Hogarmania.com

Fontanería

Cómo purgar radiadores antiguos en 6 pasos

Si empiezas a notar que la parte superior del radiador no caliente o que hay zonas más frías que otras, ha llegado la hora de purgar el radiador. Esto se debe a que se ha quedado aire atrapado dentro del radiador y debemos liberarlo para que funcione correctamente.

Paso a paso para purgar radiadores antiguos

purgar radiadores antiguosPaso 1
Antes de purgar radiadores antiguos debemos apagar el sistema de calefacción y esperar a que se enfríen los radiadores. Además, si podemos, lo ideal sería cerrar la llave y todos los pasos de entradas y salidas del radiador.

purgar radiadores antiguosPaso 2
Tras asegurarnos que el radiador está frio, debemos ubicar la válvula de purgado. Normalmente suele estar a uno de los lados de la parte superior. Estará al lado contrario de la llave de paso de agua caliente.

purgar radiadores antiguos Paso 3
Al purgar el radiador puede caer agua al suelo, por los que tenemos que colocar un cubo o una toalla bajo la válvula.

purgar radiadores antiguosPaso 4
Para abrir la válvula muchos de los radiadores antiguos necesitan una llave hembra de forma cuadrada que encajará con la tuerca del radiador.

En otros radiadores antiguos la válvula tiene una hendidura que permite abrirla con un destornillador o una moneda.

purgar radiadores antiguosPaso 5
Abrimos la válvula de purgar girando la llave o el destornillador en sentido contrario a las agujas del reloj poco a poco hasta oír salir el aire. Debemos tener mucho cuidado y desenroscarla despacio sin soltarla por completo.

purgar radiadores antiguosPaso 6
Una vez que el aire haya salido del interior de nuestro radiador, comenzara a salir agua. En cuanto empiece a salir el agua debemos enroscar la llave que hemos abierto apretándola bien.

Consejos a tener en cuenta al purgar los radiadores antiguos

  • Nos tenemos que asegurar que el radiador está frio antes de purgarlo, de lo contrario puede salir agua ardiendo que nos puede provocar quemaduras.
  • Si no sabes ubicar el purgador, te cuesta mucho abrirlo o tu radiador no tiene purgador, es mejor que contactes con un profesional.
  • Tras purgar los radiadores debemos comprobar la presión de la caldera. Es probable que la presión de la caldera haya disminuido ligeramente.
  • Se debe purgar los radiadores de forma periódica para evitar la acumulación de aire en su interior.

¿Cuándo purgar radiadores antiguos?

Lo ideal es purgar los radiadores antes de que empiece el frio y encendamos la calefacción por primera vez después de un tiempo en desuso.

De este modo, tendremos nuestros radiadores listos para afrontar el invierno de forma eficiente.

Podemos comprobar que el radiador tiene aire dentro cuando al encenderlo, la parte de arriba se mantiene fría o escuchamos ruido de gorgoteo.

Si un radiador ha estado mucho tiempo sin purgarse, puede disminuir su rendimiento ya que no será capaz de calentarse al 100%. Gastaremos más energía y el sistema de calefacción no funcionará de forma eficiente.

purgar radiadores antiguos

Limpiar el radiador

Después de purgar los radiadores podemos aprovechar para limpiarlos y dejarlos listo para su uso. En el interior de estos radiadores se puede acumular oxido y suciedad.

Tras cerrar la llave de paso de agua y apagar el sistema de calefacción, retiramos el polvo acumulado en la parte trasera del radiador con un trapo humedecido en una mezcla de lejía y agua.

Posteriormente, pegamos una esponja a un mango o una cuerda y limpiamos las ranuras.

Además, para mejorar su aspecto podemos optar por pintar los radiadores. Los radiadores antiguos suelen estar hechos de acero o hierro, para pintarlos podemos utilizar una pintura para oxido resistente a las altas temperaturas. De este modo, mejoraremos su aspecto y evitáremos la oxidación.

purgar radiadores antiguos

Aumentar el rendimiento de un radiador

Para aumentar el rendimiento de nuestro radiador, podemos optar por colocar una lámina reflectante. Estas laminas se colocan en la parte trasera de la calefacción y evitan que el calor se filtre por la pared. De este modo, el calor no se escapará y aprovecharemos todo el calor.

También podemos aislar zonas de la casa por donde se pueda escapar el calor de la calefacción como puede ser ventanas y puertas. Si el radiador calienta bien pero el calor se escapa estaremos malgastando mucha energía. Es fundamental que nos aseguremos que las ventanas, las paredes y la caja de la persiana están bien aisladas.