Nachos con pico de gallo, la receta del aperitivo mexicano

09 may 2017 - 10:20 Actualizado: 29 oct 2024 - 12:59
Los nachos con pico de gallo son un aperitivo perfecto para compartir
Los nachos con pico de gallo son un aperitivo perfecto para compartir | Hogarmania

Los nachos con pico de gallo son un clásico de la gastronomía mexicana, ideales como aperitivo o plato principal para compartir.

Con ingredientes frescos como jitomates, cilantro y chiles jalapeños, acompañados de pollo y queso gratinado, este plato ofrece un equilibrio perfecto entre sabores y texturas.

Además, su elaboración es sencilla y no requiere mucho tiempo. Atrévete a preparar estos nachos irresistibles en casa con la receta de Enrique Fleischmann y sorprende a tus invitados con un plato auténtico y delicioso.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes (2 personas):

  • 8 tortillas de maíz
  • 1 pechuga de pollo cocida
  • 2 jitomates
  • 1/2 cebolleta
  • 2 chiles jalapeños en escabeche
  • 50 g de queso cheddar
  • 50 g de queso blanco en barra
  • 20 g de nata para cocinar
  • vinagre
  • aceite de girasol
  • aceite de oliva
  • sal
  • cilantro

Elaboración de los nachos con pico de gallo paso a paso

1. Prepara los ingredientes para el pico de gallo

Corta en cubos pequeños los jitomates y la cebolleta. Añade un puñado de cilantro fresco finamente picado.

2. Aliña los ingredientes del pico de gallo

Coloca los ingredientes picados en un bol y añade un chorrito de vinagre, un chorro de aceite de oliva y sal al gusto. Remueve bien para que se mezclen los sabores y resérvalo en el frigorífico hasta el momento de servir.

3. Corta las tortillas para elaborar los nachos

Con ayuda de un cuchillo, corta las tortillas de maíz en triángulos para formar los nachos o totopos.

4. Fríe los nachos

En una sartén con aceite de girasol caliente, fríe los triángulos de tortilla hasta que estén dorados y crujientes. Esto debería tardar entre 2 y 3 minutos por tanda.

5. Retira el exceso de aceite

Saca los nachos y déjalos escurrir sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

6. Corta y saltea el pollo

Corta la pechuga de pollo en dados pequeños. En una sartén con un poco de aceite de oliva, saltea los dados de pollo hasta que estén dorados. Sazona con sal y pimienta al gusto.

7. Prepara el queso

Ralla el queso cheddar y el queso blanco en barra para facilitar su gratinado.

8. Monta el plato

En un plato resistente al horno o plato de barro, coloca los nachos como base. Distribuye los trozos de pollo por encima de manera uniforme. Espolvorea el queso rallado sobre los nachos y el pollo.

9. Hornea los nachos

Coloca el plato en el horno y gratina a 180°C durante unos 2-3 minutos o hasta que el queso se derrita y esté ligeramente dorado.

10. Agrega los ingredientes finales

Retira el plato del horno y añade un toque de nata por encima. Coloca las rodajas de chile jalapeño en escabeche y termina con una buena cantidad de pico de gallo fresco.

Consejos para conseguir unos nachos con pico de gallo perfectos

Usa ingredientes frescos y de calidad

Los jitomates maduros, la cebolleta y un buen cilantro fresco marcan la diferencia en el pico de gallo, aportando frescura y un sabor más intenso.

Usa diferentes tipos de queso

Mezcla cheddar con otros quesos que se derritan bien, como mozzarella o gouda, para obtener un gratinado cremoso y con un sabor variado. Esto también mejora la textura del queso gratinado.

Evita que los nachos se humedezcan

Para mantener los totopos crujientes, añade la nata, el pico de gallo y cualquier otro ingrediente húmedo justo antes de servir. Si dejas los nachos montados mucho tiempo, se ablandarán.

Nachos más ligeros

Si prefieres una versión más ligera, en lugar de freírlas, hornea las tortillas en triángulos a 200°C durante 10-12 minutos, hasta que estén crujientes.

Mantén la frescura del pico de gallo

Para resaltar el sabor del pico de gallo, corta los ingredientes justo antes de añadirlo a los nachos. Si lo preparas con antelación, guárdalo en el refrigerador sin aliñar y añade el vinagre y aceite en el último momento.

Calienta los platos antes de servir

Si vas a servir los nachos en platos de cerámica o barro, caliéntalos previamente en el horno. Esto ayudará a mantener los nachos calientes por más tiempo.

Decora con hojas de cilantro

Para un toque final, añade hojas frescas de cilantro por encima al momento de servir. Aportarán un toque visual atractivo y un aroma fresco que realzará el sabor de los nachos.

Ajusta el picante

Si prefieres un sabor más suave, puedes omitir los chiles jalapeños o sustituirlos por rodajas de pimiento rojo. Para un toque más picante, añade más chiles o una salsa picante al gusto.

Con qué acompañar los nachos con pico de gallo

Los nachos son un plato ideal para tus cenas de picoteo. Coloca en la mesa guarniciones adicionales como crema agria, guacamole o una salsa picante. Esto permitirá a cada persona personalizar sus nachos y disfrutar de una variedad de sabores.

Cómo conservar los nachos con pico de gallo

Si te sobran, puedes guardar los nachos en el frigorífico en un recipiente hermético durante un máximo de 24 horas, aunque es recomendable consumirlos recién hechos para disfrutar de su textura crujiente.

Preguntas frecuentes sobre los nachos con pico de gallo

¿Qué es el pico de gallo?

El pico de gallo es una salsa fresca típica de la cocina mexicana, compuesta principalmente por jitomate (tomate rojo), cebolla, chile (generalmente jalapeño o serrano), cilantro fresco, jugo de limón, y sal.

A diferencia de otras salsas, no se licua ni se cocina; sus ingredientes se pican finamente y se mezclan en crudo. Esto le da una textura crujiente y un sabor fresco.

Es una guarnición muy versátil que se utiliza para acompañar una gran variedad de platillos mexicanos como tacos, nachos, quesadillas, carnes asadas y fajitas, entre otros.

¿Por qué se llama pico de gallo?

El nombre pico de gallo tiene orígenes que no están completamente documentados, pero existen algunas teorías populares.

Una primera teoría sugiere que se le nombró así por la similitud del platillo con la comida de los gallos, mientras que otra versión se lo atribuye a su apariencia, que pudo haberla provocado el pico del animal.

La última versión se refiere a su sabor, al decir que 'pica como gallo'.

¿Qué ingredientes lleva el pico de gallo tradicional?

El pico de gallo tradicional incluye jitomate (o tomate rojo), cebolla, cilantro, chile jalapeño o serrano, jugo de limón, y sal. Esta combinación ofrece el sabor fresco y picante característico de la cocina mexicana.

¿El pico de gallo siempre lleva chile?

Sí, la versión tradicional siempre lleva algún tipo de chile fresco, ya sea jalapeño o serrano. Sin embargo, se pueden hacer variaciones para aquellos que prefieren una versión menos picante, omitiendo el chile o usando uno menos intenso.

Editado por: Naiara Ortiz
stats