Cómo desmoldar un bizcocho, el paso a paso de Eva Arguiñano

Sigue el paso a paso de Eva Arguiñano para desmoldar un bizcocho sin que se rompa
Sigue el paso a paso de Eva Arguiñano para desmoldar un bizcocho sin que se rompa | Hogarmania

Desmoldar un bizcocho puede parecer una tarea delicada, pero con los pasos correctos, es un proceso sencillo. Para asegurarte de que el bizcocho no se rompa o se quede pegado al molde, es importante seguir algunos trucos y recomendaciones.

En este artículo, Eva Arguiñano te explica cómo desmoldar un bizcocho de manera fácil y segura, sin perder su forma ni su textura esponjosa. Con estos consejos, podrás disfrutar de un bizcocho perfectamente desmoldado y listo para decorar o servir.

Cómo desmoldar un bizcocho paso a paso

1. Deja templar el bizcocho:

Una vez que el bizcocho esté cocido y dorado, sácalo del horno. Colócalo sobre un salvamanteles o cualquier superficie resistente al calor para evitar que el molde pierda forma o que el bizcocho se enfríe demasiado rápido. Déjalo enfriar a temperatura ambiente.

No tengas prisa por desmoldar el bizcocho, déjalo enfriar
No tengas prisa por desmoldar el bizcocho, déjalo enfriar | Hogarmania

2. Pasa una espátula por los bordes:

Una vez que el bizcocho esté templado, utiliza una espátula de aluminio para pasarla cuidadosamente por los bordes del molde. Esto ayudará a separar el bizcocho de las paredes del molde sin dañarlo.

Pasa una espátula por los bordes del bizcocho para empezar a desmoldarlo
Pasa una espátula por los bordes del bizcocho para empezar a desmoldarlo | Hogarmania

3. Haz palanca con una espátula:

Una vez que la espátula haya recorrido todo el contorno del bizcocho, haz palanca cuidadosamente para despegar los bordes del molde. Si el bizcocho está bien cocido y el molde está correctamente engrasado, este paso debería ser relativamente sencillo.

Haz palanca con la misma espátula
Haz palanca con la misma espátula | Hogarmania

4. Voltea el bizcocho:

Coloca una superficie plana como un plato grande o una bandeja de horno sobre el bizcocho. Asegúrate de que la superficie esté limpia y seca para evitar que el bizcocho se adhiera.

Con ambas manos, cubre el bizcocho con la superficie plana y voltéalo cuidadosamente. Hazlo con suavidad para evitar que el bizcocho se rompa o se desmorone.

Voltea el bizcocho con las dos manos
Voltea el bizcocho con las dos manos | Hogarmania

5. Vuelve a hacer palanca con la espátula:

Una vez volteado, utiliza la espátula nuevamente para hacer palanca y despegar el fondo del molde del bizcocho. Si el molde es desmontable, solo necesitarás desatar los cierres o separar la base.

Con cuidado, retira el molde, asegurándote de que el bizcocho no se quede pegado al fondo o a los lados. Si el molde es de papel o de silicona, simplemente debes despegarlos suavemente.

Vuelve a hacer palanca para acabar de desmoldar el bizcocho
Vuelve a hacer palanca para acabar de desmoldar el bizcocho | Hogarmania

6. Desprende con cuidado:

Una vez que hayas despegado los bordes y el fondo, retira el molde de forma lenta y controlada. Asegúrate de que el bizcocho permanezca intacto. Si es necesario, puedes usar la espátula para ayudar a liberar cualquier parte que esté pegada.

Si el bizcocho se ha pegado ligeramente en alguna zona, no te preocupes. Usa la espátula para despegarlo suavemente, pero asegúrate de hacerlo sin aplicar demasiada fuerza.

Retira con cuidado el bizcocho del molde
Retira con cuidado el bizcocho del molde | Hogarmania

7. Déjalo reposar:

Una vez desmoldado, déjalo reposar sobre una rejilla de horno o sobre un salvamanteles para que vaya eliminando la humedad

Esto permitirá que termine de enfriarse, lo que es crucial si planeas decorarlo o cubrirlo con glaseado o crema.

Deja reposar el bizcocho una vez desmoldado
Deja reposar el bizcocho una vez desmoldado | Hogarmania

Consejos para desmoldar un bizcocho de forma correcta

Engrasa el molde

Es fundamental engrasar bien el molde antes de verter la masa del bizcocho. Esto facilitará el proceso de desmoldeo y evitará que el bizcocho se quede pegado. Utiliza mantequilla o aceite y, si lo prefieres, espolvorea un poco de harina para asegurar que el bizcocho se desmolde sin problemas.

No tengas prisa por desmoldar

Es importante dejar que el bizcocho se temple a temperatura ambiente durante 15-20 minutos. Si desmoldamos el bizcocho demasiado caliente, puede romperse o pegarse al molde.

Haz todo el proceso con movimientos delicados

Realiza todos los pasos de forma suave, sin aplicar demasiada presión, para evitar que el bizcocho se rompa o se hunda.

Comprueba que el bizcocho se ha separado completamente

Si el bizcocho se resiste, verifica si hay alguna zona del borde que no se ha despegado completamente. Asegúrate de pasar la espátula por todo el contorno del molde y de hacerlo suavemente para no dañar la textura del bizcocho.

Evita que se humedezca

Si no vas a usar el bizcocho de inmediato, cúbrelo con un paño limpio o colócalo en una caja para que no se reseque. Si el bizcocho está completamente enfriado, puedes almacenarlo en un recipiente hermético.

Utiliza moldes desmontables

Si usas moldes desmontables, el proceso será mucho más fácil. Solo tendrás que quitar los cierres del molde y levantar la base. Este tipo de molde es ideal para bizcochos de frutas o pasteles más delicados.

Con qué acompañar el bizcocho desmoldado

Una vez que el bizcocho esté desmoldado y enfriado, puedes decorarlo con glaseado, frutas frescas o crema batida, o espolvorear azúcar glas. Asegúrate de que el bizcocho esté completamente frío antes de decorarlo, ya que el calor podría derretir la cobertura.

Para disfrutar del bizcocho, puedes acompañarlo de una taza de café moka o un chocolate a la taza.

Cómo conservar el bizcocho desmoldado

Para conservar el bizcocho durante más tiempo, envuélvelo en papel film o guárdalo en un recipiente hermético. Si el bizcocho está completamente enfriado, también puedes guardarlo en el congelador por un par de semanas.

stats