En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os vamos a mostrar cómo crear unas contraventanas rústicas de madera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 9 de enero de 2023
Carpintería
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os vamos a mostrar cómo crear unas contraventanas rústicas de madera.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 9 de enero de 2023
En esta ocasión, vamos a hacer una tradicional contraventana rústica o persiana de madera que colocaremos en esta ventana. Estará compuesta de dos hojas, que irán sujetas a la fachada por unas bisagras rústicas, y colocaremos también unos retenedores metálicos, de tal manera que, cuando la contraventana esté abierta, las hojas quedarán bien sujetas. Un sencillo trabajo de carpintería que además de práctico, es muy decorativo.
Para realizar este trabajo utilizaremos unas piezas de tarima machihembradas, listón de madera de pino para hacer los refuerzos de la contraventana y unas bisagras rústicas. Además, pintaremos las dos hojas de color blanco, por lo que necesitaremos una imprimación y una pintura adecuada para el exterior.
Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es tomar las medidas de la ventana y transportarlas a las lamas. Después, cortamos el largo de las piezas que necesitamos para construir las dos hojas de la contraventana, empleando la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 2
Vamos ahora a cortar el ancho de las piezas laterales, pues la lama entera no se adapta a las medidas de nuestra ventana. Para realizar este trabajo, usaremos también la sierra de calar.
Paso 3
Con la lijadora provista de una hoja de lija de grano fino, repasamos las zonas de corte hasta retirar totalmente las rebabas. Limpiamos el polvo producido.
Paso 4
Ya podemos montar las dos hojas de la contraventana. Damos cola de carpintero en los canales de las lamas machihembradas y las unimos entre sí. En caso necesario, retiramos el exceso de producto con un papel o un trapo.
Paso 5
Es el turno del refuerzo. Presentamos los listones de pino en la cara posterior de las hojas de la contraventana, formando una "Z", los sujetamos con unas mordazas y dibujamos las líneas de corte.
Paso 6
Amarramos las piezas a la mesa con unas sargentas y las cortamos, siguiendo con cuidado las líneas marcadas y empleando la sierra de calar. Cortamos también el solape.
Paso 7
Para continuar creando las contraventanas rústicas, aplicamos cola de carpintero en una de las caras de los listones y los fijamos en la contraventana, componiendo las dos "Z"-s.
Paso 8
A continuación, reforzamos la sujeción con unos tornillos, asegurándonos que tienen la largura apropiada, para no traspasar el panel.
Paso 9
Damos adhesivo también en la parte posterior del solape y fijamos la pieza en una de las hojas de la contraventana. Después, insertamos los tornillos.
Paso 10
Lijamos bien toda la superficie y retiramos el polvo que se haya producido. Después, aplicamos una imprimación para sellar el poro de la madera y facilitar el agarre posterior de la pintura. Para hacer este trabajo, utilizaremos una paletina.
Paso 11
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, damos dos manos de una pintura especial para intemperie, de color blanco. Con este producto, además de decorar la contraventana, protegeremos la madera.
Paso 12
Cuando la pintura se haya secado, calculamos la posición de los herrajes, marcamos su posición en ambas hojas de la contraventana y las fijamos con sus correspondientes tirafondos.
Paso 13
De la misma manera colocamos también los pestillos. A la hora de insertar los tornillos, tened en cuenta que necesitaréis una punta adecuada al tamaño y la forma de la cabeza. Es importante introducir los tornillos bien verticales.
Paso 14
Presentamos la contraventana y señalamos la posición de los soportes de las bisagras en la pared. A continuación, con el taladro y una broca para hormigón del mismo diámetro que las piezas de fijación, hacemos los orificios.
Paso 15
Cuando hayamos hecho los cuatro agujeros, insertamos los tacos de nylon con la ayuda de un martillo y enroscamos los soportes metálicos. Primero, las colocamos con la mano y después, las fijamos fuertemente con la ayuda de una llave inglesa.
Paso 16
Colocamos la contraventana en su posición, hacemos los agujeros para las palometas y después de insertar los tacos, concluimos el trabajo enroscando los retenedores.
Paso 17
Ya veis lo fácil que es crear contraventanas rústicas. Tienen la misma función que las persianas, es decir, cubren la ventana por la parte exterior, evitando que la luz penetre a interior de la vivienda. Pero, éstas además resultan muy decorativas y aportan un toque rústico a la fachada.