Así se come en San Sebastián, la ciudad que recibe por primera vez a Angelina Jolie
Cine y pintxos
Cuando el festival comparte protagonismo con la gastronomía vasca

La alfombra roja del Festival Internacional de Cine de San Sebastián se prepara para recibir a una de las estrellas más reconocidas del planeta: Angelina Jolie visita por primera vez el Zinemaldia, una presencia que ha levantado gran expectación.
Y aunque su agenda estará centrada en el festival, lo cierto es que la ciudad que la acoge presume de otro gran talento más allá del cine: su gastronomía de fama mundial.
La visita de Angelina Jolie al Festival de San Sebastián
Será un momento muy simbólico: Jolie nunca había pisado el certamen donostiarra, uno de los más prestigiosos de Europa. Este 21 de septiembre participará en la presentación de Couture, la nueva película de la directora francesa Alice Winocour incluida en la Sección Oficial a concurso. Lo hará acompañada de Louis Garrel y Garance Marillier, además de la propia Winocour y de las actrices Anyier Anei y Ella Rumpf.
En Couture, ambientada en plena Semana de la Moda de París, Jolie interpreta a una cineasta estadounidense que enfrenta un diagnóstico de cáncer de mama y se cruza con las vidas de dos mujeres muy distintas.

La película llega al Zinemaldia como uno de los estrenos más esperados y suma a la larga lista de presencias confirmadas en esta 73ª edición, donde también figuran nombres como Jennifer Lawrence o Colin Farrell.
En los próximos días, directores y actores de todo el mundo compartirán alfombra roja, reforzando la proyección internacional de un festival que siempre se ha caracterizado por atraer tanto a la industria como al público.
Y mientras los focos iluminan el Kursaal, la ciudad entera se convierte en un escenario en el que conviven cine, cultura y, por supuesto, gastronomía.
Una ciudad que sabe a pintxos y mar
San Sebastián no solo es la sede de un festival de cine, también es la capital mundial del pintxo. La Parte Vieja concentra bares legendarios en los que la tradición y la creatividad se sirven en pequeñas raciones. Desde la gilda -aceituna, guindilla y anchoa en un solo bocado- hasta creaciones más vanguardistas con foie, bacalao o setas de temporada, cada barra es un festín en miniatura.

Y si hablamos de cocina vasca, el mar es protagonista: la merluza en salsa verde, el bacalao al pil-pil o el txangurro son recetas que reflejan la esencia de una tierra donde el producto manda. Platos que cualquier visitante debería probar, incluida Angelina Jolie si se dejara tentar por un recorrido gastronómico exprés.

Alta cocina: estrellas Michelin en San Sebastián
Si hay algo que distingue a Donosti es su desproporcionada colección de estrellas Michelin: pocas ciudades en el mundo pueden presumir de tantos restaurantes de alta cocina por habitante. Arzak, Berasategui, Subijana o Aduriz son nombres que resuenan dentro y fuera de España, verdaderos embajadores de la gastronomía vasca.

Es fácil imaginar cómo cualquier estrella de Hollywood se sentiría en casa en un menú degustación de tres horas frente a la bahía de La Concha. La presencia de Jolie refuerza además la proyección internacional de San Sebastián como meca gastronómica, al mismo nivel que lo hace como capital cultural y cinematográfica.
¿Encajará la dieta de Angelina Jolie con los sabores de Donosti?
La actriz mantiene una alimentación muy cuidada: proteínas magras como pollo o pescado, vegetales al vapor, cereales antiguos como quinoa o mijo, legumbres, frutos secos y aceite de coco. Incluso incluye insectos -grillos, gusanos o tarántulas- como fuente de proteínas y minerales. Al mismo tiempo evita azúcar, lácteos, alcohol y procesados.

Con semejante disciplina, surge la pregunta inevitable: ¿qué encontrará en una ciudad famosa por sus pintxos, sus sidrerías y sus txuletones a la brasa?
Un viaje gastronómico de cine (con humor)
Angelina Jolie viene a San Sebastián por el cine, pero la ciudad ofrece mucho más que estrenos y flashes. Sus calles invitan a perderse entre tabernas y sidrerías, sus mercados rebosan producto fresco y sus cocineros han llevado la cocina vasca a lo más alto.
Eso sí, con una dieta que evita casi todos los excesos y abraza hasta los insectos, quizá lo tenga difícil para encontrar algo a su gusto en medio de tanto marisco, pescado y chuleta XXL. Lo que está claro es que, si se dejara tentar por la cocina donostiarra, descubriría que aquí cada bocado puede ser tan emocionante como una película de estreno.