Reciclar muebles u objetos de casa ayuda al medio ambiente y a reducir el consumo. Además, se trata un mueble único y original que harás tú mismo. Dará un toque especial y personalidad a tu casa.
La lámpara de pie con mesita que vamos a hacer hoy, consiste en una mesa realizada con un taburete junto a una lámpara incorporada. Una forma ideal de conseguir una mesa y una lámpara unidas en un mueble práctico y funcional.
A continuación, te enseñamos el paso a paso para hacer una lámpara de pie con mesita. Crea, decora y recicla fácilmente.
Herramientas
- Martillo
- Taladro atornillador
- Broca de pala de12 mm de diámetro
- Mártir
- Ingletadora
- Tijeras
- Destornillador
- Lija
Materiales
- Taburete
- Pieza de contrachapado
- Varilla roscada
- Lápiz
- Pintura spray
- Tuerca
- Cables
- Arancela
- Portalámparas
- Bombilla
- Pantalla de lámpara
- Tubo de acero
Crea, decora y recicla una lámpara de pie con mesita: paso a paso
Paso 1
Para hacer una lámpara de pie con mesita incorporada necesitamos un taburete. Lo primero que tenemos que hacer, es golpear la base del taburete hasta que se suelte para retirarla.
Paso 2
Hemos cogido una pieza de contrachapado de cume del mismo grosor y tamaño de la pieza que hemos retirado y le hemos hecho unos cortes en los ángulos para que encaje en el taburete.
Paso 3
Necesitamos realizar un agujero en el centro de la tabla. Para saber dónde está el centro de la base, trazamos dos líneas diagonales y donde se cruzan las líneas, realizamos la marca del punto central.
Paso 4
Colocamos un mártir debajo de la tabla en la que vamos a realizar el agujero para proteger la mesa y para que no salte la madera.
Paso 5
En el siguiente paso, cogemos el taladro atornillador al cual le incorporamos una broca de pala de12 mm de diámetro y realizamos el orificio.
Paso 6
Ahora que ya tenemos preparada la base, vamos a pintar el taburete. Antes de empezar, lo limpiáremos bien y si vemos que la pintura está descascarillada lijáremos un poquito.
Paso 7
Vamos a pintar con pintura en spray. Agitamos bien para que la mezcla quede homogénea. Comenzáremos pintando la base colocando la tabla en altura.
Esparcimos bien la pintura después de proteger la zona, dejamos secar y damos una segunda mano.
Paso 9
Cuando la pintura ya está seca, metemos una varilla roscada junto a una tuerca y una arancela en el agujero que hemos realizado.
Paso 10
Introducimos el portalámparas en la varilla, en este caso hemos elegido una lámpara que viene ya con su interruptor. Ahora que lo tenemos fijado, colocamos el tubo de acero cerca para calcular el punto de corte.
Paso 12
Tras marcar el punto de corte, cortamos el tubo de acero por la marca realizada con la ingletadora. Si quedan rebabas, las podemos lijar suavemente con una lija.
Paso 13
Posteriormente, colocamos el tubo encima de la varilla y enroscamos el portalámparas para comprobar que el tubo está en la medida correcta. A continuación, lo desenroscamos para seguir con el proceso.
Paso 14
Introducimos el cable por el interior de la varilla hasta que salga por el otro extremo.
Paso 15
Tras pasar el cable por dentro de la varilla, desmontamos el portalámparas y le pasamos el cable por dentro. Fijamos bien el pie de la lampara con el portalámparas.
Paso 16
A continuación, cogemos unas tijeras y sacamos los dos polos del cable y los pelamos en las puntas.
Paso 17
Unimos los cables, uno en el interruptor y el otro en el casquillo y lo apretamos con un destornillador.
Paso 18
Montamos el portalámparas con cuidado.
Paso 19
Cortamos otra vez, en este caso el otro extremo del cable y lo pelamos para unirlo al enchufe y así hacer una conexión eléctrica.
Paso 18
Desmontamos el enchufe y le unimos los polos. Apretamos el prisionero y montamos el enchufe.
Paso 19
Tras finalizar la conexión eléctrica, colocamos la bombilla y comprobamos si funciona la corriente eléctrica.
Paso 20
Finalmente, colocamos la pantalla de la lámpara. En nuestro caso hemos utilizado una acorde a la decoración de nuestra estancia.
Paso 21
Ya tenemos nuestra lámpara de pie con mesita creada. Un mueble muy práctico y funcional. Como veis es muy sencillo y reciclamos el taburete viejo dándole una vida nueva.
Crea, decora y recicla con estas ideas
Una de las opciones para mantener el orden en casa, es colocar un perchero de entrada en la pared.
En este trabajo, recicláremos un palé de madera para crear un perchero de pared de estilo rústico y decorativo. ¡No te lo pierdas!
Las sillas del comedor se deterioran con el tiempo y pierden color e incluso se rompen.
No compres unas sillas nuevas, las puedes dejar como nuevas fácilmente.
En este trabajo restauramos y reutilizamos una puerta de entrada, de madera maciza. La convertiremos en una mesa de comedor muy fácilmente.