Hogarmania.com

Actualidad

Los cereales de desayuno ¿una fuente de azúcares y grasas saturadas?


El último informe de la OCU concluye que los cereales de desayuno que encontramos en los supermercados se siguen considerendo como un alimento sano, pero nada más lejos de la realidad, ya que ocultan un exceso de azúcares y grasas saturadas que debemos tener en cuenta.

Asier Morán, 24 de enero de 2023

En el estudio se han analizado 321 variedades de cereales de desayuno y 79 de tipo muesli, arrojando unos resultados poco prometedores de cara a nuestra dieta diaria en cuanto a la primera comida del día se refiere.

La OCU señala que junto con el 19% de azúcar presente en estos productos alimentarios, en torno a un 5% son grasas saturadas, sobre todo en los cereales que incluyen chocolate entre sus componentes.

El desayuno ideal implantado en nuestros hábitos alimentarios por la industria del sector y el mercado americano con su presencia en series y películas donde vemos a los actores y actrices desayunando cereales, copos de avena o muesli en familia en torno a una mesa antes de ir al instituto o trabajo realmente no existe.

Este momento idealizado en el que cogemos fuerza y energía para afrontar el día no deja de ser un espejismo en el que se esconden grandes cantidades de azúcares y grasas con un escaso valor nutricional.

Y en esta nueva realidad en torno al desayuno perfecto en el que se incluyen cereales dudosamente nutritivos, las marcas productoras están reformulando sus elaboraciones con el objetivo de reducir azúcares y saborizantes artificiales, aportando más fibra, vitaminas y minerales.

Los cereales de desayuno

A su vez, ha crecido y ampliado la gama de nuevos cereales con nombres com muesli, granola, salvado, etc., denominaciones atractivas pero que no dejan de ser sucedáneos de los clásicos cereales y que incluyen ingredientes con excaso o nulo valor nutricional.

Los cereales analizados en la categoría tipo muesli se exceden en el contenido de azúcares ya que combinan los ingredientes empleados en su elaboración con el propio azúcar añadido derivado de las frutas secas (pasas, arándanos, etc.), miel, siropes, etc.

Entonces ¿qué opciones saludables tenemos a la hora de desayunar? Según se desprende de este estudio de la OCU las alternativas a los cereales ya elaborados, es mejor optar por copos de avena o hacer el muesli casero.

En Cocina Abierta de proponemos las siguientes sugerencias para elaborar un desayuno sano y equilibrado:

5 recetas de muesli casero para el desayuno

La primera opción es preparar tu propio muesli casero para el desayuno, una fuente de energía sana y natural con la que empezar el día de la mejor forma posible, con lo que te proponemos 5 recetas de muesli casero.

Más recetas para desayunar de forma saludable y conseguir llevar una dieta sana y equilibrada:

- Tortitas de avena

- Porridge o gachas de avena

- Tortitas de plátano

- Crepes de quinoa, zumo de melón con vainilla y leche de cacao

- Crema de avena y frutas

- Tosta de salmón con aguacate

- Desayuno de muesli y piña

- Desayuno de muesli y yogur con soja

Tags relacionados cereal muesli