Este es el motivo por el que algunos alimentos explotan en el microondas

Este es el motivo por el que algunos alimentos explotan en el microondas
Este es el motivo por el que algunos alimentos explotan en el microondas | Hogarmania

Pocos desastres en la cocina son tan comunes como un huevo cocido o una salsa que explota en el microondas. ¿Te ha pasado alguna vez? ¿Por qué ocurre esto? ¿Cuál es la causa y cómo puedes evitarlo al calentar tus comidas?

El microondas es uno de los electrodomésticos más comunes en la cocina; casi todo el mundo tiene uno, ya sea más moderno o más antiguo. Ha sido de gran ayuda para calentar y cocinar alimentos de forma rápida, lo que lo convierte en una herramienta muy valiosa para quienes quieren ahorrar tiempo.

Es probable que, al usarlo para estas tareas, hayas notado que ciertos alimentos explotan al calentarse. Este fenómeno no supone un riesgo para la salud, pero sí resulta molesto, ya que obliga a limpiar a fondo todos los rincones del microondas donde puedan haber quedado restos de comida.

Por qué algunos alimentos explotan en el horno microondas

La razón por la que algunos alimentos explotan en el microondas está relacionada con la forma en que este calienta. A diferencia de un horno convencional, que calienta los alimentos de fuera hacia dentro, el microondas utiliza ondas electromagnéticas que actúan sobre las moléculas de agua, generando calor desde el interior hacia el exterior.

Este proceso puede causar problemas en ciertos alimentos con una corteza exterior más dura o que estén sellados, ya que el vapor generado en su interior no tiene por dónde salir.

1. Acumulación de vapor en alimentos sellados

Uno de los escenarios más comunes en los que un alimento puede explotar en el microondas es cuando hay una acumulación de vapor dentro del alimento. Esto es especialmente común en alimentos que tienen una piel o corteza que no permite que el vapor escape.

Cuando el vapor se acumula dentro del alimento y no tiene una vía para salir, la presión interna aumenta hasta el punto en que el alimento explota. Por ejemplo:

  • Patatas : Las patatas, especialmente cuando se cocinan enteras, tienen una piel que puede atrapar el vapor. Si no se perforan con un tenedor antes de meterlas en el microondas, el vapor se acumula en su interior y puede hacer que exploten.
  • Huevos : Los huevos, cuando se calientan en el microondas, pueden explotar debido a la acumulación de vapor. A medida que se calienta, el vapor no puede escapar, lo que provoca una presión interna excesiva. Por eso, es mejor cortar el huevo cocido en trozos más pequeños.
Los huevos cocidos pueden explotar debido a la acumulación de vapor
Los huevos cocidos pueden explotar debido a la acumulación de vapor

2. Alimentos con alto contenido de agua

Los alimentos con un alto contenido de agua, como las sopas, salsas y frutas con piel gruesa, también pueden estallar dentro del pequeño electrodoméstico.

En estos casos, el agua dentro del alimento se convierte en vapor a medida que se calienta, y si el alimento no está cubierto o no tiene suficiente espacio para liberar el vapor, puede estallar.

Por ejemplo, al calentar una sopa en el microondas, el líquido dentro de la sopa se calienta más rápido que los ingredientes sólidos, lo que puede generar burbujas de vapor.

Si no se coloca una tapa o no se revuelven los ingredientes de vez en cuando, las burbujas pueden aumentar en tamaño y estallar de manera violenta, haciendo un desastre.

3. Cortezas o envoltorios sellados

Algunos alimentos, como las salchichas, comunes en los perritos calientes, o alimentos empanados (como un filete empanado), tienen una capa exterior gruesa que puede atrapar el vapor interno.

Si no se perforan o no se les da un espacio para liberar el vapor, la presión interna puede hacer que exploten cuando se calientan en el microondas.

La misma lógica se aplica a los envases de plástico sellados o bolsas cerradas, que pueden acumular vapor y explotar si no se perforan antes de calentarlos.

4. Comida congelada y mal descongelada

Otro motivo por el que algunos alimentos explotan en el microondas es la forma en que se descongelan. Los alimentos congelados, como los alimentos precocinados o las comidas congeladas, contienen agua que, al descongelarse, se convierte en vapor.

Si no se calientan de manera uniforme, las zonas del interior del alimento pueden volverse mucho más calientes que otras, lo que puede generar una acumulación de presión que termine en una explosión.

5. Recipientes no adecuados

A veces, el problema no está en el alimento en sí, sino en el recipiente en el que se cocina. Recipientes de vidrio o plástico que no sean aptos para microondas pueden romperse debido a la presión del vapor o a un calentamiento desigual.

También es importante recordar que no todos los recipientes tienen tapas aptas para microondas, y una tapa demasiado ajustada puede causar una explosión de vapor.

Asegúrate de usar recipientes aptos para microondas y de dejar algo de espacio para que el vapor escape.

¿Cómo evitar que los alimentos exploten en el microondas?

Ahora que ya sabes por qué algunos alimentos explotan en el microondas, veamos cómo podemos evitarlo:

  • Perfora la piel de los alimentos : Siempre perfora alimentos como papas, salchichas, tomates, y otros con piel gruesa antes de calentarlos en el microondas. Esto permitirá que el vapor escape y evitará que se acumulen presiones peligrosas.
  • Usa un recipiente adecuado : Asegúrate de utilizar un recipiente apto para microondas, y coloca una tapa que no esté completamente sellada. Las tapas con pequeñas aberturas permiten que el vapor escape de manera controlada.
  • Revuelve los líquidos : Si estás calentando sopas, salsas o líquidos en el microondas, asegúrate de revolverlos de vez en cuando. Esto ayudará a que el calor se distribuya de manera más uniforme y evitará la acumulación de vapor.
  • Descongela con cuidado : Si estás descongelando alimentos congelados, utiliza la función de descongelado del microondas y asegúrate de revisar los alimentos a mitad de camino para evitar que ciertas partes se calienten demasiado rápido.
  • No calientes alimentos en envases sellados : Si estás calentando algo en un recipiente sellado o en una bolsa de plástico, perfora el envase o abre una pequeña ventana para permitir que el vapor escape.

Las explosiones en el microondas son más comunes de lo que parece y, aunque pueden causar un buen desastre, en la mayoría de los casos se pueden evitar por completo. Conociendo las causas de este fenómeno y tomando algunas precauciones, podrás seguir disfrutando de la comodidad del microondas y, sobre todo, ahorrarte la tarea de limpiar el horno microondas.

stats