Productos esenciales para cuidar tu cabello en invierno

¿Notas que tu cabello se vuelve más seco y frágil en los meses fríos? Las bajas temperaturas, los cambios de clima y el uso constante de calefacción pueden afectar la salud de tu melena. Para evitar el daño que el invierno causa en tu cabello, descubre esta guía con productos esenciales que mantienen el cabello hidratado, suave y lleno de vida. ¡Dale a tu melena el cuidado que necesita en esta temporada!
Los efectos del invierno en el cabello
Durante los meses fríos, es normal notar que el cabello pierde brillo y se vuelve más quebradizo. Esto se debe a factores externos como el viento, el aire seco y la calefacción, que deshidratan tanto el cuero cabelludo como las hebras de cabello, debilitándolos. El clima frío reduce la circulación en el cuero cabelludo, limitando la llegada de nutrientes y afectando la producción de aceites naturales que protegen el cabello.
Problemas frecuentes del cabello en invierno
- Sequedad y fragilidad: la combinación de frío y aire seco contribuye a que el cabello pierda humedad, haciéndolo más susceptible a la rotura .
- Encrespamiento y frizz : la humedad y el uso de gorros aumentan la electricidad estática en el cabello, haciéndolo más propenso al frizz .
- Deshidratación del cuero cabelludo: las bajas temperaturas ralentizan la circulación, lo que puede provocar sequedad y descamación del cuero cabelludo.
Para contrarrestar estos efectos, es fundamental incorporar productos y rutinas de cuidado específicas para proteger el cabello durante el invierno.
Productos imprescindibles para proteger el cabello del frío
Champú hidratante
El primer paso en tu rutina de cuidado capilar es un buen champú que hidrata y nutre el cabello en profundidad. Durante el invierno, elige un champú con ingredientes humectantes como la manteca de karité, el aceite de coco o la macadamia, que ayudarán a retener la humedad y fortalecer la estructura capilar. Este tipo de champús revitalizan el cabello seco, aportando suavidad y brillo.
¿Sabrías decir cuál es el mejor champú para el pelo según la OCU? En el artículo ¿Cuáles son los mejores champús de supermercado según la OCU? descubrirás cuáles son, como el propio título de artículo indica, los mejores champús de supermercado según la Organización de Consumidores y Usuarios. ¡La respuesta no te dejará indiferente!
Consejo de experta: Busca champús con fórmulas sin sulfatos y con pH neutro, ya que ayudan a conservar los aceites naturales del cabello y no lo resecan.
Acondicionadores intensivos

El acondicionador es fundamental para mantener el cabello hidratado, manejable y con brillo. Selecciona un acondicionador que contenga ingredientes como glicerina, pantenol o vitaminas E y A. Estos componentes ayudan a reducir el frizz, protegen las puntas y evitan la rotura, lo que es crucial para mantener el cabello fuerte durante el invierno.
Con más de 300 valoraciones, el Acondicionador Hidra Hialurónico de Elvive es el favorito de las usuarias de Druni. Un acondicionador que desenreda y retiene la hidratación en el pelo durante 72 horas. Y, ¿sabes qué es lo mejor de todo? ¡Tiene un precio inferior a 5 euros!
Protector térmico

El uso de secadoras, planchas y otras herramientas de calor suele aumentar en los meses fríos. Para evitar que el calor dañe el cabello, es indispensable usar un protector térmico que envuelva la fibra capilar y minimice el daño de las altas temperaturas.
El protector térmico que te propongo es Revlon Professional UniqOne. Un producto que cuenta con, nada más y nada menos que, más de 73.700 opiniones en Amazon y una valoración media de 4,5 sobre 5. Un protector térmico que repara el cabello dañado en profundidad, fortalece y reduce la rotura, acondiciona y desenreda, ejerce control del encrespamiento, aumenta el brillo y protege el color del cabello, entre otras cuestiones.
Mascarillas capilares nutritivas

Una mascarilla capilar es el aliado perfecto para reponer los nutrientes y la hidratación perdida. Úsala al menos una vez a la semana para revitalizar el cabello y reducir el encrespamiento del pelo o frizz. Opta por mascarillas ricas en ingredientes nutritivos, como el aceite de argán, la queratina o extractos de frutas.
La mascarilla Hair Food Banana de Fructis es una de las favoritas de las usuarias de Druni. Cuenta con más de 140 valoraciones y una puntuación media de 9,7, por lo que parece que a aquellas que la han probado les ha gustado, ¿no?
Se trata de una mascarilla ultra nutritiva intensiva 3 en 1 que, con una textura cremosa, suave y deliciosa y una fórmula repleta de nutrientes, hidrata y nutre el cabello en profundidad. Su precio es de 6,99 euros.
Si lo prefieres, puedes optar por probar una mascarilla casera con ingredientes naturales. En el artículo 6 mascarillas caseras para alisar e hidratar el cabello, aprenderás a hacer media docena de mascarillas con ingredientes como el aceite de argán, el aceite de coco, la maicena o el aceite de oliva, entre otros, que no solo te van a hidratar el cabello en profundidad, sino que también lo van a alisar y le van a hacer frente al encrespamiento. ¡Unas mascarillas de lo más completas!
Consejos adicionales para proteger tu cabello en invierno
Mantén una rutina constante
Sigue una rutina de cuidado capilar que incluye estos productos de manera constante. Usando el champú y acondicionador adecuados, aplique protector térmico antes del secado y complemente con mascarillas es clave para evitar daños acumulativos.
Limitación del uso de herramientas de calor
El uso excesivo de secadores y planchas reseca el cabello; intenta reducir su uso y opta por peinados que requieran menos calorías, como peinados con trenzas o peinados con moño.
Hidrata el ambiente
La calefacción reseca el ambiente, y esto también afecta al cabello. Usar un humidificador en casa ayudará a mantener la humedad adecuada en el aire y, a su vez, en tu cabello y piel.
Protege tu cabello al salir
El uso de boinas y sombreros de otoño ayuda a mantener el calor, pero evita que el cabello quede atrapado en telas que generan fricción. Opta por tejidos suaves como el algodón para prevenir el encrespamiento y el desgaste en las puntas.