Recipientes para microondas: cuáles necesitas tener en casa (y cómo usarlos bien)

Cocina práctica

Del arroz a los mug cakes: todo lo que puedes preparar con los recipientes correctos

Elegir el recipiente adecuado para el microondas nos ahorra tiempo en la cocina.
Elegir el recipiente adecuado para el microondas nos ahorra tiempo en la cocina.

El microondas es uno de los grandes aliados en la cocina. No solo sirve para recalentar comida, sino que también permite cocinar al vapor, fundir, asar e incluso preparar postres. Pero con el fin de aprovechar todo su potencial, es fundamental contar con los utensilios adecuados.

En este artículo repasamos los mejores recipientes para microondas: desde los más básicos hasta los más versátiles. También veremos qué materiales son aptos, cuáles debes evitar y algunos consejos clave para cocinar de forma segura.

¿Qué materiales son seguros para el microondas?

Antes de hablar de utensilios concretos, conviene saber qué materiales se pueden meter en el microondas sin riesgo:

  • Vidrio y cerámica: siempre que no tengan decoraciones metálicas, son ideales. Soportan bien el calor y no alteran el sabor de los alimentos.
  • Plásticos especiales para microondas: deben ir marcados con el símbolo correspondiente (una especie de microondas dibujado). No todos los tuppers valen.
  • Silicona platino: resistente, flexible y perfecta para cocinar al vapor o hacer postres.
  • Papel pergamino o papel sulfurizado: apto para microondas en cocciones rápidas o para evitar salpicaduras.

Evita siempre el aluminio, el metal, la madera (puede resecarse o prenderse) y plásticos no identificados como aptos.

Aunque no son un recipiente, las tapas para microondas evitan salpicaduras en el interior.
Aunque no son un recipiente, las tapas para microondas evitan salpicaduras en el interior.

Recipientes básicos para usar en el microondas

Tapas anti salpicaduras

No son un recipiente en sí, pero son imprescindibles. Evitan que los alimentos manchen el interior del microondas y ayudan a mantener la humedad en las comidas. Las hay rígidas o flexibles, con válvula de vapor o simples orificios.

Si no tienes una, cubre el plato con papel de cocina ligeramente humedecido.

Cuencos de vidrio o cerámica

Los cuencos hondos de vidrio templado o cerámica sin decoraciones metálicas son perfectos para calentar sopas, cremas o incluso cocinar platos completos. Su forma profunda ayuda a que el calor se reparta de manera uniforme.

Un ejemplo claro es esta receta de berenjenas al microondas, que se prepara fácilmente en un recipiente apto con tapa. Ideal para quienes buscan guarniciones rápidas y saludables. O esta receta de bechamel en el microondas, que no requiere remover constantemente al fuego ni usar cazuelas.

Tuppers y fiambreras aptas para microondas

Son básicos si haces 'batch cooking' o sueles recalentar comida del día anterior. Busca que lleven válvula para vapor y tapa que no tengas que quitar durante el calentado. Algunos incluyen divisores y asas térmicas.

Los recipientes de cristal son perfectos para calentar la comida en el microondas de forma segura y sin transferir sabores.
Los recipientes de cristal son perfectos para calentar la comida en el microondas de forma segura y sin transferir sabores. | Freepik

Recipientes para cocinar al vapor, arroz o huevos

Vaporeras de silicona o plástico

Estos recipientes permiten cocinar al vapor verduras, pescados o incluso arroz en pocos minutos. Funcionan añadiendo una pequeña cantidad de agua en la base y cerrando la tapa hermética. El vapor generado cuece los alimentos suavemente, conservando mejor los nutrientes y el sabor.

Algunos modelos tienen doble bandeja para cocinar varios ingredientes a la vez, lo que resulta muy práctico si quieres preparar una comida completa sin manchar otros utensilios.

Cocedor de arroz para microondas

Es un recipiente cerrado con tapa y válvula para evitar que el agua se derrame durante la cocción. Sirve para preparar arroz, quinoa, bulgur o couscous sin necesidad de vigilar el fuego. Solo hay que seguir las proporciones de agua, tapar y programar el tiempo.

Algunos incluyen medidores o filtros para enjuagar el grano antes de cocinarlo, lo que ahorra tiempo y evita utensilios extra.

Hervidores o hueveras individuales

Diseñados para cocer huevos duros, pasados por agua o escalfados, estos pequeños recipientes ayudan a obtener el punto exacto sin esfuerzo.

Tienen formas que simulan la cáscara o cápsulas con tapa, y muchas incluyen marcas de agua para ajustar la cocción según cómo te guste el huevo.

Son especialmente útiles para quienes quieren preparar desayunos saludables en pocos minutos.

Recipientes para snacks y postres rápidos

Moldes para tortillas o huevos

Son recipientes pequeños de plástico apto o silicona en los que puedes batir huevos con ingredientes como verduras, queso o jamón, y cocinarlos directamente.

Perfectos para hacer tortillas francesas, huevos revueltos o una minitortilla de patatas sin usar sartén. Algunos tienen formas redondas u ovaladas que ayudan a presentar mejor el plato.

Moldes para palomitas

Estos recipientes, normalmente de silicona plegable, permiten hacer palomitas en el microondas sin añadir aceite ni usar bolsas desechables. Solo tienes que añadir los granos de maíz, cerrar la tapa y calentar.

Son fáciles de limpiar, reutilizables y ocupan muy poco espacio al guardarlos. Una alternativa económica y saludable al clásico snack de bolsa.

Moldes de repostería exprés

Ideales para preparar postres individuales como mug cakes, brownies, flanes o bizcochos en cuestión de minutos. La silicona ayuda a que el calor se reparta de forma uniforme y facilita el desmolde sin necesidad de engrasar.

Algunos vienen con recetas impresas o marcas de medida en el interior. Son una excelente opción para darte un capricho dulce sin complicaciones.

Con este molde especial puedes preparar huevos al microondas de forma rápida, sin aceite y con el punto justo de cocción.
Con este molde especial puedes preparar huevos al microondas de forma rápida, sin aceite y con el punto justo de cocción. | Pinterest

Recipientes originales para microondas que quizás no conocías

Si ya tienes los básicos cubiertos y quieres aprovechar aún más tu microondas, existen accesorios menos conocidos que pueden sorprenderte por su funcionalidad.

Desde opciones para deshidratar hasta moldes creativos para cocinar con formas, estas alternativas te permiten innovar sin complicarte.

Deshidratadores de fruta y verdura

Se trata de bandejas o estructuras con rejillas apilables diseñadas para eliminar la humedad de frutas, verduras y hortalizas mediante el calor del microondas.

Son ideales para preparar chips de manzana, kale o zanahoria, conservando nutrientes y textura crujiente. Una forma sencilla de hacer snacks caseros más saludables.

Hueveras para huevo nube o con formas

Estas pequeñas cápsulas están pensadas para cocinar huevos con un toque divertido o sofisticado.

Algunas permiten montar la clara y cocerla hasta conseguir el famoso “huevo nube”, mientras que otras moldean el huevo escalfado en forma de corazón, estrella o flor. Perfectas para quienes disfrutan cuidando los detalles.

Mugs especiales para ramen o sopa instantánea

Más que simples tazas, estos contenedores están diseñados con asas térmicas, tapa y compartimentos para cocinar fideos y caldos de forma limpia y rápida.

Resultan muy útiles en oficinas o para quienes comen solos, ya que permiten preparar una comida completa en menos de cinco minutos.

Moldes para snacks sin aceite

Suelen tener una forma plana y ranuras donde se colocan rodajas finas de patata, boniato o calabacín.

Al calentarse en el microondas, el calor seco convierte estas láminas en chips crujientes sin necesidad de freír. Una alternativa ligera a las patatas fritas que funciona muy bien como picoteo saludable.

Crujientes, doradas y listas en minutos: así quedan las patatas chips hechas en el microondas.
Crujientes, doradas y listas en minutos: así quedan las patatas chips hechas en el microondas. | Pinterest

Consejos para usar recipientes en el microondas

  • No los llenes hasta el borde: los alimentos pueden expandirse o burbujear.
  • Cubre siempre que puedas: conservarás mejor el calor y evitarás salpicaduras.
  • Remueve a mitad del tiempo: para que el calor se reparta uniformemente.
  • Deja reposar un par de minutos tras el cocinado: el calor residual termina la cocción.
  • Limpia los recipientes inmediatamente: para evitar manchas o malos olores.

No todos los recipientes sirven para el microondas, y usar los correctos puede marcar una gran diferencia en tu día a día.

Desde fiambreras con tapa hasta moldes para snacks saludables o postres exprés, cada uno cumple una función específica que te ahorra tiempo, facilita la limpieza y mejora el resultado.

Ahora que ya conoces los tipos más útiles, ¿te animas a sacarle más partido al microondas?

stats