Hogarmania.com

Tareas de bricolaje

¿Por qué aparece el moho?

El moho es un hongo que tiende a aparecer en lugares húmedos, templados y con baja luminosidad. Suele desarrollarse mejor en condiciones húmedas pero puede sobrevivir incluso en ambientes secos.

En los hogares suele ser muy habitual que aparezca en estancias como baños y sótanos que no tienen ventanas y que tienen escasa ventilación. Pero si las condiciones son favorables para la aparición del hongo, puede aparecer en cualquier otra estancia del hogar.

Por qué aparece el mohoPara eliminar el moho el primer paso es buscar el origen. Al igual que con los problemas de humedad, el paso más importante es detectar la causa de la aparición de este problema.

La aparición del moho puede ser causada por diversas razones. A continuación vemos algunos ejemplos de su origen:

Falta de ventilación

Si no se ventila correctamente a diario una estancia y además le sumamos que sea una habitación húmeda como el baño, la cocina o el sótano, la aparición de del moho estará asegurada.

Falta de ventilaciónPara evitarlo, es importante ventilar a diario para así evitar también una humedad ambiental alta que provoca aún más este problema. Se recomienda que la humedad ambiental esté entre un 40% y un 60%.

Para mejorar la humedad ambiental, además de ventilar, también se pueden utilizar otros elementos como los deshumidificadores. Pero si aún así el moho sigue apareciendo, lo mejor será utilizar un producto antimoho.

Humedad por condensación

Cuando hay humedad por condensación en un hogar, es muy probable que en poco tiempo aparezca el moho. Para evitarlo, deberemos ventilar bien el hogar, evitar secar la ropa en el interior, etc.

Humedad por condensaciónCuando aparece el moho por este tipo de humedad, suele ser muy habitual que el moho sea visible en los techos. Para estos casos se recomienda utilizar una buena pintura antimoho para techos que evitará que el moho aparezca de nuevo.

Humedad por filtración

Tal y como indica su nombre, en los casos en los que tengamos problemas por humedad por filtración, deberemos buscar el origen de esa filtración en el hogar.

Si hay filtración por agua en alguna pared, por mucho que se pinte la pared y mejore su aspecto, el moho podrá aparecer si se dan las condiciones óptimas.

Humedad por filtraciónPor ello, es importante solucionar primero el problema de filtración, y una vez solucionado, deberemos aplicar una pintura antimoho en la pared.

Así, habremos saneado la zona y volveremos a tener la pared pintada con un producto que nos ayudará a prevenir de nuevo la aparición del hongo.

En resumen, en todos estos casos, es muy importante primero analizar la situación, solucionar el origen de esos problemas, y una vez tengamos el problema solucionado, aplicar un producto especial antimoho en las zonas en las que haya aparecido el hongo.

De lo contrario, si aplicamos el producto antimoho pero no solucionamos el problema, por ejemplo la filtración de agua que tenemos por una rotura en una tubería, por mucho que apliquemos el producto, el moho volverá a aparecer.

¿Por qué aparece el moho?Existen multitud de productos antimoho limpiadores que nos permitirán acabar de una vez por todas con el moho. También existen pinturas antimoho que son perfectas para los techos de cocinas y baños. En estos casos, es importante sanear primero la zona y después aplicar la pintura. Siguiendo un paso a paso sobre cómo quitar el moho de las paredes podrás acabar con el moho.

Por último, una buena prevención ante la aparición de moho o las humedades es clave para tener un hogar sano. Para ello, además de los consejos sencillos como la ventilación diaria, también podemos optar por productos que absorben la humedad, sobre todo, para estancias que no tienen buena ventilación.

Tags relacionados bricolaje de invierno humedades