San Patricio y la guía completa para viajar a Irlanda

Día de San Patricio, patrón de Irlanda
Día de San Patricio, patrón de Irlanda

El 17 de marzo, Irlanda se viste de verde para celebrar el Día de San Patricio, una festividad que honra al patrón de Irlanda y que ha trascendido fronteras, siendo reconocida y festejada en todo el mundo. Esta celebración es una mezcla vibrante de desfiles, música tradicional, danzas y una profunda conexión con las raíces culturales irlandesas. Para quienes deseen vivir esta experiencia auténtica, Irlanda ofrece un sinfín de actividades y lugares emblemáticos que capturarán la esencia de esta festividad.

¿Por qué se celebra San Patricio?

San Patricio, nacido en Britania en el siglo IV, fue capturado y llevado a Irlanda como esclavo a los 16 años. Tras seis años, logró escapar, pero decidió regresar al país para evangelizar a sus habitantes, convirtiéndose en una figura central en la adopción del cristianismo en Irlanda. Su muerte, el 17 de marzo del año 461 dC, es la fecha que se conmemora anualmente en su honor. A lo largo de los siglos, esta fecha se ha consolidado como una celebración de la identidad y cultura irlandesa, tanto dentro como fuera del país.

El trébol y el color verde: símbolos de la festividad

Dos elementos destacados en las celebraciones: el trébol y el color verde. Se dice que San Patricio utilizaba el trébol de tres hojas para explicar el concepto de la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) a los irlandeses paganos, lo que convirtió a esta planta en un símbolo nacional. Aunque no existe una especie específica denominada shamrock, el trébol se ha arraigado profundamente en la iconografía irlandesa. Por otro lado, el color verde, asociado a la abundante vegetación de Irlanda y conocido como la Isla Esmeralda, se ha convertido en el tono representativo de la festividad. Vestir de verde durante el Día de San Patricio es una tradición que simboliza la conexión con Irlanda y su cultura.

Lugares destacados para visitar en Irlanda

Dublín

Vista con el puente de Ha'penny en Dublín
Vista con el puente de Ha'penny en Dublín

La capital es el epicentro de las celebraciones. El Festival de San Patricio se extiende durante varios días e incluye desfiles majestuosos, conciertos al aire libre, espectáculos de fuegos artificiales y eventos culturales que atraen a miles de visitantes de todo el mundo.

Cork

Catedral de San Colman en Cobn, condado de Cork, Irlanda
Catedral de San Colman en Cobn, condado de Cork, Irlanda

Esta ciudad ofrece una versión más íntima de la festividad, con desfiles coloridos, música tradicional en pubs locales y ferias gastronómicas que destacan la rica culinaria irlandesa.

Galway

Vista panorámica de Claddagh Galway, en Galway Irlanda
Vista panorámica de Claddagh Galway, en Galway Irlanda

Conocida por su vibrante escena artística, Galway celebra el Día de San Patricio con desfiles llenos de creatividad, actuaciones de grupos de danza irlandesa y una atmósfera festiva en cada rincón de la ciudad.

Belfast

Ayuntamiento de Belfast en Irlanda del Norte
Ayuntamiento de Belfast en Irlanda del Norte

En Irlanda del Norte, Belfast ofrece desfiles multiculturales, conciertos y eventos familiares que reflejan la diversidad y la historia compartida de la isla.

Gastronomía típica

La cocina irlandesa es reconfortante y rica en sabores. Algunos platos tradicionales que se comen en San Patricio:

  • Estofado irlandés: Un estofado hecho con cordero o ternera, patatas, cebollas y zanahorias, cocinado lentamente hasta alcanzar una textura tierna y sabrosa.
  • Boxty: Tortitas de patata que pueden servirse con diferentes rellenos o simplemente acompañadas de mantequilla.
  • Pan de soda: Pan de soda , caracterizado por su textura densa y su corteza crujiente, perfecto para acompañar cualquier comida.
  • Seafood Chowder: Una cremosa sopa de mariscos, que refleja la riqueza costera de Irlanda.
  • Desayuno irlandés completo: Un desayuno abundante que incluye salchichas, tocino, huevos, morcilla, tomate, champiñones y pan tostado.

Para acompañar estos platos, una pinta de Guinness o una copa de whisky irlandés son elecciones tradicionales que complementan la experiencia culinaria.

Clima de Irlanda

Irlanda es conocida por su clima oceánico templado, caracterizado por temperaturas moderadas, lluvias frecuentes y una humedad constante. La influencia del Océano Atlántico y la Corriente del Golfo mantienen el clima relativamente estable durante todo el año, evitando extremos de frío o calor. Sin embargo, el clima puede ser impredecible, con cambios repentinos en un mismo día.

Consejos para viajar a Irlanda según el clima

  • Lleva ropa impermeable y en capas: El clima puede cambiar rápidamente, por lo que es recomendable llevar un abrigo ligero e impermeable en cualquier estación.
  • No olvides el paraguas: La lluvia es impredecible y puede presentarse en cualquier momento.Consulta los pronósticos antes de salir: Las condiciones meteorológicas pueden variar según la región.
  • Aprovecha el verano para actividades al aire libre: Es la mejor época para explorar los paisajes naturales y disfrutar de los festivales.

Cómo viajar a Irlanda desde España

Viajar desde España a Irlanda es relativamente sencillo. Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos desde ciudades como Madrid, Barcelona y Málaga hacia Dublín y otras ciudades irlandesas. La duración del vuelo suele ser de aproximadamente dos horas y media.

Para aquellos que deseen una experiencia diferente, es posible viajar en ferry desde el norte de España hasta puertos en Irlanda, aunque esta opción implica un tiempo de viaje más largo y puede requerir combinaciones de transporte.

El carácter de los irlandeses

Los irlandeses son reconocidos por su hospitalidad, amabilidad y sentido del humor. Les encanta conversar y son conocidos por su ingenio y pasión. La música, la literatura y las artes en general ocupan un lugar destacado en su cultura, y suelen estar orgullosos de compartir su patrimonio con los visitantes .

Además, posee una naturaleza relajada y tolerante. Aunque pueden ser directos en sus comentarios, esto forma parte de su estilo comunicativo y no debe interpretarse como descortesía. Disfrutan de la vida social en los pubs, donde las conversaciones fluyen y las amistades se forjan fácilmente.

Mostrar interés genuino por su cultura y costumbres será siempre apreciado y abrirá puertas a experiencias más auténticas durante tu viaje.

En resumen, viajar a Irlanda ofrece la oportunidad de sumergirse en una cultura rica y convivir con personas de espíritu alegre y acogedor. Siguiendo estos consejos y acercándote con mente abierta, tu experiencia en la isla esmeralda será, sin duda, memorable.

stats