiedades que merece la pena conocer.
Una de las particularidades que hace especial a este jabón tiene que ver con el tiempo que se emplea para su elaboración. Desde el momento en el que se produce el jabón hasta que está disponible para su uso transcurre un periodo de tiempo de 4 años expuesto al sol. Curioso, ¿verdad?
¿Cuáles son las propiedades del jabón de Alepo?
El jabón de Alepo es un jabón vegetal y biodegradable a base de aceite de oliva y laurel que no solo se encuentre en formato líquido, sino también en sólido. El laurel actúa como antiinflamatorio y antiséptico y el aceite de oliva es suavizante, hidratante, antioxidante y rico en vitamina E. Puede tener de un 2% a un 45% de laurel, dependiendo de las necesidades de la piel.
Es un producto ideal para hacer frente a problemas como el acné, la psoriasis o la dermatitis. Pero su uso no solo está indicado para tratar estas tres patologías, según señalan desde Insolit Beauty, marca de cosmética natural, eficaz y sostenible, además de para tratar el acné, la psoriasis y la dermatitis, el uso del jabón de Alepo también está indicado para los eczemas, los herpes, las irritaciones de la piel, la caspa y la costra láctea, entre otros.
En definitiva, teniendo en cuenta las propiedades antisépticas, antioxidantes y cicatrizantes con las que cuenta, es perfecto para nutrir, regenerar y suavizar la piel.

Antes de ver de qué manera utilizar el jabón de Alepo para tratar el acné, la dermatitis y la psoriasis, es importante saber que el único y genuino jabón de Alepo se macera durante 9 meses para su perfecto secado. Durante esta etapa pasará de ser verde a formarse una corteza marrón exterior y conservar un interior de intenso color verde. El verdadero jabón de Alepo tiene un corte irregular y un sello impreso o marca que nos garantizará su pureza y su fabricación artesanal. Llamativo, ¿verdad?
Teniendo en cuentas las características a las que hemos hecho alusión, aprendemos, de la mano de Maxi de La Botica, hacer uso del jabón de Alepo tanto para combatir el acné como para tratar la psoriasis y la dermatitis. ¿Quieres saber más? Coge papel y boli y ¡toma buena nota! ¡Los resultados te sorprenderán!
Jabón de Alepo para combatir el acné
¿Sabías que el acné es la enfermedad de la piel más frecuente? Para hacerle frente con jabón de Alepo seguiremos los siguientes pasos:
- Disolver una aspirina® en un vaso de agua.
- Cuando la aspirina® esté completamente disuelta, empapamos un algodón con este líquido .
- Pasar el algodón por las zonas donde están los granos .
- Empapar el algodón con agua de áloe vera y aplicar por el rostro. El áloe vero es anti inflamatorio , no aporta nada de grasa y ayudará a que las marcas vayan desapareciendo.
No tiene por qué ser agua de áloe vera exclusivamente, también se puede emplear agua de rosas o cualquier agua floral.
Unos sencillos pasos perfectos para desinfectar los granos del rostro. Este sencillo consejo lo haremos por la noche para que el proceso sea más sencillo.

Jabón de Alepo para la psoriasis y la dermatitis
El jabón de Alepo el aliado perfecto que estas dos dolencias. Puede aplicarlo directamente sobre la piel tanto en gel como en jabón. No sólo para hacerlo de vez en cuando, sino también para emplearlo a diario como gel de ducha.
Conseguir una piel hidratada y va a hacer que la piel no se ponga más agresiva la psoriasis.
Otros usos del jabón de Alepo que tienes que conocer
Además de para hacerle frente a la psoriasis y a la dermatitis, los usos del jabón de Alepo van más allá. Unos usos que van desde desinfectar los platos hasta limpiar los tejidos delicados. Échale un vistazo al artículo Descubre los 5 impresionantes usos del jabón de Alepo y ¡exprime al máximos sus propiedades!