Qué se come en Navidad y Nochebuena en el resto del mundo

La temporada navideña no solo trae consigo luces de colores y villancicos, sino también un extenso recetario que se despliega alrededor del mundo. Desde banquetes opulentos hasta delicias caseras. Saca el pasaporte que nos vamos de viaje para conocer cómo celebran la Navidad en Estados Unidos, México, Italia o Japón a través de sus platos y bebidas más tradicionales.
La Navidad, un momento mágico que une a familias y comunidades, trae consigo no solo el espíritu festivo, sino también la oportunidad de disfrutar de delicias culinarias únicas en cada rincón del planeta. Desde platos tradicionales que han resistido el paso del tiempo hasta creaciones innovadoras que reflejan la evolución de las celebraciones, la gastronomía navideña es un puente entre el pasado y el presente, tejiendo historias de tradición y sabor. Vamos a hacer un recorrido por los platos típicos que adornan las mesas en esta temporada.
¿Cuáles son los platos típicos en Navidad y en Nochebuena en otros países?
Estados Unidos

Eggnog, ponche de huevo o ponche de Navidad.
En Estados Unidos, la cena de Navidad es una reunión familiar marcada por el famoso pavo asado, relleno de maíz y servido con salsa de arándanos. Las luces parpadeantes decoran las calles y los hogares, y la tradicional bebida de huevo (eggnog) fluye en copas festivas. También se le conoce como ponche de huevo o ponche de Navidad, es una bebida dulce elaborada a base de huevos y leche, y especiada con canela, nuez moscada, jengibre y clavo. Los postres como el pastel de calabaza y las galletas de jengibre completan este banquete.
Italia

Pandoro, el panettone veronés.
En Italia, la Vigilia di Natale o cena de Nochebuena es una festividad que destaca por su abundancia de pescados y mariscos. Desde la bacaladilla frita hasta los calamari rellenos, cada familia italiana da un toque personal a esta celebración, culminando con el clásico panettone de postre. El panettone, un pan dulce con frutas, es un elemento esencial en la mesa. Aunque en Verona prefieren Pandoro, un pastel de mantequilla en forma de estrella, que a diferencia del panettone, el pandoro contiene frutos secos y un piel de azúcar en polvo. Mientras que en Roma, en la Ciudad del Vaticano, la gente se reúne en la Plaza de San Pedro para recibir la bendición del Papa.
México
Las mesas mexicanas se llenan de tamales durante las festividades. Están hechos a base de maíz y rellenos de carne, chiles y salsas, son una tradición que se comparte en familia. Además, el ponche caliente, una mezcla de frutas y especias, aporta calidez a las celebraciones. El ambiente está amenizado por mariachis, y las calles cobran vida con coloridas piñatas y fuegos artificiales.
Japón

En Japón, la Navidad no es una fiesta nacional, pero de todos modos se celebra con entusiasmo. La atención se centra en el pollo frito de KFC, una tradición sorprendente pero muy querida. Las parejas a menudo disfrutan de una cena romántica en los restaurantes, y los pasteles de Navidad adornados con fresas y crema son una opción de postre popular.
Francia

El menú a menudo incluye foie gras, carnes asadas y trufas. Bûche de Noël, un pastel en forma de tronco de Navidad, es un postre clásico.
Alemania
Alemania es famosa por sus encantadores mercados navideños, donde se pueden saborear delicias tradicionales como salchichas, chucrut y galletas de jengibre. La mesa festiva a menudo incluye ganso o carpa asada, acompañada de albóndigas de col roja y patata. Las calles están perfumados por el aroma del vino caliente.
Suecia y Finlandia

La tentación de Jansson, un gratinado al horno con patatas y anchoas.
En Suecia disfrutan de un julbord, un buffet de platos tradicionales, que incluyen curado, albóndigas y la tentación de Jansson, un gratinado al horno con patatas y anchoas. Las ciudades están iluminadas con procesiones a la luz de las velas, y el aroma del glögg, un vino caliente especiado. Mientras que en Finlandia el menú navideño lo compone una variedad de guisos y gravlax o salmón marinado. Y como colofón las galletas de jengibre y el arroz con leche con una almendra oculta son delicias populares. Se dice que la persona que encuentre la almendra oculta tendrá un año de fortuna.
América Latina
En Brasil, la cena de Nochebuena, conocida como Ceia de Natal, es una celebración festiva que reúne a familias y amigos. Un plato destacado es el Perú de Natal, un pavo relleno con farofa (una mezcla de harina de mandioca y otros ingredientes). Además, se sirve Bacalhau a Natalense (bacalao al estilo navideño) y rabanada, una especie de tostada francesa espolvoreada con azúcar y canela.
En Venezuela, la hallaca es la estrella indiscutible de la cena navideña. Se trata de una masa rellena con guiso de carne, aceitunas, pasas y otros ingredientes, envuelta en hojas de plátano. Otros platos típicos incluyen pan de jamón (pan relleno de jamón y pasas) y ensalada de gallina (ensalada de pollo).
En Chile, la cena de Nochebuena es un evento que destaca por la diversidad de platos. Entre ellos, el cordero al palo es una tradición en muchas familias, junto con cola de mono, una bebida espirituosa similar al ponche. También se sirve pernil de cerdo y pan de pascua, un bizcocho de frutas y nueces.
En Perú, la cena de Nochebuena es un banquete que resalta por la variedad de platos. El pavo relleno y el cerdo al horno son protagonistas.
En Argentina, la cena de Nochebuena es sinónimo de asado. Las parrillas se encienden para cocinar cordero patagónico tanto Navidad como Año Nuevo.
Puerto Rico se llena de platos emblemáticos. El pernil (pierna de cerdo asada) es una tradición, al igual que la pavochón (pavo adobado).