Pipanellets, el original plato de panellets salados de Arzak

Pipanellets
Pipanellets

Juan Mari Arzak presenta los pipanellets, una creación propia que debe su nombre al aspecto similar a los tradicionales panellets, pero rebozados con pipas de girasol.

Sin embargo, este plato de Arzak no es dulce, sino salado. Se elabora con masa de croqueta de jamón a la que se le da forma redonda, se reboza en pipas de girasol y se fríe.

Pipas de girasol para cocinar

pipanellets arzak 2
pipanellets arzak 2

Juan Mari Arzak nos presenta las pipas de girasol y una idea concreta para una receta. No estamos muy acostumbrados a ver pipas de girasol en el plato y es un producto muy rico. Se podría decir que el sabor de las pipas le gusta casi todo el todo el mundo.

Habitualmente las comemos como aperitivo o pasatiempo. Estamos más o menos acostumbrados a encontrarlos en algunos panes de semillas, pero no es un ingrediente muy habitual en nuestras recetas.

Algunas veces las hemos visto en alguna ensalada variada y mezcladas con arroz también, pero la idea de hoy es muy sencilla y curiosa a la vez.

Historia de los panellets

Es un bocado que nosotros llamamos Pipanelletes por el parecido que tiene con los panellets, un dulce redondito y cubierto de piñones típico de Cataluña, Valencia y Baleares.

Los panellets son un dulce típico de Cataluña, Valencia y Baleares que tradicionalmente se prepara en la festividad de la castañada (el día de Todos los Santos, 1 de noviembre). Los panellets datan del siglo XVIII, cuando se usaban como comida bendecida para compartir después de las celebraciones religiosas (Panellets de San Marcos y Panellets de la Santa Cruz).

Al ser una comida muy energética (como las castañas y los boniatos también consumidos ese día) resultaban muy útiles para comer el Día de Todos los Santos o Día de los Difuntos, en los que se tocaban a muertos en las campanas de las iglesias durante toda la noche, por lo que gran parte de la población hacía vigilia.

Se elaboran de pasta dulce a base de azúcar, almendra cruda molida, huevo y la ralladura de un limón, para que tenga una textura más esponjosa. Con forma redondita, por el exterior se recubren con clara de huevo que hacen de adherente para colocar una capa de piñones, todo el conjunto se hornea y se deja enfriar.

Hoy en día existe una amplia gama de panellets: el de coco, chocolate, panellets de café, membrillo, etcétera.

Panellets salados de bechamel y pipas de Arzak

pipanellets arzak 3
pipanellets arzak 3

Pero nuestra receta no es un dulce, es una especie de croqueta rebozada con pipas. En este caso tan solo es la apariencia de este dulce (redondito y cubierto de pipas peladas en este caso en vez de piñones). Al estar recubierto de pipas en vez de piñones le hemos dado este curioso nombre: "Pipanellets".

Hacemos una masa de croqueta con mantequilla, harina, nata, leche con jamón y condimentado con orégano. Y a esta bechamel le añadimos pipas de girasol.

También podemos hacer la masa de croquetas de jamón que hacemos en casa, le añadimos un poco de orégano y las pipas. Formamos bolitas con la bechamel fría, las rebozamos con pipas y las freímos.

Las pipas, si las tostamos un poco en una sartén, pueden ser perfectas para añadir a cualquier vinagreta que acompañe a un pescado o verdura cocida.

stats